Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

MEF: inversión pública creció 10,2% en mayo

  • Contreras sobre reforma de pensiones: “Esperamos enviar el proyecto al Congreso antes de la quincena de junio "
Acumulado de enero a mayo da cuenta que la inversión pública viene creciendo en casi 15%, por encima de lo observado en otros años en los que hubo cambio de gobierno. Gasto del gobierno nacional se incrementó en más del 58% comparado con el 2022.
Entre los sectores que ejecutaron mayor inversión pública destacan el Mindef, la PCM y el Minem, que en conjunto son el 27,1% del gasto. (Foto; Difusión)

Redacción EC

1/6/2023 13H20 - ACTUALIZADO A 1/6/2023 13H25

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras informó que la inversión pública en mayo creció 10,2% comparado con igual mes del año pasado, cifras que demuestran que “mantiene su dinamismo”.

El titular del MEF destacó que en el acumulado de enero a mayo de este año la inversión pública viene creciendo en casi 15%, por encima de lo que se registró en años en los que hubo cambio de gobierno como el 2011, 2015 y 2019.

En materia de montos la inversión pública alcanzó los S/13 mil 995 millones. Alrededor de S/ 7mil millones correspondieron al gasto del gobierno nacional y S/ 7 mil millones a los gobiernos regionales y locales, en donde se ha apreciado una moderación del gasto público.

Evolución de la inversión pública

“Este es el primer año en un cambio de gestión, donde la inversión pública crece”, señaló Contreras.

“La inversión pública a nivel de gobierno nacional viene generando mayor dinamismo. En el acumulado del año está creciendo 42,5% que equivale a los cerca de S/ 7 mil millones. Si comparamos el gasto del gobierno nacional del 2023 respecto a mayo de 2022 estamos hablando de crecimiento de 58,7%”, destacó.

Entre los sectores que ejecutaron mayor inversión pública destacan el Mindef, la PCM y el Minem, que en conjunto son el 27,1% del gasto.

En cuanto a los gobierno regionales, hubo una moderación en el crecimiento en comparación a mayo de 2022.

Destacaron Junín, Amazonas y Loreto que ejecutaron S/ 2mil 581 millones, que representan el 18% de su presupuesto.

Por otra parte, mayo fue un mes negativo para los gobiernos locales ya que se pudo apreciar una caída de 22,7% comparado con similar mes del año pasado. No obstante algunos gobiernos locales como Callao, Tumbes y Tacna si tuvieron buena ejecución de inversión.



Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

MEF

|inversión pública

TE PUEDE INTERESAR

  • Dengue en Piura se salió de control y hospitales sigues colapsados: región acumula el tercio de los muertos de todo el país
  • ATU: intervienen a hombre con tarjeta clonada de la Línea 1 con un saldo de casi S/ 4 millones
  • Gianluca Lapadula: el goleador perfecto que anota de izquierda, derecha y cabeza para soñar con el ascenso con el Cagliari
  • Juan Velarde: el peruano que jugaba al fútbol en Moyobamba y hoy sueña con llegar a la multimillonaria NFL

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

MAG.

Cómo saber si alguien está “en línea” sin abrir WhatsApp

MAG.

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Encuentra los 13 animales de este reto visual en 10 segundos

MAG.

Productor televisivo y empresario: quién es Anuar Zidan, el esposo de Maity Interiano

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Precio del limón en Perú hoy, 24 de setiembre: ¿cuánto está el kilo en Lima y provincia?

Precio del limón en Perú: cuánto cuesta el kilo hoy, viernes 22 de setiembre

Precio hoy del limón miércoles 20 de setiembre: así quedó el costo por kilo

El BID aprueba préstamo de US$300 millones para apoyar reactivación económica en Perú

Más en Perú

Un ojo de la cara

El consumo privado apenas creció 0,3% en primer semestre y estas son las razones

Incendio en Talara: Refinería opera sin todos sus permisos de seguridad y este es el resultado

La economía no es el mercado

“Este año las exportaciones lamentablemente estarán en negativo”

Billeteras digitales: Su uso se ha triplicado en 8 países de la región, ¿en qué posición está el Perú?

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings