OMS confirma que hay evidencia de que zika causa microcefalia
OMS confirma que hay evidencia de que zika causa microcefalia

La Organización Mundial de la Salud () confirmó que hay cada vez más evidencias que indican una relación causal entre el virus y los casos de microcefalia y de otros desórdenes neurológicos registrados en Brasil y otros países de Latinoamérica.

"Los informes e investigaciones en varios países sugieren fuertemente que la transmisión sexual del virus es más común de lo que se creía", dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan.

Por esta razón, el organismo decidió que esta situación debe seguir siendo considerada como una emergencia sanitaria pública de alcance internacional, por lo cual pidió a las mujeres embarazadas evitar viajar a las zonas afectadas, mientras que para el resto de personas señaló que "no debe haber restricciones de viaje".

La titular de la OMS pidió además a los países adoptar "medidas fuertes de salud pública" para frenar el avance del virus, sin esperar que se pruebe científicamente la relación entre este virus y la microcefalia.

Sobre la situación específica de Brasil, donde se han registrado los casos de microcefalia, la OMS sugirió que las autoridades identifiquen claramente las áreas donde hay brotes de zika para que las mujeres decidan, de manera informada, si desean viajar a esos lugares.

Además, la organización indicó que los informes recibidos de varios países indican que la transmisión sexual del virus del zika es más común de lo que se pensaba anteriormente.

Brasil es el país más afectado por el incremento de casos de microcefalia. Hasta el momento las autoridades han confirmado cerca de 500 casos y unos 5.000 siguen en evaluación. 

Fuente: Agencias

Contenido sugerido

Contenido GEC