MDN
Camila Morrone Cannes
Redacción EC

siempre estuvo cercana al mundo del glamour y las alfombras rojas. Hija de la reconocida actriz argentina Lucila Polak y modelo Maximo Morrone, la actriz nació en la ciudad de Los Ángeles en junio de 1996, y fue apenas en el año 2016 que irrumpió en el mundo del modelaje. Y vaya que lo hizo en grande, pues luego de pocos meses desenvolviéndose en esta industria logró ocupar una portada en la reconocida revista Vogue Turquía. Paralelo a ello, Camila buscaba la manera de hacerse un espacio en el rubro actoral, meta que consideraba más importante que ser modelo.

De hecho, parece que Camila se enamoró del mundo de la actuación desde que estaba en el vientre de su madre, y esta pasión terminó por consolidarse luego de convertirse en la hijastra de Al Pacino, quien fue pareja de Lucila Polak por más de una década. “Mickey an the bear” ha sido el título con que Morrone ha logrado consagrarse como actriz, adoptando un papel protagónico en esta cinta indie que ha llegado a festivales tan importantes como el de Cannes.

A pesar de su corta edad, Camila Morrone destaca por manejar con madurez su vida personal y amorosa, manteniendo su relación con el actor Leonardo DiCaprio muy por fuera de las alfombras rojas y flashes de eventos especiales. En consecuencia, la pareja aún no cuenta con fotografías oficiales como dupla, solo con unas cuantas capturas que han logrado los paparazzis cuando ellos se desenvuelven en el ámbito cotidiano, en las que reflejan mucha química y complicidad.

En cuanto a su buen gusto por la moda, la actriz y modelo argentina ha declarado a W Magazine que prefiere decantarse por las estructuras simples y sofisticadas en tonos que no tienen pierde como el negro, blanco y los pasteles, para configurar sus tenidas de alfombra roja. Micah Schifman, stylist de Morrone, ha sumado que sus diseñadores favoritos para crear outfits de ensueño van desde Elie Saab hasta Miu Miu. Muchas dosis de feminidad y cortes clásicos también son la clave.

Contenido Sugerido

Contenido GEC