Últimas noticias

Partidos

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

ONPE propone fraccionar pago de multas a partidos y candidatos por deudas de más de S/ 46 millones

  • ONPE: Organizaciones políticas podrán presentar información financiera anual hasta el 3 de julio
  • Organizaciones políticas deudoras: todavía no pagan más de S/3.5 millones en multas a ONPE
Al mes de marzo de 2023, las multas firmes impagas en etapa de ejecución coactiva y judicial ascienden a más de S/ 46 millones, distribuidas en 871 expedientes.
La ONPE informó que se ha cumplido con realizar los procesos administrativos sancionadores que en gran parte han devenido en multas que van desde 5 a 100 UIT. (Foto: Leandro Britto / Archivo GEC)/ Leandro Britto

Redacción EC

12/5/2023 22H17 - ACTUALIZADO A 12/5/2023 22H17

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) autorizó la publicación de la propuesta del reglamento del beneficio de fraccionamiento por deudas de sanciones aplicadas a las organizaciones políticas, candidatos y demás personas naturales o jurídicas establecidas en la Ley N° 28094, Ley de Organizaciones Políticas.

Así lo establece la Resolución Jefatural 000546-2023-JN/ONPE, que establece un plazo de 10 días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de la resolución, a fin de que los interesados remitan sus opiniones y sugerencias al correo pherrera@onpe.gob.pe.

MIRA AQUÍ: ONPE solicita a Dina Boluarte información sobre gastos de campaña en elecciones del 2021

Corresponderá a la gerencia de Administración procesar, consolidar y evaluar las sugerencias y comentarios que se reciban para posteriormente elaborar el texto final de las modificaciones del reglamento.

Suscrita por el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, la resolución será puesta en conocimiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

MIRA AQUÍ: ONPE pide a Henry Shimabukuro confirmar si hizo aporte no declarado a campaña de Dina Boluarte

Según la norma, la propuesta del reglamento tiene por objeto regular el procedimiento para el otorgamiento del beneficio de fraccionamiento para el pago de multas que hayan sido impuestas, con la finalidad de optimizar y facilitar el cumplimiento de pago.

En la exposición de motivos se menciona que se ha cumplido con realizar los procesos administrativos sancionadores que en gran parte han devenido en multas que van desde 5 a 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

MIRA AQUÍ: ONPE multa a Acción Popular con 40.3 UIT por no presentar su Información Financiera Anual 2021

No obstante, pese a que estas sanciones tienen la condición de firmes, se viene advirtiendo un gran número de administrados sancionados que no cumplen con el pago de las multas.

Asimismo, se indica que la ONPE ha venido ofreciendo y otorgando facilidades de pago, reprogramaciones a las personas sancionadas y, al no obtener resultados positivos que garanticen el pago de la multa, se ha propuesto, como forma final de cobranza, acudir a instancias judiciales vía ejecución coactiva judicial o administrativa, a fin que se cumpla con la obligación de pago, lo que conlleva a generar más costos operativos y legales de cobro a la entidad.

MIRA AQUÍ: ONPE: Movimientos regionales superaron a partidos en rendición de cuentas por Elecciones 2022

También se precisa que al mes de marzo de 2023, las multas firmes impagas en etapa de ejecución coactiva y judicial ascienden a S/ 46 millones 725 mil 932.85 aproximadamente, distribuidas en 871 expedientes.

Por ello, se considera necesario instaurar mecanismos de regularización de pago como el fraccionamiento que pueda maximizar los resultados de recaudación brindando facilidades a las organizaciones políticas, candidatos y demás sujetos a los que se aplicado sanciones.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

ONPE

VIDEO RECOMENDADO

Fiscalía pide 35 años de prisión para Kuczynski

TE PUEDE INTERESAR

  • Acción Popular plantea que miembros de la JNJ, JNE, ONPE y Reniec sean sometidos a juicio y antejuicio político
  • Avanza País paga S/ 465 mil por cursos a empresa recién formada y ubicada en local de fotocopias
  • JNE: Universidades privadas eligen a Aaron Oyarce Yuzzelli como su representante en el pleno
  • Comisión de Constitución aprueba ampliar jornada electoral a 10 horas y garantizar voto de reclusos

Te puede interesar:

ONPE: Solo 62 candidatos presentaron segunda entrega de aportes e ingresos y gastos de campaña

Somos Perú niega contratación irregular de empresa y señala que la ONPE audita su información

ONPE: Hasta el 18 de agosto se deberá entregar segundo informe de campaña de elecciones complementarias

ONPE: Nueve partidos rindieron cuentas del financiamiento público directo de enero a junio del 2023

Más en Partidos

Controversia entre JNE y Reniec por verificación de firmas: ¿Cuáles son los motivos?

¿Cómo saber si estoy afiliado a un partido político o movimiento regional?

Más de 6.600 personas fueron afiliadas sin su consentimiento a organizaciones políticas | INFORME

JNE recibió más de 1240 solicitudes para inscripción de partidos y 274 se encuentran vigentes

“Cuando un congresista es expulsado o se le suspenden sus derechos partidarios, deja de pertenecer a la bancada”

Denuncian que empresa de amigo de presidenta de Somos Perú obtuvo contratos por más de un millón de soles

Ver más de Partidos
Do Not Sell My Info
Privacy Settings