

Antes de acabar enero, millones de personas serán testigos de una impresionante vista en el cielo nocturno. La alineación planetaria, o con más precisión un “desfile de planetas”, desfilarán desde enero a fines de febrero y tú podrás ser parte de esto. Venus, Marte, Júpiter y Saturno se podrán ver claramente, Urano y Neptuno también, pero sólo con binoculares y telescopios. Conoce en qué fechas y dónde mirar desde México un evento que no se repetirá en 467 años.
A partir de febrero este fenómeno incluirá a Mercurio, que se unirá a los seis planetas que ya estarán alineados desde enero, creando una vista sin precedentes. Cabe precisar que este evento no se repetirá hasta el año 2492, tendrá su punto culminante el 28 de febrero, aunque en países como México se podrá disfrutar de una mejor observación el 25 de febrero.

¿Dónde ver gratis online la alineación planetaria?
Dado que Neptuno y Urano son particularmente difíciles de encontrar, junto con el hecho de que Saturno y Venus estarán uno al lado del otro, puede haber alguna dificultad para encontrar los seis planetas en el cielo. Para esto, hay algunas buenas herramientas disponibles. Consulta el sitio web de Stellarium, junto con el mapa del cielo nocturno de Time and Date. Estos deberían darte una buena idea de dónde se encuentra cada planeta en relación con los demás. Star Walk 2 es una excelente aplicación para Android e iOS. Stellarium también tiene sus propias aplicaciones para Android e iOS.
¿En México y USA podré ver el desfile de los planetas?
La mayoría de las ubicaciones, si no todas, en los EE. UU., Canadá y México deberían poder ver el desfile planetario esta vez gracias a su gran longitud y movimiento planetario limitado. Revisamos observatorios en California, Texas, Ohio y Nueva York en los EE. UU., junto con Calgary en Canadá y Ciudad de México, México. Pudimos encontrar los seis planetas en cada ubicación, por lo que no importa qué tan al norte, este, oeste o sur vayas, podrás verlo.
¿Cómo se verán los planetas el 25 de enero de 2025?
Aproximadamente 90 minutos después de que oscurezca, podrás ver 4 planetas brillantes y 2 tenues si usas binoculares. El séptimo planeta, Mercurio, está demasiado cerca del Sol para verlo. En otras palabras, encontrarás dos vistas del cielo con los seis planetas (los cuatro brillantes y los dos extremadamente tenues) tal como lo podrás observar en la siguiente imagen.
Los planetas de nuestro sistema solar, cuando son visibles, siempre están en línea porque siguen la trayectoria del sol (la eclíptica) a través de nuestro cielo. Pero no están en una línea que se extiende, uno detrás del otro, desde el sol hacia el espacio tridimensional. Y Mercurio ni siquiera está en el cielo vespertino. Estará en el cielo matutino de enero de 2025.
Recomendaciones para poder ver la alineación planetaria
A continuación, algunas recomendaciones para sacar el máximo provecho al desfile de planetas de nuestro sistema solar. Pero antes de leer estos consejos, es bueno sumar ropa que abrigue si pasará un tiempo prolongado al aire libre en la noche.
- Buscar un lugar despejado, lejos de la contaminación lumínica.
- Observar inicialmente a simple vista para disfrutar del panorama general del cielo.
- Utilizar telescopios o binoculares si se desea identificar planetas más distantes, como Urano o Neptuno.
- Apoyarse en aplicaciones móviles de astronomía para localizar cada planeta en tiempo real.
¿Por qué los planetas están siempre “en línea”?
Los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del sol en un plano más o menos plano. El plano Tierra-Sol, llamado eclíptica, define en gran medida el plano de los planetas y el sol. Por lo tanto, en nuestro cielo, los planetas siempre aparecen en algún lugar a lo largo de una línea. Esa línea que cruza nuestro cielo (la trayectoria del sol y la luna) es solo una representación bidimensional del plano tridimensional de nuestro sistema solar.
Los planetas siempre viajan en línea recta por nuestro cielo, por lo que, si hay más de un planeta ahí arriba, siempre se alinean con cualquier otro planeta (y con la Luna y el Sol).
Y en enero de 2025 habrá cuatro planetas brillantes (y dos planetas tenues) en el cielo nocturno. Sí, están dispuestos en una línea a lo largo del cielo.
Contenido Sugerido
Contenido GEC