:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WEYLCYJAI5E25IFAQV53VLGZEQ.jpg)
Cuando escucho su nombre, dos palabras vienen a mi mente: modernidad y vanguardismo. José Clemente es sinónimo de actualidad: sus piezas saben a frescura, comodidad y simpleza. Tal vez por eso es el preferido de quiénes aman lo bajado al llano, lo que se aleja más del 'show' pero no por eso deja de ser igual de artístico. Eso es Clemente: arte discreto.
Al 'beat' de una electrónica, un modelo alto, de tez clara, cabello rubio y rasgos marcados, aparece en pasarela. Luciendo un traje sastre, camisa blanca y un saco tejido encima, en tonalidades grises y negras, atraviesa todo el 'runway' y posa frente a los lentes de la prensa. A él, le siguen una decena de modelos más que dejan en evidencia el componente estrella de la colección: el tejido.
'Mestizo' está inspirado en la "mezcla de dos mundo: el mundo moderno -sofisticado y rápido- con el mundo tradicional, artesanal", explica el diseñador. De allí que la colección esté llena de siluetas modernas pero con el tejido como base principal- de alpaca o algodón- que senta el 'mood' artesanal (y andino) a toda la colección.
Sacos, pantalones, polos, casacas, culottes y ponchos: fueron las distintas piezas que se vieron sobre pasarela, todo en tonos alusivos a los Andes de nuestro país, como el mostaza, rojo, verde, azul, negro y gris.
Desde el 'front row' se vieron 13 tenidas- de las cuales solo tres fueron de mujer- que mostraron el ADN de la colección: andina, artesanal pero moderna y ponible. Incluso, eco amigable: algunas piezas fueron hechas a base de poliéster creado con botellas de plástico recicladas. Un aporte importante en la era de la moda ética, sostenible y responsable.
José Clemente, una vez más, apunta al futuro.
Recorre la galería y descubre en imágenes el desfile de José Clemente.