Últimas noticias

Trends

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Lo último del feriado largo de octubre 2023 en Perú

  • Por qué es feriado el 8 de octubre en Perú, quiénes descansan y qué dice El Peruano sobre el feriado largo
¡Tenemos un nuevo feriado largo en octubre! Sepa qué se celebra, a quiénes beneficio el día no laborable, cuánto deben pagarte si trabajas, entre otros detalles importantes de la festividad.
Feriado 8 de octubre en el Perú: qué se celebra y más del feriado largo

Redacción EC

4/10/2023 06H14 - ACTUALIZADO A 4/10/2023 11H41

En meses donde hay alguna celebración, los feriados y días no laborables son fechas muy importantes y esperadas por la mayoría de estudiantes y trabajadores, pues tienen la posibilidad de tomar un pequeño descanso, salir con amigos o pasar tiempo con los seres queridos.

¿CUÁNDO SERÁ EL FERIADO LARGO EN OCTUBRE 2023?

De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 151-2022-PCM, se determinó feriado el domingo 8 de octubre en conmemoración del Combate de Angamos. Luego, el Gobierno de Dina Boluarte declaró que el lunes 9 de octubre será considerado un día no laborable a nivel nacional.

Asimismo, todos los ciudadanos tienen el derecho al descanso el 8 de octubre y recibir la remuneración que les corresponde, según sea el sueldo que ganen. Sobre el 9 de octubre, será un día no laborable; por lo tanto, las personas que laboren para el sector público podrán descansar, sin embargo, tendrán que recuperar las horas en los próximos 10 días.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL FERIADO Y DÍA NO LABORABLE?

En días considerados feriados, el empleado tendrá que descansar y percibir su remuneración habitual. Aunque, normalmente algunos acuerdan trabajar esos días, sin descanso sustitutorio posterior, por lo que tienen derecho a recibir un triple pago.

Con respecto a los días no laborables, solo está dirigido a los trabajadores del sector público. Este día es considerado hábil, y a comparación de un feriado, las horas que no se labora deben compensarse en los diez días posteriores, o en la fecha que determine el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Mientras en el sector privado, los días no laborables es voluntario, por lo que corresponderá al empleador y los trabajadores acordar la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar, teniendo en cuenta que si no se llega a un acuerdo, lo decidirá el empleador.

¿QUÉ DÍAS FERIADOS Y NO LABORABLES QUEDAN EN EL 2023?

El Gobierno compartió a todos los ciudadanos por medio de su sitio web, las fechas de los feriados y días no laborables establecidos para este 2023, y estos son:

  • Domingo 8 de octubre: combate de Angamos.
  • Lunes 9 de octubre: día no laborable.
  • Miércoles 1 de noviembre: día de Todos los Santos.
  • Jueves 7 de diciembre: día no laborable.
  • Viernes 8 de diciembre: día de la Inmaculada Concepción.
  • Sábado 9 de diciembre: batalla de Ayacucho.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.
  • Martes 26 de diciembre: día no laborable.
  • Lunes 1 de enero del 2024: Año Nuevo.
  • Martes 2 de enero del 2024: día no laborable.


Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Perú

|feriado largo

|feriados

|día no laborable

|Combate de Angamos

|8 de octubre

|celebración

|Efemerides

|Gobierno

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El reto visual de las diferencias entre las imágenes: hállalas en 15 segundos

MAG.

Si identificas todas las diferencias entre las imágenes, eres una persona observadora

MAG.

La verdadera historia del crimen del estilista Mauricio Leal y su mamá

MAG.

Cómo sellar las grietas de pisos y paredes en pocos minutos

MAG.

Si localizas la taza de chocolate, prestas mucha atención a los detalles

MAG.

Por estos motivos Google cerrará tu cuenta de YouTube el 1 de diciembre

Diario Depor

Te puede interesar:

CONSULTA, Licencia de conducir vía MTC 2023: ¿Cómo saber si está inscrita en el sistema?

Napoleón influencer

Fenómeno de El Niño Perú: ¿Qué instituciones se encargan de la prevención y atención del desastre? | El Comercio

Desaparecidos en el Perú: los peruanos que no volvieron a casa | El Comercio

Más en Trends

Cálculo de GRATIFICACIÓN 2023 en Perú y cuándo se pagará

Matrícula escolar 2024: Fechas, vacantes, requisitos y más

Pago, BONO S/ 600 para el sector público: Quiénes lo cobran y cuándo según el MEF

BONO para docentes y auxiliares en Perú vía Minedu: ¿Cuándo inicia el pago de los 220 soles?

Gian Marco en concierto: todo lo que debes saber sobre la presentación pactada para el 23 de diciembre en el Coliseo Dibós

¿Cómo ver las notas del colegio de mi hijo desde mi casa?

Ver más de Trends
Do Not Sell My Info
Privacy Settings