La educación virtual se ha iniciado en el país. (Foto: Pixabay)
La educación virtual se ha iniciado en el país. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

Miles de estudiantes y profesores iniciaron clases a distancia debido al aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno para enfrentar el avance del

Por ello, la Fundación Telefónica/Movistar y “la Caixa” Foundation ha puesto a disposición de escolares y profesores herramientas y contenidos digitales para que puedan seguir formándose sin salir de casa. Todas estas herramientas y contenidos facilitan actividades pedagógicas alineadas al currículo nacional del Ministerio de Educación.

-[]

-[]

Asimismo, se brindarán recursos educativos, plataformas de aprendizaje virtual y cursos online que se encuentran dentro la comunidad Educared, espacio referente de los docentes peruanos que forma parte del proyecto del programa global “Educación Digital” de la Fundación Telefónica/Movistar y “la Caixa” Foundation.

Educación digital para escolares y docentes

Recursos Educared

Más de 200 recursos de las áreas matemáticas, comunicación, ciencias, tecnología y personal social para primaria y secundaria. Accede .

Oráculo Matemágico

Videojuego realizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que integra ejercicios de matemática con un juego de cartas intercambiables. Dirigido a niños de entre quinto de primaria y segundo de secundaria. Accede .

Villaplanet

para escolares de primaria con actividades lúdicas interactivas, en el que el estudiante realiza un viaje interestelar enfrentando retos de matemáticas y comunicación. Accede .

Biblioteca digital

Para los momentos de lectura, podrán visitar esta aplicación web con artículos e información acerca de Educación, Tecnología, Psicología, entre otros. Accede .

Alfabetización digital

A través de este curso, se busca empoderar al profesor para que sea protagonista de su propio aprendizaje mediante la investigación en entornos virtuales. Inscripciones .

-----------------------------------------------------------------

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del COVID-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Quiénes son las personas que corren más riesgo por el coronavirus?

Debido a que el COVID-19 es un nuevo coronavirus, de acuerdo con los reportes que se tienen a nivel mundial, las personas mayores y quienes padecen afecciones médicas preexistentes como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes son las que desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus: ¿Cómo lavarse las manos correctamente?

TE PUEDE INTERESAR

Síguenos en Twitter...

Contenido sugerido

Contenido GEC