Últimas noticias

Quién

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Sisbén IV: Inscripción para educación gratuita; quiénes la puede realizar y qué pasos debo seguir

  • Puntaje Sisbén | Cómo saber a qué grupo pertenezco
  • Beneficiarios del Ingreso Solidario y últimas noticias este, 26 de noviembre
Para formar parte de la Gratuidad de la Matrícula se considerará los cuatro grupos clasificados por el Sisbén. Conoce más detalles en la siguiente nota.
Sisbén IV: Inscripción para educación gratuita; quién la puede realizar y pasos a seguir

Redacción EC

28/11/2022 09H33 - ACTUALIZADO A 28/11/2022 09H33

En Colombia, la Política de Gratuidad, es un beneficio que tiene como objetivo cubrir el valor de las matrículas de pregrado de los jóvenes que tengan una condición de vulnerabilidad en las instituciones de educación superior públicas colombianas.

De hecho, desde el primer semestre de este año ha ayudado a más de 720 mil estudiantes de los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, para ser parte de este programa, la vulnerabilidad socioeconómica está determinada por el estrato de la vivienda del núcleo familiar del alumno, aunque, desde el 2023 se tendrá en cuenta la clasificación en grupos A, B o C del SISBEN IV.

SISBÉN IV: ¿QUIÉNES PUEDEN FORMAR PARTE PARA LA GRATUIDAD DE LA MATRÍCULA?

De acuerdo con lo que señala la política, para ser uno de los beneficiarios de la Gratuidad de la Matrícula se tendrá que cumplir con estos requisitos:

  1. Ser colombiano.
  2. Estar matriculado en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), con registro calificado vigente impartido bajo cualquier modalidad (presencial, a distancia, virtual, dual u otros desarrollos que combinen e integren las anteriores modalidades), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas que hubieran suscrito el Convenio para la Gratuidad con el Ministerio de Educación Nacional.
  3. Encontrarse registrado por la Institución de Educación Superior pública en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior - SNIES.
  4. Evidenciar que la vivienda del núcleo familiar del estudiante pertenezca a las familias más vulnerables socioeconómicamente sin estrato o de los estratos 1, 2 o 3.
  5. No tener título profesional universitario ni de postgrado de cualquier institución de educación superior.
  6. Para estudiantes nuevos, encontrarse en el grupo de edad entre 14 y 28 años. Los estudiantes que tramiten su reingreso o reinicio del correspondiente programa académico, en Instituciones de Educación Superior públicas en las condiciones que para tal efecto tenga fijadas la institución, podrán ser beneficiarios de la Política siempre y cuando se encuentren en el rango de edad de 14 a 28 años cumplidos y en las condiciones de vulnerabilidad establecidas en la presente Sección.

CLASIFICACIÓN POR GRUPOS EN EL SISBÉN IV

El Sisbén ha desarrollado una clasificación a través de una metodología del cual el resultado no es un índice cuantitativo lo que significa que ya no habrá un puntaje de 0 a 100 sino una nueva clasificación que ordena la población por grupos. Por consiguiente el Sisbén IV ha clasificado en cuatro grupos:

  • Grupo A: pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos)
  • Grupo B: pobreza moderada (población con mayor capacidad de generar ingresos que los del grupo A)
  • Grupo C: vulnerable (población en riesgo de caer en pobreza)
  • Grupo D: población no pobre, no vulnerable.

Todos estos grupos están compuesto por subgrupos, identificados por una letra y un número que permiten clasificar con más detalles a las personas:

  • Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5)
  • Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7)
  • Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18)
  • Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21)

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Sisbén IV

|Bonos

|Beneficiarios

|Educación gratuita

|Colombia

|Gratuidad de la Matrícula

TE PUEDE INTERESAR

  • Qué se sabe sobre la imagen del “Sol sonriendo” que alerta a los científicos
  • 5 historias de ganadores de loterías y que ahora están en la ruina
  • El virus del camello: de qué trata esta enfermedad que podría propagarse en la Copa del Mundo Qatar 2022
  • Cómo es el verdadero rostro de la “Angelina Jolie iraníe, quien acaba de salir de la cárcel

Te puede interesar:

Sisben IV 2023: ¿cómo consultar mi puntaje? Sigue estos pasos

Cómo saber a qué grupo de SISBÉN pertenezco

Sisbén IV en diciembre | Consultar con cédula los bonos que me corresponden y puntaje

Más en Quién

América - Santos en vivo vía Azteca 7 y Canal 5

Efemérides del 5 de febrero: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy?

» ¿Dónde votar, hoy en las Elecciones Seccionales 2023 de Ecuador? Revisa el link oficial del CNE

Elecciones 2023 en Ecuador, EN VIVO | Dónde votar, consultar con cédula y más detalles del 5-F

Luna de Nieve: ¿Por qué se llama así, cuándo es y a qué hora es el evento astronómico?

Resultados de la Lotería del Cauca: vea el premio mayor y sorteo del sábado 4 de febrero

Ver más de Quién
Do Not Sell My Info
Privacy Settings