Últimas noticias

Política

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

ONPE: el 10 de febrero es la nueva fecha para entrega de información financiera de campaña

  • ONPE: Diez partidos difundirán gratuitamente sus propuestas en espacios no electorales
  • ONPE plantea que se le pague a un miembro de mesa el 3% de una UIT
Los formatos se pueden obtener en las mesas de partes y en el portal de la ONPE en la pestaña “Descarga los formatos para presentar tu información financiera”.
La reprogramación de la fecha de entrega, según la norma, fue establecida en razón que diversas movilizaciones sociales han determinado que el Gobierno Central declare el estado de emergencia. (Foto: ONPE)

Redacción EC

21/1/2023 20H15 - ACTUALIZADO A 21/1/2023 20H27

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que el viernes 10 de febrero es la nueva fecha límite para que las organizaciones políticas, las alianzas electorales, candidatos o sus responsables de campaña, presenten la segunda entrega de la información financiera de aportes e ingresos recibidos y gastos efectuados durante la campaña electoral de las elecciones municipales y regionales 2022, según Resolución Gerencial 000002-2023-GSFP/ONPE.

LEE MÁS | Salas Arenas: Si Congreso retira a titulares de JNE y ONPE “habrá que acudir a las instancias respectivas”

Asimismo, en dicha fecha también se incluye la segunda elección regional 2022, por los periodos comprendidos desde el 3 de septiembre al 30 de diciembre del 2022 y desde el 3 de septiembre del 2022 al 14 de enero de 2023, respectivamente.

Esta reprogramación fue establecida, ya que diversas movilizaciones sociales han determinado que el Gobierno Central declare el estado de emergencia en diversas zonas del país, motivado en diversos conflictos sociales.

En ese sentido, se observa que existe la imposibilidad de desplazamiento en 15 regiones, por lo que corresponde reprogramar la fecha de presentación de la segunda entrega de información financiera de ingresos y gastos efectuados, correspondientes al proceso de elecciones municipales y regionales 2022.

MIRA AQUÍ | Dina Boluarte: Miramos con cautela proyecto para recortar mandato de jefes del JNE y ONPE

A la fecha, el organismo electoral reporta que, de las 129 organizaciones políticas obligadas a presentar su segundo informe de aportes/ingresos recibidos y gastos realizados durante la campaña electoral elecciones regionales y municipales 2022, 29 (22.48 %), han entregado la segunda información financiera y 100 (77.52 %) aún no lo han hecho.

Respecto a los candidatos y candidatas, de los 72.542 obligados a presentar su segundo informe de aportes/ingresos recibidos y gastos realizados durante la campaña electoral elecciones regionales y municipales 2022, se ha recibido la segunda entrega de información financiera de 54.151 (74.65 %) candidatos y candidatas. No lo ha hecho aún 18.391 (25.35 %).

MÁS INFORMACIÓN | Renovación Popular plantea que adelanto de elecciones incluya la salida de jefes de JNE, ONPE y Reniec

¿Cómo hacer la entrega?

Los formatos se pueden obtener en las mesas de partes y en el portal de la ONPE en la pestaña “Descarga los formatos para presentar tu información financiera” haciendo clic en “Candidatos a elección popular”. Además, los candidatos o sus responsables de campaña pueden presentar la segunda entrega de la información financiera de manera virtual, a través de la plataforma digital Claridad.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

ONPE

|elecciones 2022

|elecciones municipales y regionales 2022

|elecciones 2023

VIDEO RECOMENDADO

Dina Boluarte sobre manifestaciones a nivel nacional 19/01/2023

TE PUEDE INTERESAR

  • Lilia y Yenifer Paredes citadas por fiscalía junto a otras 69 personas para responder por Caso Anguía
  • Presidente de la ANGR pide acelerar elecciones y tener una primera vuelta en cuatro meses
  • Responsables de ataques a propiedad pública y privada pueden ser investigados por presuntos disturbios, según penalistas
  • ¿Qué hacen los congresistas en su semana de representación mientras se agudiza la crisis?
  • Somos Perú retira proyecto que planteaba la reelección de congresistas, gobernadores y alcaldes

Te puede interesar:

Adelanto de elecciones: ONPE precisa que no ha aprobado ni autorizado realización de un referéndum

ONPE pide a Henry Shimabukuro confirmar si hizo aporte no declarado a campaña de Dina Boluarte

ONPE multa a Acción Popular con 40.3 UIT por no presentar su Información Financiera Anual 2021

Elecciones municipales complementarias: ONPE asigna jefes y coordinadores de oficinas descentralizadas

Más en Política

Congreso: Perú Libre plantea ampliar a 5 años el mandato de alcaldes y gobernadores regionales

Congreso de la República: Junta de Portavoces sesionará este lunes 3 de abril desde las 4:00 p.m.

Geiner Alvarado fue detenido en La Molina tras dictarse 36 meses de prisión preventiva en su contra

Adelanto de elecciones: ONPE precisa que no ha aprobado ni autorizado realización de un referéndum

Rodolfo Orellana a un paso de dejar la cárcel: las claves del dictamen fiscal que plantea declarar prescritos sus delitos

Guillermo Bermejo: ¿Cuáles fueron los motivos por los que la Corte Suprema anuló el fallo que lo absolvió por afiliación terrorista?

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings