Coronavirus: series animadas, artes escénicas, lecturas y juegos para disfrutar en casa durante el aislamiento

Compartimos opciones de entretenimiento para chicos y grandes.
"Rocketeer"nueva serie animada de Disney Junior dirigida niños en edad preescolar.

TELEVISIÓN

Nuevos personajes y aventuras. Para los más pequeños de casa, Disney Junior presenta dos nuevas series animadas, dirigidas a niños en edad preescolar, llenas de diversión y aprendizaje. Una superheroína tendrá la responsabilidad de ayudar y proteger a su pueblo y una carismática cachorra pondrá de vuelta y media a su vecindario. Se estrenan hoy y el 20 de abril, respectivamente.

  1. “Rocketeer”. El día de su cumpleaños, Kit recibe un paquete sorpresa. Este le revelará que ha sido elegida para convertirse en una superniña capaz de volar con la ayuda de un cohete. Con ella, lucharán contra los villanos su amiga Tesh, su mascota Butch y su abuelo. Se estrena hoy. Va de lunes a viernes a las 10:15 a.m.
  2. “Bluey”. La creatividad e imaginación son características de esta adorable cachorra. Ella y su hermano Bingo dejarán de lado sus temores para embarcarse en un entretenido juego de roles que pondrá su mundo de cabeza.  Se estrena el 20 de abril. Va de lunes a viernes a las 6: 30 p.m.

LIBROS

Lecturas recomendadas a través de "Voces que unen", iniciativa de la BNP.

Uniendo a los peruanos a través de la lectura. Desde hace más de una semana, la Biblioteca Nacional lanzó “Voces que unen”, una iniciativa cultural en la que reconocidas personalidades y trabajadores de la institución comparten sus lecturas favoritas. En las redes sociales de la BNP, de lunes a viernes, 7 p.m.

  1. “El Paraíso en la otra esquina”. Ayer, la gestora cultural de la BNP, Rosa Facio, leyó un extracto de esta novela de Vargas Llosa que intercala las historias de Flora Tristán y su nieto Paul Gauguin.
  2. “El nombre de la rosa”. El invitado de hoy será el historiador y escritor José Carlos Agüero, quien ha elegido esta historia de Umberto Eco, sobre una serie de crímenes en una abadía.

ARTE Y JUEGOS

  1. “Misa de la virreina”. Uno de los cuadros que ostenta la Pinacoteca Municipal es este óleo de Teófilo Castillo, pintado en el año 1920. En él se observa una parte de la fachada de la iglesia de San Agustín. Para darlo a conocer en estos días de cuarentena, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha creado un rompecabezas virtual. Puede armarse ingresando a .
  2. “Artistas académicos de la Pinacoteca Municipal”. Otro de los juegos fomentados por la MML que involucra al público con el arte de forma lúdica es una sopa de letras con los representantes peruanos del academicismo. Algunos de ellos son Ignacio Merino, Francisco Laso y Daniel Hernández. Puede jugarse ingresando a .

ARTES ESCÉNICAS

Comedia protagonizada por Pilar Brescia y Sonia Oquendo, dos amigas que tomaron caminos diferentes.
  1. “En las nubes”. Divertida comedia protagonizada por las actrices Sonia Oquendo y Pilar Brescia, junto a Pedro Olórtegui y Paola Minán. Magda y Pocha han sido amigas desde jóvenes, pero eligieron caminos diferentes: una decidió ser prostituta y la otra monja. Pese a sus diferencias continuarán con su amistad, incluso más allá de la muerte. Hoy, a las 7 p.m. En el Facebook Live de UCAL.
  2. “Camasca”. Ambientada en el ocaso del imperio incaico, la obra nos presenta a Atahualpa, quien busca que el oráculo lo confirme como líder del Tahuantinsuyo. Protagonizada por Marcello Rivera y Juan Carlos Morón, la obra fue ganadora del Concurso de Dramaturgia 2018 y llevada a escena el año pasado. Puede verse desde el canal de You Tube del Británico TV.

¿Hay cura para la covid-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas.

¿Debo usar mascarilla para protegerme del coronavirus?

Si no tiene síntomas respiratorios característicos del covid-19 (tos) ni debe cuidar de alguien que esté infectado, no es necesario llevar una mascarilla.

La OMS recomienda evitar su uso, debido a que en esta pandemia, estos implementos puede escasear. Ahora, recuerde que si usa uno, este es desechable; es decir, solo se puede utilizar una vez.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

VIDEOS RELACIONADOS

Así recibieron a los reservistas del Ejército que lucharán contra el coronavirus

Así recibieron a los reservistas del Ejército que lucharán contra el coronavirus

Especialistas recomiendan el uso responsable de Internet en tiempos de cuarentena

Especialistas recomiendan el uso responsable de Internet en tiempos de cuarentena

TE PUEDE INTERESAR

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC