Últimas noticias

Cómo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Tumbes sufre por terremoto: fallecidos, daños del sismo y más reportes del Gobierno Regional

  • Ver | Cuba vs. USA EN VIVO y ONLINE, semis del Clásico Mundial de Béisbol | Cuándo juegan, horario y TV
  • Cuba vs. Estados Unidos (USA) EN VIVO, ONLINE por las semis del Clásico Mundial de Béisbol 2023
Segimundo Cruces, actual gobernador de Tumbes informó que hay una niña afectada por la caída de una calamina debido al fuerte sismo de hoy 18 de marzo.
Fallecidos, daños del sismo y primeros reportes del Gobierno Regional.

Redacción EC

19/3/2023 06H33 - ACTUALIZADO A 19/3/2023 06H33

La mañana de este sábado, Tumbes se vio afectado por un terremoto de 7.0 grados de magnitud según IGP, con epicentro al noreste de Zarumilla. Tras lo sucedido, Segismundo Cruces quién es actual gobernador de la región, se acercó personalmente a brindar ayuda a los damnificados y dar los primeros reportes. Revisa aquí, todos los detalles.

Un sismo de magnitud 7.0 se registró a las 12.12 p. m. a 85 kilómetros noreste de Zarumilla, Tumbes. Es decir, en territorio ecuatoriano. El sismo de este sábado 18 de marzo de 2023 tuvo una profundidad de 78 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Facebook.

El epicentro del movimiento fue Ecuador, aparentemente la ciudad de Cuenca. Sin embargo, de acuerdo al IGP, el movimiento se ha sentido en Tumbes, Piura, Lambayeque e incluso Áncash. Se teme que las regiones que se han visto afectadas por los huaicos y lluvias, sufran con más estragos de la naturaleza.

Por lo ocurrido se verá si los trabajos de remoción de escombros y demás que se desarrollan en las localidades, continúan o se suspenden.

¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE TUMBES TRAS SUFRIR EL TERREMOTO DE 7.0?

El gobernador de la región, Segismundo Cruces Ordinola, manifestó que se encuentra en la labor de recoger todos los daños generados por el temblor.

“Hasta ahora más o menos tenemos un promedio de 5 o 6 viviendas que están afectadas. Entre ellos, por ejemplo, tenemos una pared del torreón del cuartel militar. Asimismo, una calamina ha afectado a una niña que está muy grave en estos momentos y que está hospitalizada”, manifestó.

Además, indicó que aún vienen estudiando las consecuencias de este fuerte sismo y que en los próximos minutos está llegando a Tumbes el primer ministro Alberto Otárola. Indicó que ya activó la alerta para la ayuda humanitaria para los damnificados.

Se reportó también a una niña herida por la caída de una calamina. Con un cuadro de traumatismo encefalocraneano moderado fue internada en el Hospital JAMO de Tumbes la niña que resultó herida tras caerle un trozo de concreto de la pared de una vivienda de tres pisos que se derrumbó a causa del fuerte temblor de magnitud 7.0 que se registró hoy en Tumbes.

“Estamos recorriendo Tumbes para verificar si hay daños personales. Hasta el momento se ha reportado una niña herida que es atendida en el Hospital JAMO, después solo se ha confirmado daños materiales”, aseveró.

En la mencionada calle verificó que parte de la pared derrumbada cayó sobre otro inmueble vecino causando daños materiales de consideración.

Se continuará haciendo el monitoreo de daños a causa del fuerte sismo. Este habría producido accidentes de tránsito en la avenida principal de la ciudad. Actualmente los ciudadanos de la localidad se resguardan fuera de sus viviendas por temor a otra réplica como ya ocurrió con el temblor de 4.1 que se registró minutos más tarde.

¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO?

  • Lo primordial es mantener la calma y acercarse a zonas de seguridad establecidas.
  • Atender y quedar pendientes de menores de edad, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Alejarse de ventanas, puertas exteriores, paredes, espejos y vidrios.
  • Tomar distancia de cables eléctricos y postes en la calle.
  • Finalmente, las autoridades regionales del Indeci piden mantener la calma y ubicar las zonas seguras dentro y fuera del domicilio para evitar daños.
  • Uno de los implementos para tener a la mano es la mochila de emergencia con mascarillas, herramientas, alcohol, alimentos básicos enlatados, radio portátil, etc.

¿QUÉ SE RECOMIENDA LLEVAR EN UNA MOCHILA DE EMERGENCIA?

Según defensa civil, estos serían los elementos principales que se debe llevar en la mochila de emergencia:

  • Artículos de higiene: toallas de mano y de baño, cepillo, pasta dental y jabón de tocador.
  • Botiquín de primeros auxilios: vendas, gasa, alcohol, pastillas, agua oxigenada, aseptil rojo, pastillas de tratamiento para algún integrante de la familia.
  • Dinero en efectivo: de preferencia monedas.
  • Abrigo: manta polar y calzado.
  • Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas (½ litro), barra de cereal, comida enlatada, chocolates.
  • Artículos de comunicación: radio a pilas, linterna, silbato o pito, duplicado de llaves, fotocopia de documentos como DNI o carné de seguro.
  • Otros artículos: bolsas de plástico resistente, cuchilla multipropósito, guantes de trabajo, cuerdas, encendedor, plástico para piso o techo, cinta adhesiva multiusos, tapete (alfombra para piso) y mascarillas.
  • Artículos específicos: de uso femenino, para bebés e infantiles y adultos mayores.


Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Tumbes

|Terremoto en Tumbes

|IGP

|Segismundo Cruces

|Terremoto en Tumbes Hoy

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

¿Cuáles son los beneficios de criar a un gato en casa?

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

La lista de 36 celulares que ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Dengue: Tumbes registra el primer fallecido del año por esta enfermedad en la región

Dengue en el Perú: Tumbes llega a 1.515 casos entre confirmados y probables, según Diresa

Tumbes: destruyen 12 puentes artesanales informales en frontera con Ecuador

Ecuador y Perú planifican operaciones conjuntas de seguridad en la frontera

Más en Cómo

¿Cómo evitar las llamadas de números desconocidos?

¿Cómo fue el emocionante encuentro entre Angobaldo y ‘Zopilote’ en hospital tras años de rivalidad?

Taylor Swift en Argentina: cómo comprar entradas para su concierto por All Access

Messi al Inter Miami de la MLS: cómo juega y quiénes son las figuras del equipo de Beckham

TikTok celebra aniversario de BTS: ¿Cómo participar del concurso por los 10 años de la boyband?

AFP 2023: ¿cómo afiliarme a una AFP si soy trabajador independiente y cuánto debo aportar?

Ver más de Cómo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings