Lima

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Así es ‘Tilín’, el niño danzante de tijeras que sueña con cautivar al mundo entero | FOTOS

A sus cortos ocho años, el pequeño Luis Ángel Carrasco, más conocido como ‘Tilín’, ya es uno de los rostros más populares en las redes sociales. Se hizo famoso al viralizarse un video suyo bailando con mucha alegría un tradicional baile de los andes: la danza de tijeras. Su picardía ha servido de inspiración a millones de usuarios de YouTube, TikTok y Facebook, que han intentado imitarlo e incluso crearon piezas musicales para rendirle tributo. Lo curioso de todo es que su apodo surgió de forma espontánea en el video viral. Conoce más de este pequeño talento en la siguiente galería de imágenes.
1/12
Pequeño soñador
Las exigencias físicas para el danzante de tijeras son enormes. Los campesinos los llamaban «Supaypa Wasin Tusuq». El niño Luis Angol sabe de esta responsabilidad. Su familia es de origen huancavelicano. Toda una tradición que ya lo envuelve a sus cortos 8 años | Foto / César Grados / @photo.gec
2/12
El nuevo juguete
La danza y los juguetes están a tiempo completo en los días de “Tilín”. Todavía conserva sus queridos carritos y a la vez se da tiempo para practicar el baile y no perder forma. Todo bajo la supervisión de su abuela | Foto / César Grados / @photo.gec
3/12
El uniforme de su niñez
Los colores vivos de este traje llamaron su atención al verlo por televisión. De inmediato indagó su procedencia y no dudó en pedir uno. Sus abuelos le consiguieron y así empezó todo. Empezó a practicar los pasos del danzante de tijera con su nuevo regalo, lleno de lentejuelas, hilos dorados , plumajes y flequillos | Foto: César Grados / @photo.gec
4/12
La tradición recorre sus venas
“Quiero ser el mejor de los danzantes, ir por el mundo, comprarle muchos regalos a mi abuela y a mis tías”, nos cuenta el pequeño Luis Ángel mientras se alista para una nueva presentación en su barrio para alegría de sus vecinos que ya lo ven como toda una celebridad | Foto / César Grados / @photo.gec
5/12
El amor de una abuela
“Nunca pensé que la fama llegaría a nosotros por mi niño. Siempre estoy al tanto de lo que necesita y lo ayudo a vestirse, a ponerse su trajecito. Sus padres tienen muchos conflictos y yo lo cuido, y así será hasta el fin de mis días. Hace poco falleció mi esposo y estuvimos muy tristes en casa. Pero no puedo derrumbarme. Mi nieto me necesita”, nos relata doña Gaudencia | Foto / César Grados / @photo.gec
6/12
La alegría del hogar
Su risa es contagiante. Sus travesuras son el pan de cada día. “Saca canas verdes a cualquiera”, nos cuenta su abuela. Hay tiempo para todo en casa de “Tilín”: para jugar, reír, bailar y, sobre todo, soñar con un futuro mejor | Foto / César Grados / @photo.gec
7/12
Un largo camino por recorrer
Su abuela lo llena de consejos cada día. “Hay mucha gente mala que quiere aprovecharse de mi nieto. Hay llamadas perdidas en mi celular o mensajes de supuestos empresarios interesados en un show. Pero todos son delincuentes. Siempre le digo a Luis Ángel que cualquier cosa siempre me consulte”, nos relata doña Gaudencia, preocupada por lo que le pueda pasara a la criatura. “ Tiene mucho por recorrer, conocer más el mundo. Escaleras pendientes por subir si quiere ser alguien en la vida” | Foto / César Grados / @photo.gec
8/12
La danza como pasión
“Tilín” podría estar horas bailando. Siempre habrá algo nuevo en su espectáculo. Es imposible no sorprenderse y quedar cautivado. Para él no hay horario, ya sea de día o de noche, siempre hay un tiempo para rendirle tributo a esta danza milenaria | Foto / César Grados / @photo.gec
9/12
Bailar para ser feliz
Si algún día lo ven bailando, siempre será con una sonrisa. Muchos danzantes de tijeras se muestran serios, pero ese no es el estilo del pequeño bailarín. Se nota de inmediato lo mucho que disfruta cada acrobacia por mas difícil que les pueda parecer. “Este niño nunca se cansa “, se le escucha decir a un vecino | Foto / César Grados / @photo.gec
10/12
Amor eterno
“Mi abuelita es muy estricta. Me lee libros de la escuela, me prepara el desayuno y me lleva a su trabajo. No quiere que me quede solito en casa. Me dice que hay mucha gente mala que nos puede herir y robar. La quiero mucho”, dice el niño. Doña Gaudencia se desempeña como cocinera en un restaurante en la avenida Universitaria, en Comas. A media hora de su hogar. Por la pandemia el pequeño aun no puede regresar a la escuela | Foto / César Grados / @photo.gec
11/12
Por siempre su protectora
Cada baile implica mucho esfuerzo físico y en ocasiones el traje de “Tilin” sufre estragos. Pero su abuela estará siempre atenta a cada detalle. Aguja, hilo y su prodigiosa mano terminarán reparando cualquier rotura | Foto / César Grados / @photo.gec
12/12
"Seré el mejor de todos"
Hace poco su hogar estuvo de luto. Por semanas solo hubo tristeza. Pero la vida continúa, y eso lo sabe muy bien su abuela. “ Lloramos mucho por la partida al cielo de mi esposo. Pero la vida continúa y mi niño tiene que ser el mejor de todos. Cada día se prepara más en el baile y apenas termine la pandemia regresará a la escuela. Mientras viva trabajaré para mi nieto” . “Tilín” desde su habitación aún juega con su traje y le promete a su abuela llevarla por todo el mundo | Foto / César Grados / @photo.gec




Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC