¿Bebé en camino? Prepara a tu hijo mayor con estas sugerencias
¿Bebé en camino? Prepara a tu hijo mayor con estas sugerencias
Redacción EC

Las primeras veces siempre son complicadas en muchos sentidos. Lo viviste en carne propia tú al momento de prepararte para ser mamá primeriza y ahora que otro bebé está por llegar, tienes que ayudar a tu hijo mayor a estar listo para este gran cambio.

Los niños pequeños son los que más sufrirán con la llegada de su hermanito pues toda la atención que estaba puesta en ellos deberá ser compartida. Sin embargo, todos los hijos mayores pueden verse afectados de alguna u otra manera.

Estas son algunas recomendaciones que pueden ser útiles para lograr su adaptación.

1. Pasen tiempo especial juntos

Sabemos que es importante que te dediques a los preparativos previos a la llegada del bebé como armar el cuarto, comprar las cosas que va a necesitar, etc. Pero no te olvides que tienes a otro niño en casa que también necesita tu atención y que no entiende aún lo que está pasando. Lo mejor es que intentes incluirlo en todo lo que sea posible y pasen tiempo solos como comiendo un helado, jugando en el parque, etc.

2. No te enfoques en lo que va a cambiar sino en lo que va a seguir igual

Cuando hables con tu hijo sobre la llegada del bebé no te centres en explicar las transformaciones que su vida en familia sufrirá sino en las cosas que se mantendrán iguales como la hora del baño, los juegos en casa y lo mucho que lo quieres. De esa forma, tu hijo se sentirá más seguro pues no le darás a entender que su mundo va a ponerse de cabeza.

3. Conviértelo en tu pequeño ayudante

Procura que tu hijo mayor se sienta parte de la experiencia de traer un nuevo miembro de la familia a casa. Pídele que te ayude de distintas formas sencillas como pasándote lo que necesites o haciendo pequeñas tareas en casa. No olvides de agradecérselo y decirle lo importante que es para ti tenerlo a tu lado como ayudante.

4. Habla de tal forma que sienta el bebé como suyo

Frases como “nuestro bebé” o “tu hermanito” permitirán que tu hijo se sienta identificado con el nuevo integrante de la familia. Palabras como “el bebé” lo hacen ver como un ser algo más distante con el que no hay un vínculo muy cercano.

5. Haz que aprenda a tratar con un bebé

Es de esperarse que cuando tu hijo vea a su hermano por primera vez busque abrazarlo y cuando llegue a casa quiera estar con él todo el tiempo. Por eso debes enseñarle previamente que su hermano no será tan fuerte como él y que tiene que tener cuidado al tocarlo. Pueden practicar con una muñeca y explicarle la forma como sostenerlo o las partes del cuerpo donde hay que ser más suave.

6. Planea el momento en el que ambos se conocerán

Intenta hacer que la experiencia de conocer al bebé sea especial. Por ejemplo, puedes llevarlo a comprar un juguete que va a ser “su regalo” y deja que se lo entregue la primera vez que lo vea. También funciona de la otra forma: cómprale un regalo a tu hijo y dáselo de parte de su hermanito y dile que, aunque no pueda expresarlo, él o ella lo quiere mucho.

¿Te ha pasado antes? ¿Cómo lo solucionaste? ¡Comparte tu experiencia!

Contenido Sugerido

Contenido GEC