Últimas noticias

Mundial

/ OpiniónBasada en la interpretación y juicio de hechos y datos hechos por el autor.

Mundial de protestas: A la FIFA el único símbolo que les importa está impreso en un papel verde

  • Kroos y un gran ‘9′, los que se extraña de Alemania en el Mundial
  • Álvaro Morata, el delantero que responde a las críticas y amenazas con goles claves
Nuestro columnista Pedro Ortiz Bisso da una mirada a las protestas que se han dado en Qatar 2022 y cómo lo ha tomado la FIFA que preside Gianni Infantino.
Infantino defendió a Qatar 2022: “Europa debería pedir perdón por los últimos 3.000 años”, dijo. (Foto: AFP) / ANDREJ ISAKOVIC

Pedro Ortiz Bisso

28/11/2022 16H49 - ACTUALIZADO A 28/11/2022 16H49

La bandera de Pernambuco tiene un arcoíris sobre un fondo azul en su parte superior. Lleva también una estrella, un sol y una cruz roja sobre un listón blanco. Es una colorida mezcla de simbolismos que remiten a la fuerza, la energía y la unión de los habitantes del estado del noreste brasileño.

MIRA: Los futbolistas peruanos que pudieron defender a catorce selecciones del Mundial Qatar 2022

Pero no todos entienden lo mismo, sobre todo si eres un guardia qatarí. El último lunes, intervinieron a una pareja de periodistas cuando posaban con la enseña frente a uno de los estadios mundialistas. Sus intentos por convencer a los agentes de que no era un símbolo LGTBI fueron infructuosos. “Tomaron la bandera, la tiraron al suelo y la pisaron”, dijeron los hombres de prensa.

No solo las sorpresas deportivas están dejando su huella en Qatar 2022; la marca de las protestas es cada vez más profunda. Antes de su debut ante Inglaterra, los jugadores de Irán decidieron no cantar su himno por la persecución que sufren las mujeres de su país que se niegan a usar el velo. En las tribunas, algunos hinchas derramaron lágrimas conmovidos por el gesto.

Actos como este, sin embargo, no son valorados de la misma manera. Muchos los consideran demostraciones vacías, incluso hipócritas, ausentes de un sentido práctico. Para ello se escudan en el artículo 60 del reglamento FIFA de seguridad en los estadios, el cual prohíbe “la promoción o el anuncio de cualquier medio de mensajes políticos o religiosos”.

A Manuel Neuer, capitán de la selección alemana, se le prohibió aparecer con el brazalete LGTBI One love antes de enfrentar a Japón. La excisa fue la norma de marras. A manera de protesta, el once titular posó ante las cámaras cubriéndose la boca. El golero, de alguna manera, logró driblear la prohibición: usó unos botines con los colores del arcoíris. La federación alemana ya anunció que presentará un reclamo contra la FIFA ante el TAS. Todos los indicios señalan que para el máximo ente futbolístico del planeta, la defensa de los derechos humanos o el rechazo a la discriminación constituyen mensajes políticos.

Hace dos años, cuando nuestro país fue sacudido por una serie de manifestaciones públicas a raíz del cierre del Congreso, hubo presiones para que la selección hiciera algo en consideración a las víctimas cuando le tocó jugar con Argentina. Hasta se acusó a su entonces coach, Juan Cominges, de “desconcentrar” a los jugadores por su insistencia en tratar de convencerlos. Finalmente, ambos cuadros solo guardaron un minuto de silencio. Luego del 2-0 en contra, algunas voces no tuvieron mejor idea que culpar a ‘Juanchi’ por la debacle.

En Qatar

El consumo de alcohol es una de las interrogantes más grandes que se generaron por los fanáticos previo a la Copa del Mundo en el país anfitrión.

Para millones de personas que viven en permanente indefensión, sometidos bajo el imperio de regímenes verticales y abusivos, este tipo de gestos ayudan a visibilizarlos y encienden una lucecita de esperanza entre la penumbra en que sobreviven. No obstante, hacerle entender a la FIFA el poderoso valor de estos simbolismos constituye una pérdida de tiempo. El único símbolo que les importa está impreso en un papel verde y tiene el rostro de George Washington en el centro. Salivan por él.

--

VIDEO RECOMENDADO

Uruguay y Portugal jugarán por la fecha 2 del Grupo H del Mundial Qatar 2022, en lo que será un duelo decisivo para los 'charrúas'.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Mundial Qatar 2022

|Qatar 2022

|Catar 2022

|Mundial 2022

|Copa del Mundo

|FIFA

Te puede interesar:

Messi evita hablar con Mbappé sobre la final del Mundial 2022

¿Qué le dijo el arquero de Holanda a Lautaro Martínez en los penales? Tagliafico lo revela

Lionel Messi recuerda a Maradona: “Me hubiese gustado que me entregara la Copa”

Lionel Messi: “Sabía que Dios me iba a regalar un Mundial”

Más en Mundial

Adelanto de elecciones: ¿cómo sería un eventual referéndum para ratificar esta reforma?

Congreso: ¿Puede prohibirse la candidatura de sentenciados por terrorismo que cumplieron su condena?

Adelanto de elecciones: ¿Qué partidos estarían aptos para participar en nuevos comicios?

Pedro Castillo y Aníbal Torres: todas las veces que amenazaron con una convulsión social

¿Cuáles son los mejores pescados para preparar un cebiche?

Qué dijo Alicia Retto sobre el “matrimonio televisivo” que tiene con Fernando Díaz

Ver más de Mundial
Do Not Sell My Info
Privacy Settings