Últimas noticias

El Comercio Respuestas

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Lo que debes saber de los feriados 8 y 9 de diciembre en el Perú

  • Feriados 8 y 9 de diciembre: ¿Puedo descansar si trabajo en el sector privado? Esto debes saber
El Gobierno del Perú ha establecido que el 8 y 9 de diciembre sean feriados, por lo que algunas empresas tendrán que acudir a trabajar. Conoce todos los detalles de este feriado largo, aquí.
Feriados 8 y 9 de diciembre del 2022 | ¿Debo descansar si trabajo en el sector privado?

Redacción EC

7/12/2022 06H37 - ACTUALIZADO A 7/12/2022 11H47

Se viene un nuevo feriado largo con el objetivo de que los ciudadanos peruanos traten de aprovechar el tiempo en pasar tiempo con la familia, viajar o avanzar con los preparativos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Y es que, este jueves 8 y viernes 9 de diciembre de 2022 están decretados feriados nacionales.

MIRA: Feriados y días no laborables 2023 en Perú

Asimismo, a este feriado se suma la tradicional fiesta religiosa Día de la Inmaculada Concepción, que se celebra el 8 de diciembre. Este feriado largo ayudará a promover el turismo nacional, que es fundamental para generar puestos de trabajo y dinamizar la economía.

FERIADOS 8 Y 9 DE DICIEMBRE EN EL PERÚ

Este jueves 8 de diciembre será feriado por el Día de la Inmaculada Concepción, una popular festividad de carácter religioso, que rememora el nacimiento de la Virgen María. El origen de esta festividad católica comienza a mediados del siglo XIX de la mano del Papa Pío XI.

La celebración religiosa conmemora el nacimiento de la Virgen María, quien estuvo libre de pecado y culpa desde su concepción hasta su muerte, de acuerdo con la marca de la tradición católica. Asimismo, en diferentes lugares del Perú se llevan a cabo juegos tradicionales, fiestas patronales, procesiones, misas y celebraciones de Primera Comunión y Confirmación.

Además, el 9 de diciembre será feriado por la Batalla de Ayacucho, esto fue aprobado en 2021 pero que conmemora un hecho ocurrido hace casi dos siglos. Se trata de la última gran lucha comprendido dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas en América del Sur (1809-1826) y significó la consolidación de la independencia de la República del Perú, así como el final definitivo del dominio administrativo virreinal español en América del Sur.

La Batalla de Ayacucho tuvo lugar en la Pampa de Quinua en Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, y se le considera como un acontecimiento trascendental en la historia contemporánea del Perú y de las naciones latinoamericanas.

¿SE DEBE DESCANSAR SI LABORO EN EL SECTOR PRIVADO?

Esta norma apunta a los que trabajan en el sector público y privado. Están dispuestos conforme al Decreto Legislativo 714, el cual se modificó en diciembre de 2021 para añadir la conmemoración de la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre.

Por lo tanto, en los feriados no se aplica la recuperación de horas dejadas de trabajar, caso contrario que sean días no laborables. Ahora, si este coincide con el reposo semanal obligatorio, valdría como un día de descanso y se remunera un solo pago diario.

A continuación, todas las entidades que trabajan en el día no laborable:

  • Servicios sanitarios y de salubridad
  • Limpieza y saneamiento
  • Electricidad
  • Agua, desagüe, gas y combustible
  • Sepelios
  • Comunicaciones y telecomunicaciones
  • Transporte
  • Puertos
  • Aeropuertos
  • Seguridad
  • Custodia
  • Vigilancia
  • Traslado de valores
  • Expendio de víveres y alimentos
  • Días no laborales en el sector público

TE PUEDE INTERESAR

  • ▶ Portugal vs. Suiza en VIVO Y en DIRECTO por los octavos del Mundial 2022 | Formaciones, TV y horarios de la transmisión
  • ▶ España vs. Marruecos (Marrocos) EN VIVO, ONLINE | ¿A qué hora juegan, alineaciones, TV y más de los octavos del Mundial?



Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Perú

|Feriados 8 y 9 de diciembre

|sector privado

|feriados en el Perú

|Día de la Inmaculada Concepción

|Batalla de Ayacucho

|sector público

Te puede interesar:

Vía Prosperidad Social, Hambre Cero: Cómo saber si accedo al bono y si puedo cobrarlo en febrero

¿Qué requisitos debo cumplir para ofrecer movilidad escolar en Lima y Callao durante el 2023?

Cómo llegó hasta Suiza la cabeza clava de Chavín de 200 kilos que fue devuelta al Perú

Protestas en Perú EN VIVO: manifestaciones en Lima y última hora de la manifestaciones a nivel nacional

Más en El Comercio Respuestas

LINK, Ingreso Mínimo Garantizado: Consultar por cédula si accedes al monto y cuánto cobrar

Vía Prosperidad Social, Hambre Cero: Cómo saber si accedo al bono y si puedo cobrarlo en febrero

Cómo sé si soy beneficiario del programa Hambre Cero en Colombia: Verifica AQUÍ con cédula

Bono de 500 mil pesos: Consultar con cédula si soy beneficiario y cuándo cobrarlo en Colombia

Bono 500 en Colombia: Quiénes son beneficiarios y cuáles son los requisitos, según DPS

Ingreso Solidario 2023: Consulta si aún puedes cobrar el beneficio económico en Colombia

Ver más de El Comercio Respuestas
Do Not Sell My Info
Privacy Settings