
La 97 edición de los Premios Oscar dará a conocer hoy a los nominados a sus 23 categorías en un evento conducido por los actores Bowen Yang y Rachel Sennott que se podrá seguir en directo desde el canal oficial de YouTube de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
La cinta “Emilia Pérez”, que ya ha recibido premios importantes en los Globos de Oro y sendas nominaciones a galas como los Critics Choice Awards y los BAFTA, parte como favorita, aunque no por ello llega libre de polémicas.
El cineasta francés Jacques Audiard, responsable de “Emilia Pérez”, habló un día de antes del anuncio de nominados de las dificultades que podría enfrentar en la competencia su película “Emilia Pérez”, un musical surrealista sobre un narcotraficante mexicano que se transforma en mujer. En diálogo con la agencia AFP dijo que “es posible” que el regreso del magnate republicano Donald Trump al poder de Estados Unidos y los devastadores incendios en Los Ángeles viren la mirada del jurado hacia un cine más local.
Otras películas que podrían destacarse en el anuncio de nominados de los Oscars son: “El Brutalista”, “Cónclave”, “Wicked”, “Un completo desconocido” y “Un dolor real”.
¿Dónde ver el anuncio de nominados al Oscar 2025?
El anuncio de nominados a los Oscars se realizará el jueves 23 de enero. El evento se podrá ver desde este link oficial de YouTube:
Podrás conectarte a la transmisión en los siguientes horarios:
- Perú, Ecuador, Colombia: 8:30 am.
- Venezuela: 9:30 a.m.
- México: 7:30 a.m.
- Argentina, Chile: 10:30 a.m.
¿Qué dificultades tiene “Emilia Pérez” en su camino al Oscar?
“Emilia Pérez” podría ser la película con más nominaciones en los premios Oscar 2025, pero su director, Jaques Audiard, cree que la película podría encontrar dificultades en su camino al levarse los trofeos a casa.
“Con lo sucedido en Los Ángeles, la gran dificultad que deben estar atravesando en estos momentos, van a tener que, cómo decirlo, jugar de locales. Van a tener que reafirmar dónde recuperar su confianza y probablemente será a través de su cine”, dijo a AFP el director de 72 años, luciendo gorra, gafas de sol y una camisa que combina con sus zapatos estampados de leopardo.
Y con el gobierno Trump “2025 no será un año muy divertido”, añade sobre un tapete rosa próximo a una sala donde resuena su película.Protagonizada por la actriz española transgénero Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez” es una de las favoritas para llevarse el premio de la Academia a la mejor película y pelear en las categorías de actuación y dirección.
Ganadora del Premio del Jurado en Cannes y cuatro Globos de Oro, “Emilia Pérez” es ovacionada en festivales, pero parte aguas en el país que la inspiró.
Audiard es blanco de una avalancha de críticas en México, acusado de falta de rigurosidad para tratar un tema sensible como los desaparecidos y la violencia. También de haber privilegiado la filmación en estudios de Francia y de sólo tener una actriz mexicana en su reparto. ”Es una película rodada en París y hablada español. Es una película bastarda. ¡Yo soy un bastardo!”, sostiene el director, quien asegura que previamente hizo una investigación “sociológica” y “criminal” de más cuatro años, con decenas de entrevistas.
Pero en un punto hay que suspender la documentación, “porque sino terminas haciendo un documental”, añadió Audiard.
Antes de “Emilia Pérez”, su plan “en 2016 era hacer una comedia musical sobre narcos en Colombia”, el mayor productor de cocaína del mundo.Audiard esquiva los reproches al explicar que sus obras “exceden lo verosímil”, en este caso el punto de partida era una ópera y apuesta por contar historias más universales. ”Aparte de Adriana (Paz), no hay actrices mexicanas, pero cuando caminas por las calles en Bogotá, en Ciudad de México ¿Cuál es, entre comillas, el “tipo mexicano”? (...) Selena (Gómez) y Zoé (Saldaña) aportaban una dimensión comercial, no se puede negar, y al mismo tiempo, creo que estaba apretando el acelerador de la diversidad”, explicó.
¿Cuándo serán los Oscars 2025?
La 97 edición de los premios Oscars tendrá lugar el próximo 2 de marzo en Los Ángeles.
La gala se podrá ver en vivo por ABC y TNT. En Streaming por Hulu y Max.
TE PUEDE INTERESAR
- Premios Oscar: Academia de Hollywood anuncia nuevas reglas y prioriza la exhibición en salas
- “Anatomía de una caída”: ¿dónde ver en streaming la película ganadora del Oscar 2024?
- “La zona de interés”: ¿dónde ver en streaming la película ganadora del Oscar 2024?
- Qué de particular tiene “El Silencio de los Inocentes” en toda la historia de los Premios Oscar
- Zendaya robó miradas en la alfombra roja de los Oscar 2024
Contenido Sugerido
Contenido GEC