Últimas noticias

Latinoamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Chile: camioneros finalizan paro tras acuerdo con Gobierno y empresarios

  • Río Silala: Corte Internacional de Justicia de La Haya tiene listo el fallo en la disputa entre Chile y Bolivia
  • Incendio en Rapa Nui será evaluado por la Unesco y se hará un plan de futuro
El acuerdo aborda los reclamos de los transportistas para mayor seguridad en las rutas y el freno al alza del precio de los combustibles, este último negociado directamente con los empresarios que fijan los precios.
Camioneros bloquean parcialmente la ruta 5 norte, en la entrada a Santiago, el 24 de noviembre de 2022, durante una protesta contra el aumento del precio de los combustibles. (Foto: MARTIN BERNETTI / AFP) / MARTIN BERNETTI

Agencia EFE

29/11/2022 07H44 - ACTUALIZADO A 29/11/2022 07H55

El sector de los camioneros que aún se mantenía en paro, el Gobierno de Chile y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en representación de los empresarios del sector, llegaron a un acuerdo que finalizó de forma definitiva ocho días movilización y el retorno a la normalidad para este martes.

MIRA AQUÍ | Chile: camioneros exigen rebajar el precio del combustible y gobierno encalla

El acuerdo, cerrado la noche del lunes, aborda los reclamos de los transportistas para mayor seguridad en las rutas y el freno al alza del precio de los combustibles, este último negociado directamente con los empresarios que fijan los precios.

“La CPC estuvo sentada con los dirigentes y llegaron a un acuerdo para garantizar que cuando suban los combustibles, aquellos pequeños o medianos camioneros que no tienen un trato justo, lo tengan, lo que tiene que reflejarse en tarifas justas”, sostuvo Monsalve en declaraciones tras finalizar el encuentro.

“Se estaba exigiendo al Gobierno algo de lo que tenía que hacerse cargo el sector privado”, reiteró la autoridad.

LEE MÁS | Gabriel Boric lamenta la conducta del Congreso peruano al no permitir viaje de Castillo a México [VIDEO]

El presidente de la CPC, Juan Sutil, destacó “la voluntad de los transportistas de retirarse de los puntos en los cuales se encuentran y permitir que esto vuelva a la normalidad para el bien de todos los chilenos, para el abastecimiento del país, para que puedan trabajar los agricultores, para que pueda volver la normalidad”.

Por su parte, el dirigente de la Asociación de Dueños de Camiones (Asoducam) Bíobío, Freddy Martínez, declaró que se logró “avanzar en muchos puntos que tienen que ver con sostener un acuerdo de trabajo conjunto para mejorar las condiciones tarifarias y participar con los generadores de carga del país, que representan el gran empresariado, para poder con ellos mejorar la economía del camionero que tiene menos camiones”.

Entre otros puntos, el acuerdo alcanzado contempla congelar el precio del combustible durante cuatro meses, un alza tope de $15 pesos por litro (menos de un céntimo de euro) cada 21 días y una inyección de 1.500 millones de dólares al Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco) en la Ley de Presupuestos 2023.

MÁS INFORMACIÓN | Chile: camioneros encadenan segundo día de paro por precio de combustibles

También recoge la creación de una mesa de trabajo tripartita integrada por los ministerios de Transportes y de Economía, los empresarios y los camioneros “para abordar mecanismos que permitan que eventuales fluctuaciones del precio de los combustibles sean reflejados en las tarifas de los generadores de carga del transporte”, particularmente para los pequeños transportistas; y un compromiso del sector privado para revisar las alteraciones a la debida transparencia del mercado de transporte de carga.

El paro, que empezó el 21 de noviembre, se extendió por ocho días, con bloqueos en distintas carreteras del país.

Según los últimos datos difundidos por la prensa local, 17 personas fueron detenidas en el contexto de las movilizaciones y el Gobierno presentó 31 querellas contra varios dirigentes del gremio en distintas regiones por la Ley de Seguridad del Estado.

TE PUEDE INTERESAR | La localidad chilena que prohibió que los menores salgan solos de noche; habrá multas para los padres

La extensión de la protesta había provocado que algunas ciudades ya resintieran desabastecimiento de combustible y alimentos, según difundieron diversos medios locales.

Las movilizaciones de transporte en Chile tienen un impacto grande y directo en su economía, ya que no hay una alternativa al tránsito terrestre, lastrado por la falta de interés en el desarrollo de una amplia red ferroviaria durante la dictadura.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Chile

|Gabriel Boric

|Camioneros

|Gobierno de Chile

VIDEO RECOMENDADO

Donald Trump anunció el martes su tercera candidatura a la Casa Blanca, lanzando una campaña que promete ser implacable por la nominación republicana en el campo conservador, magullado y dividido por la decepción de las recientes elecciones de medio mandato. (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR

  • Irán amenaza a los jugadores si vuelven a protestar contra el régimen en el Mundial
  • El adolescente Payton Gendron se declara culpable de matanza racista en EE.UU. y nunca saldrá de la cárcel
  • El volcán Mauna Loa, el más grande del mundo, entra en erupción por primera vez en 40 años
  • La pequeña y barata bomba de precisión que Estados Unidos quiere enviar a Ucrania en lugar de misiles
  • Globalización, racismo y estrategia: qué revela que 137 futbolistas de Qatar 2022 jueguen por países en los que no nacieron

Te puede interesar:

Incendios forestales en Chile no ceden y ya dejan 23 muertos

Tragedia en la cumbre: la fatídica expedición en una de las montañas más altas del mundo que terminó con la vida de Juan Pablo Mohr

Chile pide ayuda internacional contra ola de incendios

Asciende a 13 el número de muertos tras incendios forestales en zona centro sur de Chile

Más en Latinoamérica

¿Dónde votar, hoy en las Elecciones 2023 de Ecuador? Revisa el link del CNE

América - Santos en vivo vía Azteca 7 y Canal 5

Resultados de la Lotería del Cauca: vea el premio mayor y sorteo del sábado 4 de febrero

Hoy, Elecciones 2023 en Ecuador, EN VIVO | Link del CNE para saber dónde votar, horarios y más

Canal 5 (TUDN) en vivo: América - Santos vía online streaming

Santos vs. América en vivo vía Azteca 7: Horario del juego

Ver más de Latinoamérica
Do Not Sell My Info
Privacy Settings