Películas

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

“Sailor Moon Eternal: 10 datos que quizás no sabías del anime que estrenó película en Netflix

Las dos entregas de la película “Pretty Guardian Sailor Moon Eternal” ya están en streaming. Se trata de la continuación directa y una “cuarta temporada” para la serie de anime “Sailor Moon Crystal”. ¿Cuánto conoces de sus personajes e historia?
1/10
Pretty Guardian Sailor Moon Eternal: La película
Uno de los recuerdos más lindos de la niñez de varios es llegar del colegio y tu manga favorito. Uno de los más famosos fue "Sailor Moon", que ha estrenado su más reciente historia,, "Pretty Guardian Sailor Moon Eternal: la película", en Netflix. La historia original de Naoko Takeuchi ha sido adaptada en dos partes bajo la dirección de Chiaki Kon, escrita por Kazuyuki Fudeyasu, supervisada en jefe por Naoko Takeuchi, y producida por Toei Animation y Studio DEEN.
2/10
La historia original
Naoko Takeuchi, la creadora y autora de Sailor Moon, ha declarado abiertamente que se inspiró en sí misma y su familia para crear a Usagi Tsukino y sus amigas. De hecho, Takeuchi nombró a los padres de Usagi como los suyos: Ikuko y Kenji. (Foto: Netflix)
3/10
Verdadero nombre
El nombre original de Serena era Usagi Tsukino. En español la nombraron Serena porque Sailor Moon era la re-encarnación de la Princesa Serena, según el manga. Fue publicada en la revista japonesa Nakayoshi de la editorial Kodansha entre 1992 y 1997 y recopilada en 18 tankōbon (volúmenes). (Foto: Netflix)
4/10
Guerreras, no Scouts
En los escritos japoneses originales, los Sailor Scouts se conocen como “Sailor Senshi”. “Senshi” significa “Guerrero (a)” en japonés. El primer doblaje en inglés llamó a las chicas “Sailor Scouts” y se quedaron con esa traducción hasta el momento. Se cree que el nombre de marinero se debió al uniforme que ellas usaban. (Foto: Netflix)
5/10
Año en que llegó a Latinoamérica
En Latinoamérica, España y los Estados Unidos, la serie llegó por primera vez a finales de la década de 1990. En 1997, la licencia del manga fue adquirida y traducida al inglés en EE. UU. por la editorial Mixx, que más tarde cambiaría su nombre por el de TOKYOPOP. Esto también posibilitó su publicación en México a través del Grupo Editorial Vid. (Foto: Netflix)
6/10
Casi princesas de Disney
Disney quiso hacer una película live-action de Sailor Moon, diseñada para los espectadores estadounidenses. Gina Davis incluso fue seleccionada como productora y actriz para interpretar a la malvada Reina Beryl. Sin embargo, el proyecto fue descartado.
7/10
Azabu Jūban
La mayoría de las chicas vivían en Azabu Jūban, un distrito de Minato, Tokio,, donde viven personas de clase alta. Azabu-Juban es una zona residencial en el centro de Tokio con una mezcla de tiendas, restaurantes y bares japoneses. Por otra parte, el edificio que se ve muchas veces en la serie es el de TV Asahi, la cadena televisiva que transmitió la serie inicialmente. (Foto: Netflix)
8/10
Único éxito
La creadora de "Sailor Moon" Naoko Takeuchi ha sido apasionada por el manga y el anime toda su vida. Creó su primer manga a la edad de 17 años llamado “Kare wa No Sugar”, sin embargo, su único gran éxito hasta la fecha ha sido sido "Sailor Moon". (Foto: Netflix)
9/10
Primera vez al aire
Takeuchi publicó la historia corta Codename wa Sailor V ("Nombre en clave Sailor V") en la revista Run-Run. La historia gustó tanto que enseguida se hizo la propuesta de realizar una serie de anime. La primera temporada del anime fue emitida en 1992, y hasta la fecha, Toei Animation continua adaptando el manga creado por Takeuchi de diferentes formas. (Foto: Netflix)
10/10
Diferencias
En una entrevista Naoko dijo que su editor en esa época le dijo que el color plata no resaltaba mucho en el afiche de la serie, entonces lo cambió. Mientras que el cabello de Sailor Mars era púrpura en el manga, pero cuando llegó a la televisión cambió a negro. Los queridos gatos Luna y Artemis eran extraterrestres en el manga original. (Foto: Netflix)

VIDEO RELACIONADO:

Tráiler oficial de la película "Sailor Moon: Eternal". (Fuente: Netflix)

TE PUEDE INTERESAR...



Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC