Consejos de Viajes

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

¿Qué debes tomar en cuenta antes de elegir un destino para viajar con niños?

Los niños se encuentran de vacaciones y necesitan divertirse. Aquí te damos algunos consejos para que su viaje en familia sea todo un éxito.
1/6
¿Qué debes tomar en cuenta antes de elegir un destino para viajar con niños?
Los niños se encuentran de vacaciones y muchos optan por hacer un corto viaje. Asimismo, cuando viajamos con los más pequeños de casa debemos tener en cuenta que tenemos que ir al ritmo de los niños, por ejemplo, buscar actividades, no realizar viajes muy largos y disponer de tiempo para descansar. En esta galería, te brindamos algunos consejos. (Foto: Shutterstock)
2/6
¡No olvidar el botiquín!
Una regla importante a la hora de viajar con niños es llevar las medicinas habituales, por ejemplo, para la fiebre, dolor de garganta, la gripe o para el mal de altura. ¡Siempre debemos de estar alerta! Asimismo, si estás viajando a la selva es importante tener en cuenta la vacunas y los repelentes. (Foto: shutterstock)
3/6
Actividades
Los padres siempre buscamos que los niños sean los que se diviertan más. A la hora de viajar debemos armar un itinerario dedicado a ellos, por ejemplo, ver si hay parques amplios donde puedan correr y jugar, piscinas u otros centros de recreación. No solo ello, sino también involucrarlos y explicarles las nuevas culturas y costumbres. (Foto: Shutterstock)
4/6
Medio de transporte
Si optamos por viajar en auto, se debe procurar que la ruta no sea tan larga y, si es así, realizar paradas para estirar el cuerpo, llevar cuentos o cuadernos para que puedan pintar. (Foto: Shutterstock)
5/6
El equipaje
Lo primero que se debe hacer es elaborar una lista de las cosas necesarias, porque sino terminarán llevando todo el armario. Ello dependerá del clima, los días y la edad de los pequeños. Además, es importante involucrar a los niños a la hora de hacer el equipaje. (Foto: Shutterstock)
6/6
Descansar lo necesario
Durante el día los niños hacen sus siestas, si ello no pasa se cansarán muy rápido. Siempre tenemos que tener un itinerario pensado en ellos, pues tienen un ritmo diferente al de los adultos. Por ejemplo, dejar espacios para el almuerzo y las horas de descanso durante el día. (Foto: Shutterstock)

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC