Últimas noticias

Chile

Últimas noticias del Bono 200,000 pesos para adultos mayores en Chile, hasta este 7 de junio

  • ¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono 200,000 pesos para adultos mayores? Revisa los requisitos
En esta nota que presentaremos a continuación, te contaremos cómo saber si eres beneficiario de este subsidio que ofrece el Estado chilenos a los ciudadanos que más lo necesitan.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Bono 200,000 pesos para adultos mayores? Revisa los requisitos | En esta nota que presentaremos a continuación, te contaremos cómo saber si eres beneficiario de este subsidio que ofrece el Estado chilenos a los ciudadanos que más lo necesitan. (Archivo)

Redacción EC

8/6/2023 06H9 - ACTUALIZADO A 8/6/2023 18H58

En Chile, millones de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y que son adultos mayores, se encuentran a la expectativa de recibir el Bono 200,000 pesos. En esta nota que presentaremos a continuación, te contaremos cómo saber si eres beneficiario de este subsidio que ofrece el Estado chilenos a los ciudadanos que más lo necesitan.

CÓMO SABER SI SOY BENEFICIARIO DEL BONO 200,000 PESOS PARA ADULTOS MAYORES

Para saber si eres beneficiario del Bono 200,000 pesos, que en realidad se llama Pensión Garantizada Universal (PGU), primero debes cumplir los siguientes requisitos.

  • Personas que tengan 65 años o más.
  • No sean parte el 10% más rico de la población.
  • Acrediten residencia en el territorio chileno. Debe cumplir lo siguiente: Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad. Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Cuenten con una pensión base menor a $1.114.446 (monto de la pensión superior).

Luego de ello, se debe postular en el sitio web de ChileAtiende ingresando con tu clave única.

Recuerda que este procedimiento está disponible los 365 días del año, incluyendo fines de semana y días festivos.

QUÉ ES EL BONO 200,000 PESOS PARA ADULTOS MAYORES DE CHILE

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un programa de seguridad social implementado en Chile con el objetivo de asegurar una pensión mínima a los adultos mayores que no tienen acceso a una pensión suficiente para cubrir sus necesidades básicas. Este beneficio fue establecido en el año 2008 como parte de una reforma al sistema de pensiones del país.

El propósito principal de la PGU es brindar una protección social a aquellos adultos mayores que no pudieron acumular los suficientes fondos de pensión durante su vida laboral, ya sea por la falta de aportes o por recibir una pensión muy baja. La PGU busca garantizar un ingreso mínimo para estos adultos mayores, permitiéndoles tener una calidad de vida digna en su etapa de jubilación.

Para acceder a la Pensión Garantizada Universal, se deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, la persona debe tener 65 años o más. Además, no debe estar recibiendo una pensión igual o superior a la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), que es un monto máximo de pensión establecido anualmente.

El monto de la PGU se calcula utilizando una fórmula establecida por la legislación vigente y se ajusta periódicamente. El objetivo es asegurar que los beneficiarios tengan un ingreso mínimo que les permita cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y salud.

Es importante mencionar que la Pensión Garantizada Universal es solo uno de los componentes del sistema de pensiones en Chile. Existen otros beneficios y subsidios disponibles para los adultos mayores que no cuentan con una pensión suficiente. Algunos de estos programas incluyen el Bono de Reconocimiento, el Aporte Previsional Solidario y el Aporte Previsional Voluntario Colectivo, entre otros.

El Bono de Reconocimiento busca compensar a aquellas personas que, debido a las modificaciones del sistema previsional chileno, vieron disminuidos sus montos de pensión. Este bono se entrega a quienes tenían cotizaciones antes de la reforma de 1981 y que no pudieron acumular los suficientes fondos para obtener una pensión adecuada.

Por otro lado, el Aporte Previsional Solidario es un beneficio destinado a las personas que tienen bajos ingresos y que no lograron ahorrar lo suficiente para obtener una pensión adecuada. Este aporte se entrega a través de dos componentes: el Aporte Previsional Básico Solidario (APBS) y el Aporte Previsional Adicional (APA). El APBS busca complementar las pensiones de las personas de menores ingresos, mientras que el APA se entrega a aquellos beneficiarios que hayan cotizado durante al menos 30 años y cuyas pensiones se encuentren bajo un cierto umbral.

Además, existe el Aporte Previsional Voluntario Colectivo, que permite a los trabajadores independientes y a aquellos que no tienen un empleador realizar aportes adicionales a su cuenta de ahorro previsional. Este aporte es administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y permite aumentar los fondos de pensión de los trabajadores.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Chile

TE PUEDE INTERESAR

  • Cuáles son las fechas de cumpleaños más comunes en el mundo, según la ONU
  • ¿Cuál fue primero, Norkys ó Roky? Esta es su historia
  • ¿Por qué las galletas de animalitos son adictivas?
  • Walt Disney World: ¿Cuál es la mejor temporada para viajar? buen clima, filas ‘cortas’ y precios bajos

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

MAG.

Lista de actores y personajes de “Sex Education” - Temporada 4: quién es quién en los últimos capítulos

MAG.

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

MAG.

¿Qué es lo que no cuadra en la imagen? Usa tus ‘ojos de halcón’ para responder correctamente

MAG.

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

MAG.

El nuevo salario mínimo por hora en Florida desde el 30 de septiembre

Diario Depor

Te puede interesar:

Temblor en Chile: reporte de los últimos sismos del domingo 1 de octubre

Loto - Polla Chilena del domingo 1 de octubre: sigue el sorteo y los resultados

Temblor en Chile: magnitud y dónde fue el último sismo del sábado 30 de setiembre

“El pueblo está contigo”, partidarios de Gabriel Boric le muestran su apoyo en marcha en Santiago de Chile

Más en Chile

Sigue, Tierra Brava | Fecha de estreno, participantes confirmados y dónde ver el reality

Temblor en Chile: reporte de los últimos sismos del domingo 1 de octubre

Loto - Polla Chilena del domingo 1 de octubre: sigue el sorteo y los resultados

EN VIVO Kino: conoce dónde serán despachado los premios del domingo 1 de octubre

Temblor en Chile: magnitud y dónde fue el último sismo del sábado 30 de setiembre

Kino del viernes 29 de septiembre: números ganadores del último sorteo

Ver más de Chile
Do Not Sell My Info
Privacy Settings