Últimas noticias

México

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Fiscalía confirma el sabotaje en choque de trenes en México

  • El miedo de un periodista amenazado en un México violento
  • México: Asesinan a dos migrantes cubanos en Monterrey
El Ministerio Público indicó que se continuarán con las investigaciones para buscar a los responsables, “sean internos o externos” al metro
Una mujer herida es sacada de la estación del metro Indios Verdes luego de que dos trenes chocaran en la Ciudad de México el 7 de enero de 2023./ CLAUDIO CRUZ / AFP

Agencia AP

27/1/2023 19H58 - ACTUALIZADO A 27/1/2023 20H6

El choque entre dos trenes del metro de la capital mexicana ocurrido a inicios de mes, que dejó un muerto y un centenar de heridos, fue consecuencia de la quema y corte de cables del sistema, anunció el viernes la Fiscalía General. El dictamen confirma la versión inicial que ofrecieron las autoridades sobre un posible sabotaje en el sistema de transporte, lo que motivó el envío de 6.000 guardias nacionales para custodiar las estaciones.

Tras las investigaciones, que se extendieron por tres semanas, el vocero de la Fiscalía General de la Ciudad de México, Ulises Lara, informó que el choque entre dos trenes de la Línea 3 del metro, que se registró la mañana del 7 de enero, fue consecuencia de la “quema y corte doloso de los cables ubicados en dos registros de conexión que contienen cableado eléctrico, de comunicaciones, señalización y pilotaje automático”, en la estación Potrero.

Mira: Juez suspende de manera indefinida la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán

Las evaluaciones determinaron que hubo “uso de fuego y herramientas” para dañar la conexión de cableado eléctrico y que el acto doloso afectó “gravemente el suministro de energía, comunicaciones, señalización y pilotajes automáticos, que pusieron en riesgo la operación de la Línea 3 del Metro”, dijo la Fiscalía en un comunicado. Agregó que esas acciones “puede derivar en el delito de sabotaje”.

El Ministerio Público indicó que se continuarán con las investigaciones para buscar a los responsables, “sean internos o externos” al metro.

Los equipos de rescate inspeccionan las vías férreas después de que chocaran dos trenes subterráneos, en la Ciudad de México, el sábado 7 de enero de 2023.

Asimismo, la Fiscalía anunció que se inició un proceso judicial y se detuvo al conductor de uno de los trenes implicado en el accidente, que identificó como Carlos Alfredo “N”, por la posible comisión de los delitos de homicidio y lesiones.

Según las autoridades el conductor del tren 24 “no se apegó” a los lineamientos de los manuales técnicos, se “excedió” en el límite de velocidad, “cambió a conducción en pilotaje automático” cuando está prohibido en marcha de seguridad y no comunicó al puesto de control los cambios en la conducción.

En cuanto al evento ocurrido en el sistema del metro el 15 de enero, cuando hubo desacoplamiento de dos vagones, la Fiscalía señaló que las investigaciones determinaron que en la posición y limpieza de uno de los tornillos del enganche del carro “se realizaron maniobras con la intención de provocar un incidente grave”, por lo que se inició una investigación para establecer los posibles responsables.

Pocos días después del evento del 7 de enero, la alcaldesa oficialista de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que algunos de los incidentes recientes ocurridos en el metro eran “hechos atípicos” y anunció que la seguridad del popular sistema de transporte se reforzaría con unos 6.000 guardias nacionales para evitar nuevos hechos.

La movilización de la efectivos de Guargia Nacional fue cuestionada por algunas organizaciones humanitarias y opositores que consideraron la medida como un paso más en la militarización del país.

En mayo del 2021, el derrumbe de un tramo elevado de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México dejó 26 fallecidos y casi un centenar de heridos. El colapso se debió una falla estructural que tuvo que ver con deficiencias en el proceso de construcción. Por el accidente fueron imputados con cargos por homicidio, lesiones y daño a la propiedad diez exfuncionarios que están enfrentando el proceso en libertad.

El metro de la Ciudad de México, que tiene una longitud de 226,49 kilómetros y 195 estaciones, atiende a 4,6 millones de pasajeros todos los días.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

México

|Línea 3 del metro

Te puede interesar:

Primer simulacro nacional en México 2023: ¿cuándo es y a qué hora sonará la alerta sísmica?

Chabelo murió: ¿por qué le decían así a Xavier López?

¿De qué falleció Chabelo?

¿Christian Nodal en un dueto con Alejandro Sanz? Esto dijo el cantante español

Más en México

México: enfermera se habría hecho una liposucción a ella misma y murió

“¡No se metan!”: captan fuerte golpiza entre estudiantes de secundaria

AMLO confirma muerte de alias ‘El Chueco’, presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua

Fiscalía mexicana detiene a siete policías relacionados con el Caso Ayotzinapa

AMLO califica de “calumnia” informe de Estados Unidos sobre derechos humanos

En marcha exigen justicia para Jair Martínez, joven empresario secuestrado y asesinado en Guanajuato

Ver más de México
Do Not Sell My Info
Privacy Settings