Últimas noticias

Fútbol peruano

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Alianza Lima inauguró el Parque de la Memoria Blanquiazul en homenaje a las víctimas del Fokker

Los ídolos Teófilo Cubillas, Jaime Duarte, José Velásquez, Hugo Sotil y Víctor Zegarra estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración del Parque de la Memoria Blanquiazul.

Redacción EC

7/12/2022 16H34 - ACTUALIZADO A 7/12/2022 16H34

Una tragedia se enlutó un 8 de diciembre de 1987. Alianza Lima retornaba a la capital luego de vencer 1-0 a Deportivo Pucallpa por la liga peruana. Sin embargo, el avión Fokker de la Marina de Guerra del Perú, que trasladaba al plantel completo, se cayó en el mar de Ventanilla.

El accidente dejó como saldo 43 personas fallecidas (entre jugadores, miembros del cuerpo técnico, terna arbitral e hinchas). Entre las víctimas se encontraban el entrenador Marcos Calderón, José Caíco’ González (tío de Paolo Guerrero), César Sussoni, Gino Peña, Carlos Bustamante, Tomas Farfán, José Casanova, Luis Escobar, entre otros. Algunos cuerpos nunca aparecieron. El único sobreviviente del accidente aéreo fue el piloto Edilberto Villar.

En ese sentido, el conjunto íntimo inauguró este miércoles el Parque de la Memoria Blanquiazul en homenaje a las víctimas del Fokker. El monumento es una cruz formada por el vacío de dos placas de concreto y esta ubicado frente a la Playa Costa Azul de Ventanilla.

En la ceremonia estuvieron presentes los exjugadores Parko Quiroz, René Pinto y José Letelier, quienes fueron prestados por Colo Colo para reforzar al equipo peruano después de la tragedia. De la misma manera, los ídolos Teófilo Cubillas, Jaime Duarte, José Velásquez, Hugo Sotil y Víctor Zegarra también asistieron.

El ‘Nene’ recordó que salió del retiro en 1987 para ayudar al club de sus amores. “Aún recuerdo cuando me dieron la trágica noticia de la muerte de todos los jugadores de Alianza Lima. Tener este Parque de la Memoria Blanquiazul es un acto de agradecimiento a todos ellos que dieron la vida por defender estos colores”, señaló.

Asimismo, cabe mencionar que la ceremonia fue presidida por el gerente general de Alianza Lima, Fernando Salazar, y por el presidente del Fondo Blanquiazul, Diego Gonzales Posada. Entre los invitados también destacaron Edmundo Valladares, presidente de Colo Colo, y Alejandro Paul, gerente general de la institución chilena.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Alianza Lima

|Liga 1

Te puede interesar:

“Clubes corren el riesgo de entrar en bancarrota por no cumplir el contrato con el Consorcio”

Liga 1 2023: conoce las altas, bajas y renovaciones en el mercado de pases

Liga 1: Cinco razones sobre el conflicto por los derechos de TV y cuáles son las posturas a una semana de que deba iniciar el torneo

Carlos Zambrano y la promesa que hizo hace 7 años por Alianza: “Seré campeón”

Más en Fútbol peruano

Cometa Verde 2023: cuándo, dónde y a qué hora podrá apreciarse desde el Perú

Cometa Verde 2023: Descubre qué es, cómo y cuándo será más visible en México

Temblor en Perú EN VIVO vía el IGP: revisa los epicentros de los sismos del martes 31 de enero

Marchas en Lima EN VIVO: Protestas, paro nacional, y último minuto hoy, 31 de enero

Temblor en México EN VIVO: ver reportes de sismos del martes 31 de enero

Colombia vs. Uruguay Sub 20 en vivo: hora, canal y cómo verlo hoy

Ver más de Fútbol peruano
Do Not Sell My Info
Privacy Settings