Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

BCR: inversión privada mostraría un retroceso de 0,5% este 2023

  • BCR: déficit fiscal acumulado en últimos 12 meses a febrero se mantuvo en 1,8% del PBI
  • BCR: Lluvias en el norte podrían tener un impacto en los precios de algunos alimentos
La inversión en el sector minero sería la que evidencie la mayor caída con -16,7%, según estimaciones del ente emisor.
“No hay nuevos proyectos mineros”, enfatizó el presidente del BCR, Julio Velarde durante la conferencia. (Foto: GEC)/ Carlos Michilot

Redacción EC

24/3/2023 14H53 - ACTUALIZADO A 24/3/2023 15H6

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, mostró las cifras correspondientes a las estimaciones de la inversión privada para el presente año, en las que se evidencia que esta se reduciría un 0,5%.

Durante la presentación del Reporte de Inflación de marzo 2023, Velarde señaló que se espera una recuperación de la inversión privada para el próximo año en un escenario de mejora gradual de la confianza empresarial.

El sector que representa la mayor caída dentro de la inversión privada es la minería con -16,7% (una estimación de US$4.670 millones), esto debido a las protestas generadas en el presente año. La inversión no minera, por su parte, mostraría un crecimiento de 1,5%.

“No hay nuevos proyectos mineros”, resaltó Velarde durante la conferencia.

LEE TAMBIÉN | Crecimiento económico del Perú: Expertos indican que el país podría no crecer este trimestre, ¿cuáles son las razones?

En cuanto a la minería metálica, precisó que se estima que ya no tendrá una expansión de 8,6%, sino crecerá 7%. Mientras que el aumento del sector Pesca sería de 5% y no de 11,6% como se proyectó hace tres meses.

Asimismo, la inversión pública del gobierno nacional en este 2023 pasa de 0% a 1% este año, gracias a las iniciativas del gobierno.

La proyección del 2023 incorpora un mayor gasto de inversión por las medidas de aceleración y destrabe de la inversión pública y el programa Con Punche Perú; y una menor inversión de gobiernos subnacionales, usualmente observada al año de elecciones regionales y municipales.

El impacto de las protestas en enero y las lluvias entre febrero y marzo se reflejarían en un crecimiento de 0% para el primer trimestre del año.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

BCR

|inversión privada

TE PUEDE INTERESAR

  • Alejandro Toledo y su último alegato en EE.UU. en el que hace referencia a organizaciones terroristas
  • Aníbal Torres fue parte del acuerdo para disolver el Congreso, según la Fiscalía de la Nación
  • Polio reaparece en Loreto: todo lo que se sabe de este caso ocurrido en comunidad con poca tasa de vacunación
  • Economía peruana crecería 1,9% en el 2023, según BBVA Research

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

¿Cuáles son los beneficios de criar a un gato en casa?

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

La lista de 36 celulares que ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Precio del dólar en Perú hoy sábado 10 de junio: tasa de cambio en principales bancos

Precio del dólar en Perú: en cuánto cerró el tipo de cambio el viernes 9 de junio

BCR: junio tendría la menor tasa de inflación en lo que va del año

Precio del dólar en Perú: así fue el cierre del tipo de cambio del jueves 8 de junio

Más en Perú

Aprueban predictamen que elimina pago de comisión por transferencias interbancarias, ¿cómo afectaría al usuario?

Bancos y cajas de ahorro en el Perú: ¿Qué piensan los peruanos sobre sus aplicativos móviles?

Debaten dictamen que propone la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura

Conoce cuáles son las condiciones de pago si trabajas el feriado 29 de junio

Ositran firmó convenido con SIPP de Ecuador para fortalecer conocimientos sobre las APP

Comisión de Economía aprobó dictamen sobre reforma de pensiones y pasará al Pleno del Congreso

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings