Follow @vamos_ecpe !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs');
La isla Sainte-Marie en Marruecos ha ganado popularidad en los últimos años por sus hermosas playas de arena blanca y mar azul. Pero varios siglos atrás, era el lugar más temido por los comerciantes, ya que albergaba a los piratas más bravos.
Hoy de estos ladrones de mar no queda nada en Sainte-Marie salvo un pequeño cementerio pirata que, pese a su tamaño, se ha convertido en un gran atractivo. La erosión y el paso del tiempo le han dado al lugar que alberga 30 tumbas un aspecto lúgubre, rodeado de palmeras y maleza.
Se calcula que más de 1000 piratas vivieron en Sainte-Marie entre los siglos XVII y XVIII, pues era un lugar perfecto para conseguir madera, llenarse de provisiones y controlar el paso de los barcos que llevaban todos los tesoros de la India.
¿Darías una vuelta por este lúgubre cementerio de piratas? (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = “//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.4&appId=465882020151522”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));Vamos