Últimas noticias

Mercados

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Bolsa de Valores de Lima se muestra a la baja este martes 30 de mayo

  • Las bolsas europeas abren en tono mixto en espera de aprobación del techo de deuda en EE.UU.
Al promediar las 10:00 am, el Índice S&P/BVL Perú General registraba una variación de -0,85% y el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, registraban una variación de -0,44%.
Se mostraban al alza los sectores Consumer, Mining y Construction con variaciones de 0,33%, 0,01% y 0,29%. (Foto: GEC)/ MARIO ZAPATA

Redacción EC

30/5/2023 10H47 - ACTUALIZADO A 30/5/2023 10H47

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) abrió con sus principales indicadores bursátiles a la baja este martes 30 de mayo.

Al promediar las 10:00 a.m., el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, registraba una variación negativa de -0,85% y se ubicaba en 21,423.61 puntos.

Por su parte, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado local, anotaba una variación positiva de -0,44%. hasta los 539.88 puntos.

Se mostraban al alza los sectores Consumer, Mining y Construction con variaciones de 0,33%, 0,01% y 0,29%. En cambio se mostraban a la baja Financials (-1,74%), Industrials (-0.11%), Services (-0.38%) y Electric (0,38%).

LEE TAMBIÉN | Confianza del consumidor mejora en mayo pero sigue rezagada para hogares de menos ingresos

En el plano nacional el Scotiabank informó que el ahorro de los peruanos mantiene un comportamiento creciente en lo que va del 2023, especialmente en los depósitos a plazo, que vienen creciendo a tasas históricas atraídos por las elevadas tasas de interés para este tipo de depósitos, y soportados por el buen desempeño del mercado laboral.

El ahorro creció en 5,2% en abril, un mejor desempeño que el registrado en abril de 2022 (-7,4%) y superior al registrado en 2022 (4,1%).

En datos referidos a la informalidad laboral, se conoció que esta continúa en niveles históricamente altos en el Perú.

Si bien este indicador tuvo un leve descenso en el 2022 y actualmente afecta al 75,7% de la población que tiene un trabajo (-1,1% respecto al 2021), aún está tres puntos porcentuales por encima de los niveles previos a la pandemia. En otras palabras, de los 17,7 millones de personas empleadas en el país, 13,4 millones no cuentan con beneficios sociales o laborales, o trabajan en unidades de producción que no están registradas.





Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

BVL

|Bolsa de Valores de Lima

TE PUEDE INTERESAR

  • Tiroteo en Miami: Nueve heridos deja enfrentamiento entre dos grupos en Hollywood Beach
  • ¿Se verán afectadas realmente las relaciones económicas y comerciales entre México y Perú tras las declaraciones de AMLO?
  • Carlos Wiesse: Fiscal que investiga su caso es el mismo que aprobó liberación de Melisa González Gagliuffi
  • El creciente número de jóvenes surcoreanos que no salen de sus cuartos (algunos ni para ir al baño)

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Pon a prueba tu CI: encuentra las 3 sutiles diferencias en la cesta de rábanos en 9 segundos

MAG.

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

MAG.

Cheque de estímulo de hasta 1,000 dólares en Nuevo México: beneficiarios, requisitos y lo que debes saber

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Bolsa de Valores de Lima abre a la baja este lunes 25 de setiembre

Bolsa de Valores de Lima abre al alza este viernes 22 de setiembre

Bolsa de Valores de Lima abre al alza este miércoles 20 de setiembre

Bolsa de Valores de Lima abre a la baja este lunes 18 de setiembre

Más en Mercados

DolarToday y Mónitor Dólar de hoy, 26 de septiembre: Precio y cotización en Venezuela

Precio del dólar en Perú: consulta el tipo de cambio del martes 26 de septiembre

Las bolsas europeas abren en rojo en una sesión centrada en la Conference Board de EE.UU.

Precio del dólar en Perú: ¿a cuánto está el tipo de cambio el martes 26 de septiembre, según el BCRP?

Precio del dólar en Perú: a cuánto cerró el tipo de cambio del lunes 25 de septiembre

Minería, motor de crecimiento: ¿Qué son los proyectos ‘brownfield’ y por qué son la respuesta para elevar la inversión?

Ver más de Mercados
Do Not Sell My Info
Privacy Settings