Ucayali

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Purús: el drama de los peruanos olvidados en la frontera en imágenes

Un equipo de El Comercio viajó a Purús, en Ucayali, donde sus habitantes viven sin agua limpia y sin centros médicos especializados. Aquí algunas de las fotografías más destacadas.
EL COMERCIO
1/10
Purus
En el puerto brasileño de Santa Rosa, los peruanos no solo se atienden en los hospitales, también abastecen de combustible sus embarcaciones. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
EL COMERCIO
2/10
Purus
Asís Salomón, líder de la comunidad de Bufeo, recoge agua del río Purús junto a sus nietas. Hace 10 años él y su familia no saben lo que es beber agua limpia. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
3/10
Purus
Un comunero muestra este caño instalado en medio de Cantagallo. Aún no entiende por qué lo hicieron si en su comunidad no hay redes de agua ni de desagüe. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
EL COMERCIO
4/10
Purus
Asís Salomón junto a su esposa Almora Castillo cuentan que pese a que hierven el agua, su gente igual se enferma. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
EL COMERCIO
5/10
Purus
Esta niña llegó hasta la frontera con Brasil con toda su familia. Su padre y su tía cobran un subsidio mensual de 1600 reales (1200 soles, aproximadamente) que les da el gobierno brasileño. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
EL COMERCIO
6/10
Purus
Rubén Jijida sobrevivió a una picadura de serpiente gracias a las plantas medicinales de Asís Salomón. ante la falta de medicamentos, con esas plantas curan todos sus males. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
EL COMERCIO
7/10
Purus
Nery González, comerciante de Purús, muestra un pollo congelado de Brasil. Cuenta que le sale más económico comprarlo en ese país. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
EL COMERCIO
8/10
Purus
En Purús, el balón de gas cuesta 160 soles, un pollo nacional 60 soles, una botella de aceite de litro 15 soles y un kilo de huevo, 14 soles. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
EL COMERCIO
9/10
Purus
Santa Rosa es el sueño que todo comunero quisiera para Purús. Cuenta con agua potable, luz eléctrica, Internet, señal telefónica, bodegas, escuelas y hospitales. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)
10/10
Purus
En Purús, la mayoría de la gente vive en pobreza extrema. Vive de lo que caza, pesca o cosecha. (Foto: Antonio Álvarez/El Comercio)


TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC