Últimas noticias

México

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

AMLO se da un baño de masas por sus 4 años de Gobierno: “El amor con amor se paga”

  • Marcha de AMLO: instalan zona VIP resguardada por militares para informe del presidente de México en el Zócalo
  • Marcha de AMLO: Miles arriban en autobuses a la CDMX para la manifestación convocada por el presidente
Se trata de la primera gran manifestación oficialista durante el gobierno de AMLO, que tiene una popularidad de 59%, según un promedio de encuestas realizado por la firma Oráculus. Ocurre dos semanas después de que la oposición se movilizara en su contra
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), saluda a sus seguidores a su llegada al Zócalo en la CDMX, el 27 de noviembre de 2022. (CLAUDIO CRUZ / AFP).

Agencia EFE

28/11/2022 06H12 - ACTUALIZADO A 28/11/2022 06H12

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), caminó durante más de cinco horas entre centenares de miles de personas que acudieron este domingo a mostrarle su apoyo y a escuchar su informe al cumplir cuatro años en el gobierno. “Amor con amor se paga”, dijo al iniciar su discurso.

Sin dar apenas muestras de cansancio a pesar de una larga caminata desde el emblemático Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, donde se ubica el Palacio Nacional -residencia presidencial-, López Obrador se subió a un escenario instalado para la ocasión a las 15.00 horas (20.00 GMT) -aunque estaba planeado que iniciase a las 11.00 horas (16.00 GMT) y enumeró, durante más de una hora y media, los logros de su gobierno, que inició el 1 de diciembre de 2018.

MIRA: AMLO llama al Congreso del Perú a reconsiderar el viaje de Pedro Castillo a México

“Me da mucho gusto estar con ustedes”, empezó el mandatario, quien sin ni siquiera tomarse unos minutos para beber agua después de haberse dado un baño de masas, inició su discurso destacando la presencia de jóvenes en la multitudinaria jornada y recordó a quienes ya no están.

“Me llamó mucho la atención y me hizo muy feliz que la mayoría de los que participaron en la marcha son jóvenes, hay relevo generacional”, expuso con una amplia sonrisa.

También quiso dedicar el día a “los que fueron precursores”. “Van a seguir estando con nosotros siempre. Cierran los ojos pero se quedan velando, y deben de estar muy felices, les dedicamos este acto”, sentenció.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), camina durante una marcha en la avenida Reforma para conmemorar su cuarto año en el cargo. (CLAUDIO CRUZ / AFP).

110 ACCIONES Y LOGROS “DESDE ABAJO”

A continuación, procedió a enumerar 110 “acciones y logros” de su gobierno y dijo que todos ellos se realizaron con la gente, “desde abajo”, ya que desde que él llegó al gobierno, aseguró, no se excluye a nadie. “Primero los pobres”, dijo una y otra vez.

Vista aérea de la marcha que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la avenida Reforma para conmemorar su cuarto año de gobierno. (RODRIGO OROPEZA / AFP).

También dijo que todavía faltan muchas cosas por hacer, algunas de las cuales aseguró que se cumplirán antes de que termine su mandato en 2024 y otras cuando él se vaya y continúe el proyecto de su partido, Movimiento Regeneración Nacional. “¡No a la reelección!”, exclamó.

A continuación mencionó temas como las becas y otras ayudas económicas directas que, dijo, llegan al 85 % de las familias de México, la atención y respeto a los pueblos indígenas, o el incremento en un 62 % del salario mínimo.

Vista aérea de la marcha que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la avenida Reforma para conmemorar su cuarto año de gobierno. (RODRIGO OROPEZA / AFP).

También destacó las obras insignia realizadas durante su gobierno como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) -ya terminado y en funcionamiento aunque con pocos vuelos diarios- o el Tren Maya cuya construcción, aseguró, terminará antes de que termine su mandato.

Asimismo, empleó una parte considerable de su discurso en destacar que la llegada de la cuarta transformación, como es llamado su proyecto, garantizó el fin de la corrupción. “Al carajo con todo eso”, expresó.

Y criticó al conservadurismo diciendo que “la verdadera doctrina del conservadurismo es la hipocresía”.

MIRA: AMLO confirma suspensión de cumbre de la Alianza del Pacífico porque no le dieron permiso a Pedro Castillo

“Sigamos haciendo historia, continuemos impulsando la revolución de las conciencias, hagamos realidad y gloria el humanismo mexicano, ¡que viva México!”, terminó el mandatario entre gritos de júbilo y frases como “Es un honor estar con Obrador”, consigna que suena desde la campaña anterior a su llegada al poder.

La jornada transcurrió con relativa tranquilidad y sin contratiempos a pesar de la preocupación que existía acerca de la seguridad del mandatario y de la gran asistencia que se registró.

El pasado 16 de noviembre, López Obrador anunció que daría su informe del cuarto año de gobierno el 27 de noviembre -en lugar del 1 de diciembre, cuando se cumplen cuatro años de su toma de protesta- en el Zócalo, después de una marcha que él mismo encabezaría.

El anuncio de la marcha se dio apenas tres días después de la movilización que convocó a miles de personas, en su mayoría opositores, que salieron a las calles de la Ciudad de México y otras entidades del país en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra la polémica reforma electoral que impulsa el presidente López Obrador.

La reforma, que el mandatario presentó en abril pasado y que se discutirá próximamente en el Congreso, causa polémica porque sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

AMLO

|México

|Marcha de AMLO

|Andrés Manuel López Obrador

VIDEO RECOMENDADO

Luego de recuperarse de COVID-19, el presidente de México, López Obrador, reapareció en su conferencia matutina donde además señaló que el uso de cubrebocas no será obligatorio en el país.

TE PUEDE INTERESAR

  • Guerra en Ucrania: la mayor parte de los residentes de Kiev vuelven a tener luz y agua
  • Tensión en China: crecen las protestas en Shanghái y Beijing contra las restricciones por el “COVID cero”
  • El dramático presagio de un excomandante de Estados Unidos sobre el futuro de la guerra en Ucrania
  • El cruel asesinato de una niña fanática de la selección argentina conmueve a Bangladesh
  • Los Kim: la poderosa dinastía de Corea del Norte se alista para la cuarta generación

Te puede interesar:

INE: El “Plan B” de Reforma electoral pone en riesgo elecciones en México en 2024

Opositores a AMLO insisten en exigir su renuncia en capital mexicana

Trump se burla del Gobierno de AMLO en su primer evento oficial de campaña

AMLO pide a la CELAC condenar la “represión” en el Perú y pedir la liberación de Pedro Castillo

Más en México

Cuándo y dónde podrás ver el cometa verde que pasará por la Tierra por primera vez en 50.000 años

Ranking de corrupción 2022: ¿qué países están en los extremos de la lista, qué puesto ocupa el Perú y qué nos dice sobre la región?

“Al que no lucha, lo fusilan frente a sus compañeros”: Comandante del Grupo Wagner revela las atrocidades en Ucrania

IVSS, pensión de febrero 2023, Venezuela | Cuáles son los días de pago y quiénes son beneficiarios

Marilyn Manson fue denunciado por abuso sexual contra una menor de edad

Bono 500 en Colombia vía DPS | Consulta con cédula si eres beneficiario y otros detalles

Ver más de México
Do Not Sell My Info
Privacy Settings