Últimas noticias

Familia

Día de la Biblioteca Escolar: 5 libros que todo niño debe leer en la escuela

Estos clásicos de la literatura despertarán en tu niño el amor por la lectura.
Los niños que leen fortalecen su memoria, despiertan su sentido crítico y fortalecen su creatividad. (Foto: Freepik)

Redacción EC

9/11/2022 12H13 - ACTUALIZADO A 9/11/2022 12H13

Poner un libro en las manos de un niño es darle una poderosa herramienta que no solo le servirá para ampliar sus conocimientos. También permitirá estimular su memoria, mejorar su concentración, influenciará en su creatividad y formará su sentido crítico. Por eso es importante incentivar el hábito de la lectura, desde casa y en la escuela. En el marco del Día de la Biblioteca Escolar, repasamos algunos clásicos que no pueden faltar en los estantes de un centro educativo y que todo menor debe leer al menos una vez en su vida.

El Principito | Autor: Antoine de Saint - Exupéry

Una joya considerada un ícono de la literatura contemporánea. Cuenta la historia de un pequeño príncipe que abandona el asteroide en donde radica para buscar nuevos y buenos amigos. En lo que llega a la tierra pasará por diversos asteroides en los cuales vivirá diversas aventuras que dejarán una reflexión sobre la vida, el valor de la amistad y la importancia de no perder nunca el niño que todos llevamos dentro.

Platero y yo | Autor: Julio Ramón Jiménez

A través de sus ojos y pluma, el escritor narra los pasajes de su vida en el pueblo de Moguer (Andalucía, España) junto a la compañía de Platero, un burrito que se convirtió en su amigo más fiel y querido, quien estuvo con él en los momentos felices y álgidos de toda su vida y cuyas anécdotas son el eje central del relato. Un libro que fomenta el amor por las mascotas y el respeto y honra hacía la cultura y raíces de cada ser humano.

Los gallinazos sin plumas | Autor: Julio Ramón Ribeyro

Los hermanos Enrique y Efraín son dos niños que viven con su abuelo, un señor renegón y avaro que todos los días los envía a trabajar a la calle en busca de alimentos para Pascual, un cerdo que vive con ellos y que es el engreído del cuidador. Cansados de los maltratos, los pequeños buscarán la manera de liberarse de la opresión. El relato da un crudo ejemplo sobre la explotación infantil, pero también sobre la importancia de la unión y amor de los hermanos.

Un mundo para Julius | Autor: Alfredo Bryce Echenique

Julius es un niño que ha crecido en el seno de una familia adinerada, pero sumamente frívola, por lo que lleva una infancia solitaria y melancólica. Sin embargo, las personas que trabajan en su casa se convierten en los seres más especiales para él, encontrando en cada uno un lugar seguro y feliz. El libro nos da una mirada a las desigualdades sociales y nos recuerda que todavía tenemos que trabajar por una sociedad más justa.

Paco Yunque | Autor: César Vallejo

El protagonista, que lleva el nombre del libro, es un muchacho provinciano que llega a la escuela y le toca estudiar junto a Humberto Grieve, el hijo del gobernador y patrón de su mamá, quien trabaja como doméstica. En el desarrollo de la historia, Paco es víctima y presencia episodios de injusticia por parte de su maestro y en favor al niño Grieve. A través de la mirada de Paco Yunque, el autor busca dar a conocer las brechas sociales y su influencia en las infancias.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

día de la biblioteca escolar

|libros

|comprensión lectora

|niños leyendo

Más en Familia

¿Cómo cuidar a mis hijos de los peligros de Internet?

¿Por qué es tan importante fomentar la lectura desde la infancia?

“Bobby y sus amigos en el hospi”: el libro que acompaña a niños y adolescentes que padecen cáncer

Cómo crear tiempo de calidad con mis hijos

Las películas de Disney sobre el amor de familia que debes ver con tus hijos

¿Cómo acostumbrar a tus hijos a despertar temprano?

Ver más de Familia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings