Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Produce: Mypes han vendido más de S/ 270 mil en ferias comerciales en lo que va del año

  • Campaña del Día de la Madre: ¿qué esperan los comercios?
En dichas ferias que se desarrollaron en el Callao, Cercado de Lima, Ate, Tarapoto y Villa El Salvador, se beneficiaron en total 138 mypes de todo el país.
En ferias que se desarrollaron en el Callao, Cercado de Lima, Ate, Tarapoto y Villa El Salvador, se beneficiaron en total 138 mypes de todo el país. (Foto difusión)

Redacción EC

28/4/2023 15H46 - ACTUALIZADO A 28/4/2023 15H46

El ministerio de la Producción informó que en lo que va del 2023, las ventas de las mypes que se presentaron a ferias comerciales de Lima y algunas provincias, superaron los S/270 mil.

En dichas ferias que se desarrollaron en el Callao, Cercado de Lima, Ate, Tarapoto y Villa El Salvador, se beneficiaron en total 138 mypes de todo el país.

La siguiente actividad programada por el Produce será en el distrito de San Miguel, en donde se espera que las ventas sobrepasen los S/ 20 mil y la participación de un total de 23 micro y pequeñas empresas de las regiones de La Libertad, San Martín y Lima.

Dicha feria es organizada por el ministerio de la Producción – Produce, a través del Programa Nacional Tu Empresa, en el Boulevard Mantaro del distrito de San Miguel (Lima).

LEE TAMBIÉN | Fitch mantiene calificación de Perú en ‘BBB’ con perspectiva negativa

En esta actividad, que se desarrollará hasta el 30 de abril, las mypes ofrecen una amplia variedad de productos peruanos y de calidad, así como activaciones de cocina en vivo, lo que les permitirá reactivar su economía a través de la visibilidad de marca, el ingreso a un nuevo mercado y el incremento de sus ventas.

Los asistentes podrán adquirir, a precios económicos, ropa para toda la familia, zapatos, zapatillas, chocolates, café, enlatados de productos marinos, entre otros.

Las ferias comerciales son una iniciativa promovida por el ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “Tu Empresa”, en articulación con la Municipalidad Distrital de San Miguel y el Programa Nacional “A Comer Pescado”.

En el marco del fortalecimiento a las mype, previo a su participación en las ferias comerciales, los empresarios reciben capacitación en técnicas de ventas, costos de ventas y desarrollo de marketing para empresas.

Además, el Programa Nacional “Tu Empresa” habilitó un stand institucional, donde se brindará información sobre los servicios y capacitaciones gratuitas dirigida a los emprendedores y empresarios.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Produce

|mype

TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Quiénes podrán acogerse a la regularización migratoria, cuánto tiempo tienen para hacerlo y qué les sucederá si no lo hacen?
  • Perú convoca a embajador de Chile para expresar su “malestar” por “falta de cooperación” de autoridades sureñas en la frontera
  • Eliane Karp recupera dinero de la fianza de Alejandro Toledo en Estados Unidos

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre

MAG.

Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos

MAG.

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

MAG.

“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

MAG.

¿Por qué se regalaron flores amarillas en México el 21 de septiembre?

Diario Depor

Te puede interesar:

Cabanossi de paiche y chocolate con colágeno son los productos más innovadores en la Expo Amazónica 2023

Sector inmobiliario recibió multas por más de S/ 5,5 millones en lo que va del 2023

Designan a Carla Sosa Vela como viceministra de MYPE e Industria del Produce

Titular del Produce lamenta renuncia de ministra de Salud: “Ha hecho un trabajo muy importante”

Más en Perú

Indecopi: analizan principales criterios jurídicos aplicados en solución de casos

“Este foro (del CEAP) es una señal inequívoca de que los empresarios de la Alianza del Pacífico creemos en este proceso de integración”

¿Y el viceministro de Hidrocarburos? Cargo está vacante hace cuatro meses días con adversos resultados para el país

Subempleo invisible creció 13,3% en el último año: ¿por qué cada vez más peruanos no pueden costear la canasta básica?

Petroperú reporta nuevo corte en Oleoducto Norperuano

Lotes de Talara: Fiscalía de la Nación pone en la mira a la presidenta de Perupetro

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings