Últimas noticias

Mundo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

La Fed sube 0,25 puntos los tipos en EE.UU. en medio de la crisis bancaria

  • Bolsas europeas abren con ligeras bajas a la espera del pronunciamiento de la Fed
  • Aumentan apuestas a pausa en alzas tasas Fed tras datos de IPC
Se trata del noveno aumento de los tipos en un año para combatir la inflación, aunque es menor que el anticipado por la Reserva Federal de EE.UU.
Para tratar de poner coto a la inflación, la Fed inició en marzo de 2022 las subidas de tipos de interés que llegaron a aumentos de 0,75 enteros. (Foto: Bloomberg)/ Graeme Sloan

Agencia EFE

22/3/2023 13H46 - ACTUALIZADO A 22/3/2023 13H59

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció este miércoles una subida de los tipos de interés de 0,25 puntos, que se sitúan en una horquilla de entre el 4,75 % y el 5 %, en medio de la crisis causada por el colapso de dos bancos en el país y el rescate de un tercero.

Se trata del noveno aumento de los tipos en un año para combatir la inflación, aunque es menor que el anticipado por la Fed, que había hablado de acelerar el ritmo de las subidas cuando todavía no había estallado la crisis bancaria.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, que tomó la decisión tras una reunión de dos días, aseguró que el “sistema bancario de EE.UU. es sano y resistente”.

“Es probable que los acontecimientos recientes resulten en condiciones crediticias más estrictas para los hogares y empresas, y que pesen en la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos es incierto. El comité sigue muy atento a los riesgos de la inflación”, dijo en la nota.

LEE TAMBIÉN | Aeronáutica Civil aprueba con condiciones la integración entre Viva Air y Avianca

Auguró además que “puede ser adecuado un cierto endurecimiento adicional” de su política monetaria para lograr su objetivo de inflación, aunque subrayó que seguirá vigilando las repercusiones que pueda tener.

Se espera que el presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, comparezca en breve ante la prensa para dar detalles sobre la decisión adoptada por el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) del organismo tras una reunión de dos días.

Para tratar de poner coto a la inflación, la Fed inició en marzo de 2022 las subidas con un tímido 0,25. En mayo elevó los tipos 0,5 puntos y en junio ya comenzó una racha de aumentos de 0,75 enteros, antes de bajar el ritmo a 0,50 el pasado diciembre y reducirlos aún más, a 0,25, en febrero.

Hace dos semanas, la pregunta que se hacían los expertos era si la Fed incrementaría esta vez 0,25 o 0,5 puntos los tipos de interés, pero todo cambió con la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, cuya situación financiera empeoró por la política monetaria del organismo, hasta el punto que se había especulado con la posibilidad de que el banco central pausara las subidas.

Finalmente, la Fed ha decidido continuar con los aumentos, ya que la inflación en EE.UU. todavía está muy por encima de su objetivo del 2 % y con un mercado laboral robusto. En febrero, la inflación en el país se situó en el 6 % interanual, su tasa más baja desde septiembre de 2021, tras bajar cuatro décimas respecto a enero.

LEE TAMBIÉN | Crecimiento económico del Perú: Expertos indican que el país podría no crecer este trimestre, ¿cuáles son las razones?

Ante el panorama actual, los principales responsables económicos del país, y en particular la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y Powell han tratado de asegurar a los ciudadanos y a los mercados que la situación no desembocará en una crisis financiera.

La Fed, de hecho, ha puesto en marcha un nuevo fondo para que los bancos que necesiten asegurar los depósitos de sus clientes tengan dinero para hacerlo, y ha aumentado la frecuencia con la que ofrece operaciones de cambio de divisas para garantizar que hay suficientes dólares disponibles en el sistema financiero.

Además, los principales bancos de Estados Unidos se unieron la semana pasada para rescatar al First Republic Bank con US$ 30.000 millones, que amenazaba con seguir el camino del SVB y el Signature tras una fuerte caída del valor de sus acciones.

El pánico cruzó también el charco y casi acaba con el banco suizo Credit Suisse, que finalmente tuvo que ser adquirido durante el fin de semana por su competidor UBS tras la crisis de confianza que estaba hundiendo su cotización en el mercado.

Antes del anuncio de la Fed, Wall Street abrió este miércoles en rojo, aunque prácticamente plano, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,12 %, mientras que las bolsas europeas iniciaron la sesión a la baja, con ligeras caídas, a la espera del resultado de la reunión del banco central estadounidense.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

FED

|tipos de interés

TE PUEDE INTERESAR

  • Tribunal Constitucional declara fundada en parte demanda del Ejecutivo contra ley de devolución del dinero de Fonavi
  • ¿Por qué los líderes de China y Japón visitaron Rusia y Ucrania (y qué efectos tendrá en la guerra)?
  • Congresista Edwin Martínez fue agredido por manifestante y responde a golpes en Arequipa | VIDEO
  • Sunass responde a pedido de Sedapal sobre alza de tarifas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Científicos encienden debate: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

MAG.

Qué son los “mensajes bomba” en WhatsApp y por qué no debes abrirlos

MAG.

Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda

MAG.

Por qué debes poner un diente de ajo en tu ventana todos los días

MAG.

La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento

MAG.

Estos celulares ya no tendrán WhatsApp desde junio

Diario Depor

Te puede interesar:

Mercado prevé probabilidad de 100% de otra alza de tasas de la Fed

La Fed prevé que Estados Unidos entraría en una leve recesión a fines de este año

Powell se reúne con demócratas en medio impase por límite deuda

Wall Street encadena cuatro días en rojo y el Dow Jones pierde un 0,86 %

Más en Mundo

“El gobierno tiene que trabajar no solo con el sector aéreo, sino también con el turístico para [...] generar ese interés [en viajeros europeos y de la región]”

Biden pide al Senado que apruebe “lo antes posible” la norma para elevar el techo de deuda

Cámara Baja de EE.UU. respalda el pacto para elevar el techo de deuda de Biden y McCarthy

EE.UU.: Demócratas y republicanos incrementan la presión para lograr aprobar la ley sobre la deuda

Credit Suisse sufre salida masiva de empleados desde su adquisición por UBS

Perú podría perder pronto título de segundo productor de cobre

Ver más de Mundo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings