Últimas noticias

Economía

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

BCR: junio tendría la menor tasa de inflación en lo que va del año

  • “El próximo año deberíamos estar en 5.000 visitantes diarios a Machu Picchu”
  • A poco de publicarse el nuevo Reglamento de vivienda social ¿qué dicen los gremios?
Precios de los alimentos se reducirían de manera importante debido a la reversión de los efectos que los mantenían altos como los bloqueos de carreteras, el precio elevado de fertilizantes, entre otros.

Redacción Economía

9/6/2023 15H23 - ACTUALIZADO A 9/6/2023 15H23

El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, afirmó durante la presentación del Programa Monetario de junio, que, en vista de la evolución del precio de los alimentos en la primera semana de junio, todo parecería indicar que este mes tendremos la menor tasa de inflación mensual en lo que va del año.

Asimismo, el resto del 2023 se vería una corrección importante en los precios de los alimentos pues se están revirtiendo los componentes que hicieron que permanezcan altos en estos últimos meses.

“Se viene revirtiendo el costo de los fertilizantes, el contexto de bloqueo de carreteras, el impacto negativo de El Niño Costero, se estaría revirtiendo el impacto negativo de la gripe aviar sobre la carne de pollo y los huevos”, anotó.

TAMBIÉN LEE | BCR mantuvo la tasa de interés de referencia en 7,75%

Por otro lado, el reporte indicó que las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 4,25% en abril a 4,21% en mayo y se proyecta que se mantenga la tendencia decreciente de la inflación interanual debido a la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía, a la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario y a la reducción de expectativas de inflación para el resto del año.

Según Armas, por el retraso que se vio en la corrección de los precios de los alimentos, la inflación estaría cerca al rango meta a fin de año y volviendo a estar dentro de este rango (1% a 3%) en el 2024.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

BCR

|inflación

TE PUEDE INTERESAR

  • Ingresos tributarios continúan en descenso después de alcanzar niveles máximos en el 2022
  • ¿Qué opinan algunas de las plataformas de servicios digitales del dictamen que busca que contraten a sus colaboradores?
  • Comisión de Economía aprobó dictamen sobre reforma de pensiones y pasará al Pleno del Congreso

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Precio del dólar en Perú: compra y venta de hoy, domingo 24 de setiembre

El consumo privado apenas creció 0,3% en primer semestre y estas son las razones

Precio del dólar Perú del sábado 23 de setiembre: a cuánto cerró el tipo de cambio hoy

Precio del dólar en Perú:a cuánto cerró el tipo de cambio del viernes 22 de setiembre

Más en Economía

DólarToday y Mónitor Dólar, DOMINGO 24 de septiembre vía BCV: A cómo se cotiza el dólar en Venezuela

Dólar en Perú según el BCRP | ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy, domingo 24 de septiembre?

Precio del dólar en Perú: compra y venta de hoy, domingo 24 de setiembre

Un ojo de la cara

El consumo privado apenas creció 0,3% en primer semestre y estas son las razones

“Sin los ‘shocks’ negativos, el crecimiento potencial del Perú está más cerca del 2,8%”

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings