

El verano en Lima puede ser un arma de doble filo, ya que el sol irradia con mayor intensidad. Por ello, la protección de la piel de los niños se convierte en una prioridad indiscutible. Ante el aumento de la temperatura, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) ha lanzado una alerta sobre el incremento de casos de quemaduras solares en los más pequeños, lo que ha impulsado a los especialistas a ofrecer recomendaciones cruciales sobre cómo vestir a los pequeños para protegerlos de la radiación solar. A continuación, te contamos todos los detalles.
¿QUÉ MEDIDAS SE DEBEN TOMAR PARA PROTEGER A LOS NIÑOS DE LA RADIACIÓN?
Según explica Rosalía Ballona Chambergo, jefa del Servicio de Dermatología del INSN de Breña, para proteger a los niños de la radiación solar es fundamental ir más allá de la simple aplicación de protector solar. En primer lugar, se debe buscar la sombra, ya que esta actúa como un factor de protección significativo. Además, es importante vestir a los niños con ropa adecuada, preferiblemente de material delgado pero tupido y de colores oscuros, como verde, rojo, azul o negro, aunque estos últimos pueden generar mayor sensación de calor. Además, se aconseja el uso de lentes de sol y sombreros o gorros de ala ancha para proteger la cara y los ojos. Finalmente, es indispensable aplicar protector solar en todo el cuerpo, especialmente en las áreas más expuestas, como la cara, los brazos y las manos, y reaplicarlo periódicamente durante la exposición al sol.

¿POR QUÉ LA EXPOSICIÓN SOLAR EN LA INFANCIA ES TAN PELIGROSA?
De acuerdo con la especialista del INSN, la mayor parte de la radiación que se recibe a lo largo de nuestra vida se acumula durante la infancia. Esto se debe a que los niños suelen pasar más tiempo al aire libre y su piel es más sensible a los efectos del sol. Aunque necesitamos la exposición solar para producir vitamina D, la acumulación de radiación en el organismo suele tener repercusiones graves a largo plazo, tales como el cáncer de piel. Si bien las quemaduras solares y el enrojecimiento son señales de alerta inmediatas, el verdadero peligro radica en el daño que se produce a nivel interno y que puede manifestarse tiempo después. Por lo tanto, es fundamental proteger a los niños del sol desde temprana edad para prevenir problemas de salud en el futuro.
¿LA ROPA CON PROTECCIÓN UV BRINDA PROTECCIÓN CONTRA LA RADIACIÓN?
Pese a que la ropa con protección ofrece una protección adicional contra la radiación solar, no es suficiente para proteger completamente a los niños. Es importante recordar que este tipo de prendas tienen fecha de vencimiento y disminuyen considerablemente su eficacia con el uso y el lavado. Además, su nivel de protección disminuye significativamente cuando se moja, lo que la hace menos efectiva en situaciones de playa o piscina.
Por lo tanto, la ropa con protección UV debe ser considerada como una medida complementaria y no como la única. La experta destaca la importancia de aplicar protector solar en todo el cuerpo del niño, incluso debajo de la ropa con protección UV, para asegurar una protección completa. Además, se recomienda evitar la exposición solar prolongada en las horas de mayor intensidad, entre las 10 a.m. y las 4 p.m., según informa la agencia Andina.
Contenido Sugerido
Contenido GEC