

Desde hace más de diez años, el peruano ha disfrutado de la oportunidad de explorar una rica variedad de productos en los innovadores establecimientos conocidos como tiendas por conveniencia, también apodadas practi-tiendas. Hoy en día, Tambo se erige como el sinónimo de éxito en este sector comercial a nivel nacional, proporcionando desde sabrosos snacks hasta refrescantes bebidas, perfectas para cualquier celebración, todo bajo la atenta mirada de un grupo empresarial de renombre. En este sentido, te invitamos a descubrir quiénes son los visionarios detrás de esta exitosa cadena, qué otras marcas forman parte de su portafolio, y otros interesantes pormenores sobre su trayectoria y sus humildes comienzos en el competitivo mercado retail.
¿Quiénes son los inventores de Tambo y de qué otras famosas empresas son dueños?
Hoy, el dinámico sector retail a escala nacional actúa como un potente motor para millones de personas. En este contexto, Tambo se erige como la exitosísima cadena de practi-tiendas, la cual opera bajo la auspiciosa supervisión de un reconocido grupo empresarial desde sus primeros pasos en abril de 2015, cuando se inauguró por primera vez.
Comas, un distrito que se convirtió en el escenario inaugural de esta mítica tienda por conveniencia, es hoy un testimonio del éxito que ha alcanzado Tambo, que ahora puedes encontrar en cada esquina del Perú. Este crecimiento estratégicamente planificado ha llevado a Lindley a fijar su objetivo en localidades clave y otros espacios comerciales, donde a través de Lindcorp se ha logrado posicionar como una marca profundamente comprometida con el desarrollo y crecimiento corporativo.
Los descendientes de José Robinson Lindley y Martha Stoppanie, quienes por cierto crearon la popular Inca Kola, conformaron tiempo después el grupo empresarial hoy cargo de no solamente más de 500 practi-tiendas Tambo a nivel nacional, sino también la supervisión de hasta 3 marcas adicionales vinculadas al sector retail, estético e inmobiliario.
En la actualidad, dicha tienda por conveniencia figura expandida en todo rincón del Perú, habiendo Lindcorp abierto 65 durante 2024, y esperando redondear a 80 el total de establecimientos inaugurados con miras al venidero periodo anual.
Cuáles son las otras marcas que supervisa Lindcorp
- Comidas Gourmet
- Línea de producción de alimentos que termina abasteciendo a Tiendas Tambo con empanadas, sándwiches, pizzas y otros alimentos preparados.
- Tiendas Aruma
- Primera cadena peruana de tiendas especializada en belleza.
- “Enfocados en todas las personas auténticas y que buscan explorar su belleza interna y externa a través de nuestra asesoría y experiencia, de la mano del mejor mix de productos de maquillaje, cuidado de la piel, cuidado del cabello y muchos más”, expresa la empresa de Lindley mediante página web.
- Real Estate
- Empresa dedicada a la gestión y promoción de proyectos inmobiliarios, contando con una cartera de más de 150,000 m2.
- Brazo inmobiliario de Lindcorp (Grupo Lindley).
Cómo recargar tu tarjeta del Metropolitano en tiendas Tambo y Oxxo
Lima y Callao concentra a la mayor cantidad de población peruana, siendo por ello necesario contar con diferentes rutas o alternativas viales que hoy continúan a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) como organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que además anuncia la habilitación e incorporación de nuevos locales de las tiendas Oxxo para recargas de saldo en tarjetas del Metropolitano y Lima Pass también, mientras brinda detalles adicionales acerca de todos los locales disponibles a fin de evitar “colas y aglomeraciones en las taquillas y máquinas” ubicadas en cada estación.
En ese sentido, y a través de redes sociales, dicha entidad confirma el aumento de negocios de la reconocida cadena de origen mexicano a 19 más que en la sumatoria llegan actualmente a 41 donde puedes ahorrar tanto tiempo como evitar inconvenientes al utilizar dicho servicio.
Contenido Sugerido
Contenido GEC