Últimas noticias

Latinoamérica

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Un operativo policial en una favela de Río de Janeiro deja al menos 21 muertos: buscaban a jefes del Comando Vermelho

  • Entra en vigor el fin del estado de emergencia por coronavirus en Brasil
  • Bolsonaro multiplica sus ataques a la Justicia a cuatro meses de elecciones
Es la segunda incursión policial con un alto número de muertos en lo que va del año en Vila Cruzeiro, una favela de la zona norte donde según la policía se esconden líderes del Comando Vermelho, banda de narcotraficantes que ha estado sembrando el terror desde finales de la década de 1970
Personas heridas son trasladadas a un hospital tras un operativo policial en la favela Vila Cruzeiro, en Río de Janeiro, Brasil. (EFE/André Coelho).

Agencia AFP

24/5/2022 14H59 - ACTUALIZADO A 24/5/2022 14H59

El número de muertos durante una operación policial este martes en la favela Vila Cruzeiro de Rio de Janeiro subió de 12 a 21, informaron las autoridades sanitarias y la policía de esta ciudad del sureste de Brasil.

El número de muertos en la favela Vila Cruzeiro se elevó de 12 a 21, según un nuevo balance de la Secretaría Estatal de Salud, que no divulgó la identidad de las víctimas.

MIRA: Río de Janeiro: los videos de las olas de hasta 4 metros por el paso de un ciclón

Más temprano, la Policía Militar (PM) de Rio había dicho que al menos 11 de los fallecidos eran “criminales” y que también murió una vecina de un barrio aledaño alcanzada por una bala perdida.

La PM aseguró que fue recibida a tiros por delincuentes en la parte alta de la favela cuando se preparaba para comenzar la operación.

Es la segunda incursión policial con un alto número de muertos en lo que va del año en Vila Cruzeiro, una favela de la zona norte donde según la policía se esconden líderes del “Comando Vermelho” (comando rojo), banda de narcotraficantes que ha estado sembrando el terror desde finales de la década de 1970.

“La facción criminal que controla la región suele realizar invasiones en otras áreas y teníamos señales de que ese grupo se trasladaría por la ciudad”, detalló en conferencia de prensa Uirá Ferreira, comandante del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) de la PM de Rio, que actuó en conjunto con la Policía Federal y la Policía Federal de Carreteras (PRF).

Familiares de personas muertas o heridas durante una operación policial lloran afuera del Hospital Getulio Vargas en Río de Janeiro, Brasil, el 24 de mayo de 2022. (MAURO PIMENTEL / AFP).

Siete personas resultaron heridas y recibían atención médica en un hospital cercano, según el último balance.

Los agentes requisaron 13 fusiles, 12 granadas, cuatro pistolas y una cantidad no determinada de drogas, además de 20 motos y 20 automóviles supuestamente pertenecientes a la banda.

Las autoridades informaron que al menos 19 escuelas de la zona cerraron debido al intenso tiroteo, que según los vecinos empezó de madrugada. Al mediodía todavía se oían ráfagas de tiros y explosiones cerca de la favela, según constató un fotógrafo de la AFP.

El Comando Vermelho es responsable de “más del 80% de los enfrentamientos armados en Rio”, de acuerdo con Ivan Blaz, portavoz de la Policía Militar de Rio de Janeiro.

Toda la población “en riesgo”

Frente a la puerta del hospital Getulio Vargas, a cinco minutos de la favela, una decena de vecinos y familiares de fallecidos, en su mayoría mujeres, buscaban este martes información sobre sus seres queridos. Desconsolados, algunos gritaban y lloraban.

“Estas operaciones policiales en favelas colocan en riesgo la vida de toda la población, impiden el funcionamiento de servicios públicos y del comercio (...) y no resuelven ningún problema de seguridad”, dijo a la AFP Guilherme Pimentel, consultor de la Defensoría Pública de Rio de Janeiro, que presta asistencia jurídica a las familias de los fallecidos.

“Nunca serían toleradas operaciones así en barrios ricos de la ciudad, es necesario que tampoco se toleren en las favelas”, agregó.

Human Rights Watch lamentó las muertes y exigió una investigación “inmediata” y “exhaustiva” de lo ocurrido. “Rio precisa urgentemente una nueva política de seguridad pública que no sea la bala”, afirmó la organización.

Vila Cruzeiro, una de las favelas que integran el Complexo da Penha, fue escenario en febrero de otra operación similar que dejó ocho supuestos criminales muertos.

También fue allí donde el periodista brasileño Tim Lopes fue torturado y ejecutado por traficantes en 2002 mientras realizaba un reportaje sobre abuso de menores en la favela.

Violencia endémica

Rio cumplió este mes un año de la operación policial más letal de su historia en Jacarezinho, una favela a ocho kilómetros de Vila Cruzeiro.

Allí, 28 personas murieron durante una incursión contra el tráfico de drogas el 6 de mayo de 2021.

El año pasado, 1.356 personas murieron a manos de las fuerzas policiales, mientras que en todo Brasil la cifra fue de 6.133, de acuerdo con el proyecto Monitor da Violencia.

Rio, una ciudad con problemas crónicos de violencia policial, planea instalar unas 8.000 cámaras en los uniformes de sus agentes, una medida que según expertos está mostrando resultados alentadores en otros estados de Brasil.

El inicio del proyecto, previsto originalmente para mayo, fue postergado para junio, según la prensa local.

G7 "no reconocerá nunca las fronteras" que Rusia desea modificar por la fuerza

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Brasil

|Río de Janeiro

|Vila Cruzeiro

|Favela

|Comando Vermelho

TE PUEDE INTERESAR

  • Alemania establece 21 días de cuarentena obligatoria para los infectados de viruela del mono
  • Debate presidencial en Colombia 2022: Así fue el encuentro definitivo entre Petro, Fico y Fajardo
  • El ‘mundo subterráneo’ hallado en China que podría tener especies no vistas
  • Frodo, el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió
  • Bélgica se convierte en el primer país en ordenar cuarentena obligatoria para los infectados de viruela del mono

Te puede interesar:

El escándalo de la jueza que presionó a una niña de 11 años embarazada por una violación para que no abortara

Lula mantiene amplia ventaja sobre Bolsonaro y ganaría las elecciones de Brasil en primera vuelta

Bolsonaro tilda de “inadmisible” el aborto de niña embarazada por violación

Entregan a familias los cuerpos de periodista y experto asesinados en Brasil

Más en Latinoamérica

Última hora de las protestas y Paro Nacional en Ecuador: Fuertes choques entre manifestantes y policías cerca del Congreso

Día Nacional del Cebiche: ¿cuándo se celebra y por qué es importante esta fecha?

Esto deberá pagar la mujer que destruyó oficina de Claro durante un ataque de ira | VIDEO

Desde comidas hasta televisores: influencers puestos en evidencia por querer todo gratis

Mujer muere de infarto al ver que un perro perseguía a su hijo de 5 años

Procuraduría General del Estado afirma que su titular “no está facultada a realizar preguntas repetitivas”

Ver más de Latinoamérica