Taiwán dona US$ 50.000 a Honduras para combatir zika
Taiwán dona US$ 50.000 a Honduras para combatir zika

El Gobierno de Taiwán donó a Honduras 50.000 dólares que serán destinados a fortalecer la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, chikunguña y , informó una fuente oficial en Tegucigalpa.


La donación fue entregada a la ministra hondureña de Salud, Yolani Batres, por el embajador de Taiwán en Tegucigalpa, Joseph Kuo. Batres agradeció al embajador taiwanés por la cooperación y aseguró que la misma contribuirá a intensificar las labores de fumigación y eliminación de criaderos del mosquito.

El donativo responde al llamado de ayuda hecho a la comunidad internacional por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, para apoyar medidas de control y prevención de las tres enfermedades.

La Secretaría de Salud de Honduras registra en lo que va de 2016, globalmente, más de 34.000 personas que han contraído las tres enfermedades. Las autoridades sanitarias también registran 226 casos de mujeres embarazadas que han contraído el , mientras que otras 74 personas han sido afectadas por el síndrome de Guillain Barré, informó hoy el viceministro de Salud, Francis Contreras.

El Guillain Barré causó en marzo pasado la muerte de un hombre, aunque hasta ahora no se ha precisado si padecía el virus del Zika, la única víctima hasta ahora. El primer caso de zika en el país centroamericano se registró en diciembre de 2015.

Fuente: EFE

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC