Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Scotiabank: ahorro de las personas continúa resiliente durante 2023

  • Confianza del consumidor mejora en mayo pero sigue rezagada para hogares de menos ingresos
  • ¿Buscas departamento? Estos son los distritos con mayor oferta para jóvenes
Depósitos a plazo fijo vienen creciendo a tasas históricas captando la mayor parte de los retiros de fondos previsionales (AFP) aprobados durante el 2022 y 2023 y de CTS.
Los depósitos a plazo de las personas se ha incrementado en 99% a abril del presente año. (Foto referencial: Carolina Urra)

Redacción EC

30/5/2023 08H45 - ACTUALIZADO A 30/5/2023 08H45

El ahorro de las personas mantiene un comportamiento creciente en lo que va del 2023, especialmente en los depósitos a plazo, que vienen creciendo a tasas históricas atraídos por las elevadas tasas de interés para este tipo de depósitos, y soportados por el buen desempeño del mercado laboral, informó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank.

“El ahorro de las personas creció en 5,2% en abril, un mejor desempeño que el registrado en abril de 2022 (-7,4%) y superior al registrado en 2022 (4,1%)”, indica el banco en su Reporte Semanal.

En términos de volúmenes, durante los últimos 12 meses el ahorro de las personas tuvo un flujo positivo de S/9.300 millones, que a abril representa un stock de S/.186.600 millones medidos a tipo de cambio constante.

LEE TAMBIÉN | Tres de cada cuatro peruanos con empleo están en situación de informalidad

Ahorro regulado

El ahorro regulado, que está conformado por los depósitos en la cuenta sueldo (ahorro) y los depósitos CTS, se contrajo en -10,8% a abril del presente año, desacelerándose continuamente en los últimos 9 meses.

En detalle, el saldo de depósitos de ahorro de las personas se contrajo en -8,5%. Si bien, en un momento los saldos se incrementaron a raíz de los mayores retiros de los fondos previsionales, las mayores tasas de interés llevaron a trasladar parte de estos saldos a las cuentas a plazo. Por otro lado, las personas estarían dirigiendo una mayor parte de este tipo de ahorro a consumo, debido a una pérdida de su capacidad adquisitiva ocasionada por los elevados niveles de inflación.

El saldo de depósitos en cuentas CTS (Compensación por tiempo de Servicio) se contrajo -35,4% respecto a abril de 2022. El saldo a diciembre de 2020 fue de S/17.000 millones, mientras que el saldo registrado a abril de 2023 fue de solo S/7.000 millones, una contracción de casi 60% debido a las dos aprobaciones por parte del Congreso para el retiro de hasta el 100% de las cuentas CTS durante el periodo 2021- 2023, por lo que aún habría espacio para mayores retiros. Estos depósitos representan actualmente el 3,7% del total.

LEE TAMBIÉN | Inversión privada acumularía seis trimestres de caída al cierre del 2023: ¿Cómo afecta las condiciones de vida del ciudadano?

Ahorro discrecional

En cuanto al ahorro discrecional, conformado por los depósitos a plazo, los fondos mutuos y los fondos sin fin previsional, registró un crecimiento de 50,7% a abril de 2023, luego de registrar un aumento de 41,2% en 2022.

Dicho ahorro ha venido incrementándose desde mediados del año pasado sostenido por los depósito a plazo, y por lo mismo, estaría empezando a desacelerar.

Los depósitos a plazo de las personas se ha incrementado en 99% a abril del presente año, alcanzando un saldo de S/ 44.700 millones, cifra muy superior a lo registrado al cierre de 2022 (S/ 35.500 millones) y al cierre de 2021 (S/ 17.800 millones), captando la mayor parte de los retiros de fondos previsionales (AFP) aprobados durante el 2022 y 2023 y de CTS, así como el excedente de fondos en las cuentas de ahorro aprovechando las altas tasas de interés.

Por otro lado, el patrimonio administrado por los fondos mutuos para personas naturales viene acelerando hasta alcanzar un crecimiento de 4,9%, luego de contraerse en -1,4% en 2022. Por último, los fondos sin fin previsional, que representa solo 1,0% del total de los ahorros, son aportes voluntarios de libre disposición y vienen contrayéndose 14 meses consecutivos, acumulando un saldo de S/ 1.800 millones.


Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Scotiabank

|ahorros

|Plazo fijo

TE PUEDE INTERESAR

  • Tiroteo en Miami: Nueve heridos deja enfrentamiento entre dos grupos en Hollywood Beach
  • Carlos Wiesse: Fiscal que investiga su caso es el mismo que aprobó liberación de Melisa González Gagliuffi
  • El creciente número de jóvenes surcoreanos que no salen de sus cuartos (algunos ni para ir al baño)
  • Henry Kissinger, el hombre decisivo del siglo XX por su influencia en la política internacional y su polémico legado

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Frases románticas para acompañar tus flores amarillas este 21 de septiembre

MAG.

Hay 3 rostros ocultos en la imagen y tú debes localizarlos en 10 segundos

MAG.

Solo un GENIO con VISIÓN 20/20 encuentra los 3 rostros ocultos en la imagen

MAG.

“Jujutsu Kaisen” - Capítulo 237: lo que sabemos sobre el próximo episodio del manga

MAG.

Por qué debes colocar hojas de laurel en tu cartera o billetera

MAG.

¿Por qué se regalaron flores amarillas en México el 21 de septiembre?

Diario Depor

Te puede interesar:

El camino a la igualdad, ¿estamos cerca?

Ventas del sector retail mostrarían una leve mejor en el segundo trimestre de 2023, según el Scotiabank

Scotiabank desiste de vender CrediScotia Financiera al Grupo Unicomer

Scotiabank: Precio del zinc no da señales de recuperación

Más en Perú

“Este año las exportaciones lamentablemente estarán en negativo”

Billeteras digitales: Su uso se ha triplicado en 8 países de la región, ¿en qué posición está el Perú?

Ley que exige incremento salarial a empleados nocturnos podría propiciar el cierre de empresas

Proyecto de ley busca prohibir la realización de tareas domésticas durante el teletrabajo, ¿es viable la medida?

Cierre de brechas en salud: ¿las Asociaciones Público Privadas son una opción?

Lotes de Talara: Isabel Tafur involucrada en conflicto de interés con petrolera Upland

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings