Últimas noticias

Mundo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

El Banco Mundial estima que la economía global crecerá el 2,1 % en 2023

  • Las bolsas europeas abren en rojo con la vista puesta en los tipos de interés
Previsión para este año es cuatro décimas más que sus anteriores estimaciones.
El organismo advirtió, sin embargo, de la vulnerabilidad de las economías en desarrollo por los efectos de las subidas de tipos para combatir la inflación. (Foto: Andina)

Agencia EFE

6/6/2023 10H4 - ACTUALIZADO A 6/6/2023 10H4

El Banco Mundial aumentó este martes su previsión de crecimiento global hasta el 2,1 % en 2023, cuatro décimas más que sus anteriores estimaciones, mientras que redujo en tres décimas sus perspectivas de crecimiento para 2024, hasta el 2,4 %.

El organismo advirtió, sin embargo, de la vulnerabilidad de las economías en desarrollo por los efectos de las subidas de tipos para combatir la inflación.

En su nuevo informe de perspectivas globales, el banco de desarrollo dejó claro que la resiliencia que mostraron la mayoría de países a lo largo de 2022, cuando la economía global creció un 3,1 % pese a la crisis energética y la guerra en Ucrania, se desvanecerá.

”Me temo que este es otro informe sombrío ya que esperamos que la desaceleración aguda y sincronizada del año pasado continúe durante este año”, apuntó en una llamada con medios el economista jefe del banco, Indermit Gill, quien destacó que el pobre crecimiento será sincronizado porque dos de cada tres economías tendrán este año una tasa de crecimiento menor que la del año pasado.

LEE TAMBIÉN | EE.UU. demanda al gigante de las criptomonedas Binance por violar sus normas bursátiles

Para 2024, el organismo proyecta que la economía global volverá a coger algo de ritmo y crecerá un 2,4 %, tres décimas menos de lo previsto anteriormente. Además, espera que los efectos sobre el crecimiento de las subida de tipos alcanzarán su pico este año, aunque la inestabilidad bancaria continuará lastrando el crédito.

Sobre América Latina y el Caribe, las proyecciones del Banco Mundial señalan que la región crecerá apenas un 1,5 % durante este año, dos décimas más que lo antes estimado, aunque el grupo destaca que en lo que va de 2023 la confianza de los consumidores se ha ido despejando y los precios de las materias primas se han recuperado en parte.

Entre las principales economías de la región destaca México, que crecerá un 2,5 % este año (aunque se desacelerará hasta el 1,9 % en 2024), y Brasil, que mantendrá unas cifras muy modestas los dos años (1,2 % en 2023 y 1,4 % en 2024).

Sufrirán una contracción, sin embargo, Argentina (del 2 %), lastrada por la grave sequía que ha afectado su producción agrícola, y Chile, que se contraerá un 0,8 %. Ambas economías se recuperarán en 2024 y registrarán un crecimiento del 2,3 % y del 1,8 %, respectivamente.

El informe pone especial énfasis en la situación extremadamente vulnerable de los países de rentas bajas, donde las condiciones fiscales han empeorado durante la última década.

Entre los principales problemas de estas economías está el aumento de la deuda pública, el riesgo cada vez más elevado de una suspensión de pagos y los efectos devastadores de la crisis climática.

Además, el organismo analiza las consecuencias de la política monetaria restrictiva de Estados Unidos en las economías emergentes, y concluye que está asociada a efectos negativos y podría incluso contribuir a que surja una crisis financiera en algunos países.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Banco Mundial

|economía mundial

TE PUEDE INTERESAR

  • Reforma de pensiones: Grupo de trabajo del Congreso plantea crear cuentas individuales voluntarias
  • Bazán sobre reforma de pensiones: “Lo ideal sería un texto en conjunto, pero hay diferencias sustanciales”
  • PJ declara infundada demanda de amparo de Gloria para seguir utilizando leche en polvo en elaboración de leche evaporada
  • Ministerio de Salud da por terminadas las funciones del grupo de expertos contra el dengue

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Tiene 16 años y con ayuda de su padre construyó un auto usando materiales reciclados

MAG.

¿Dónde se oculta la gallina? Tienes 8 segundos para resolver su ubicación en la granja

MAG.

Encuentra la estrella, el lápiz y la taza en este reto visual para poner a prueba tu coeficiente intelectual

MAG.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

MAG.

¿Qué elemento no tiene par? Un verdadero observador sabe la respuesta

MAG.

Cierra el puño, compáralo con la imagen y el test visual revelará cuál es tu fortaleza mental

Diario Depor

Te puede interesar:

Banco Mundial aprueba préstamo para proyectos de riego en favor de pequeños agricultores

En busca del empleo esquivo

BM: conflicto en Oriente Medio podría generar “doble impacto” en mercados mundiales de productos básicos

Banco Mundial y el IPE realizarán evento “Pobreza y desarrollo: avances y desafíos en Ayacucho”

Más en Mundo

Moody’s considera “negativas” las perspectivas para el sector bancario mundial en 2024

Powell afirma que sería “prematuro” concluir que la Fed ha subido los tipos lo suficiente

Petróleo prolonga su caída por las dudas ante los recortes voluntarios de la OPEP+

La OPEP+ opta por “recortes voluntarios” de la oferta de crudo en 2024

Inflación cayó al 2,4 % en la eurozona en noviembre y se acerca al objetivo del BCE

Congo cerca de desplazar este año a Perú como segundo mayor productor mundial de cobre

Ver más de Mundo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings