/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
Este es el país considerado el más feliz del mundo para personas mayores de 60 años
A través de una investigación, se dio a conocer el país considerado como el más feliz del mundo, debido a diversos factores que son propicios para las personas mayores de 60 años.
A pesar de que la felicidad es bastante subjetiva, existen diversos factores a través de los cuales se puede intentar determinar el nivel de felicidad de las personas. En ese sentido, a través del Informe Mundial sobre la Felicidad 2024, se anunció que un país ubicado en Europa es considerado el más feliz del mundo para adultos mayores de 60 años, superando a otras naciones potentes. Este estudio se basó en los servicios públicos gratuitos que ofrece el gobierno y otros factores que determinaron que esta nación fuera galardonada como tal. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿QUÉ PAÍS ES CONSIDERADO COMO EL MÁS FELIZ DEL MUNDO PARA MAYORES DE 60 AÑOS?
El Informe Mundial sobre la Felicidad 2024, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU en colaboración con Gallup y la Universidad de Oxford, indicó que Dinamarca es el país más feliz del mundo, sobre todo para las personas mayores de 60 años, lo que le ha permitido superar a países como Finlandia, Noruega, Suecia e Islandia. Este primer puesto se debe a sus servicios públicos gratuitos, como la educación y la salud, así como a un sistema de pensiones sólido que garantiza una seguridad económica durante la jubilación.
Dinamarca es el país más feliz del mundo, sobre todo para las personas mayores de 60 años, lo que le ha permitido superar a países como Finlandia, Noruega, Suecia e Islandia.
Sin embargo, eso no es todo, ya que Dinamarca ofrece a sus habitantes una sólida seguridad ciudadana, lo que se refleja en los bajos índices de criminalidad y la alta confianza en las instituciones. Además, ofrece oportunidades laborales y un bajo nivel de corrupción, lo cual brinda confianza entre sus ciudadanos. De esta manera, este país encuentra enfocado en el bienestar social y la igualdad, para que las personas de la tercera edad puedan establecerse sin inconvenientes ni preocupaciones.
¿CUÁL ES LA CIUDAD MÁS FELIZ DE SUDAMÉRICA, SEGÚN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
La página web TyC Sports consultó a la inteligencia artificial sobre la ciudad más feliz del continente, destacando a Argentina y Colombia. En el caso del primer país, mencionó a Bariloche (Río Negro) como la ciudad más feliz, ya que cuenta con un alto nivel de vida, un buen sistema de salud, educación y seguridad, además de un paisaje montañoso.
Dinamarca es el país más feliz del mundo, sobre todo para las personas mayores de 60 años, lo que le ha permitido superar a países como Finlandia, Noruega, Suecia e Islandia.
Mientras que para la segunda nación, mencionó a Manizales (Caldas), Medellín y Bogotá como las localidades con alto índice de felicidad. Es importante mencionar que el concepto de felicidad que se trató en esta respuesta está más enfocado con el bienestar de los ciudadanos que con el propio sentimiento de la persona.
¿CUÁLES SON LOS PAÍSES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO?
El Índice de Paz Global del Institute for Economics and Peace presenta un ranking de los países más peligrosos del mundo, destacando a las naciones con mayores niveles de inestabilidad y violencia. En la cima de esta lista se encuentra Afganistán, con una puntuación de 3.448 puntos, manteniendo este puesto por octavo año consecutivo. Le sigue Yemen en segundo lugar, seguido por Siria, Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, todos con altos niveles de conflictos internos y externos que afectan la seguridad y la paz en sus territorios.
A pesar de estar ubicados en Europa, Rusia y Ucrania ocupan posiciones alarmantes en este ranking debido a la guerra prolongada que ha durado más de dos años. Este conflicto ha afectado gravemente la seguridad y estabilidad de la región. Otros países como Somalia, Sudán e Irak también se encuentran entre los más peligrosos del mundo, debido a los altos niveles de violencia, enfrentamientos armados y riesgos para la seguridad de sus ciudadanos.