Mundo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Día del Padre en Bolivia: 10 planes para hacer en familia este fin de semana en La Paz

En La Paz puedes realizar una ruta en teleférico y tener una vista increíble de toda la ciudad. También, visitar diversos museos y miradores.
1/11
Día del Padre en Bolivia: 10 planes para hacer en familia este fin de semana en La Paz
El Día del Padre en Bolivia se celebra el domingo 19 de marzo, por lo que es una oportunidad increíble para pasear con toda la familia y recorrer la ciudad. En la siguiente nota, te brindamos algunos planes que puedes hacer este fin de semana en La Paz. (Foto: Shutterstock)
2/11
Calle Sagarnaga
La calle Sagarnaga se caracteriza por ser muy colorida y está ubicada en el barrio San Sebastián en La Paz. Es es el destino elegido por los turistas, ya que hay tiendas de artesanía, por ejemplo, se venden prendas tejidas de lana de alpaca y joyería. A unos pasos hay edificaciones declaradas monumentos nacionales como la Basílica de San Francisco, el Centro Cultural Museo San Francisco, el Edificio Galería República y el Edificio Ferretería Kautsch. (Foto: Shutterstock)
3/11
Recorre la calle Jaén
Las calles de Jaén albergan casas coloniales y muy coloridas. Se encuentra en el centro de La Paz. En el camino podrás encontrar múltiples restaurantes, bares, tiendas de artesanía y cafeterías. También, diversos museos como el Museo Costumbrista Juan de Vargas, el Museo de los Metales Preciosos Precolombinos, el Museo del Litoral, el Museo de la Casa de Murillo y el Museo de Instrumentos Musicales. (Foto: Shutterstock)
4/11
Realizar una ruta en teleférico
Además de ser un medio de transporte por los ciudadanos bolivianos, el teleférico se ha convertido en el atractivo turístico preferido de la ciudad, ya que hay una vista increíble de La Paz. Las lineas que te recomendamos son: Linea Azul, Linea Roja y Linea Amarilla. En cuanto a los precios van desde los 3 bolivianos (billete sencillo) hasta los 11 bolivianos (billete recorrido circular). (Foto: Shutterstock)
5/11
Disfrutar de las vistas desde el mirador Killi Killi
El mirador se encuentra en La Paz y su nombre llamativo “Killi killi” proviene del ave falco sparverius, el cual habita en la zona. Desde el mirador Killi Killi se puede tener una vista increíble de toda la ciudad. Se encuentra en lo alto del barrio de Villa Pabón en la avenida de La Bandera. (Foto: Shutterstock)
6/11
Visitar el MUSEF
El MUSEF es el Museo Nacional de Etnografía y Folklore. Si quieres conocer más de la historia y las tradiciones bolivianas, el museo es la mejor opción. Podrás recorrer nueves salas de exposiciones y apreciar textiles, máscaras y diversas vestimentas típicas de Bolivia. El precio de la entrada es de 20 bolivianos. (Foto: TripAdvisor)
7/11
Show de “Cholitas luchadoras”
Este es un espectáculo divertido en la ciudad de El Alto, La Paz. Aquí veras a mujeres pelear con su tradicional traje: polleras y ropa muy colorida. “Las cholitas luchadoras”como se les llama son parte de la asociación el Anillo de Titanes del Sol, cuyos integrantes son reconocidos por su talento para el espectáculo y por su profesionalismo. Este es un plan que se puede ver junto a toda la familia. (Foto: Shutterstock)
8/11
Urban Rush
Este plan es perfecto para las personas que les gusta la adrenalina. El Urban Rush se realiza en la ciudad cerca a la basílica de San Francisco. Se trata de un descenso vertical de un edificio de 50 metros de altura (17 pisos) y que se realiza a través de un sistema de rapel. (Foto: TripAdvisor)
9/11
Museo de la Coca
Este museo brinda una exposición sobre la importancia de esta planta, las investigaciones medicinales y su uso tradicional. Además, la planta de coca está estrechamente ligada con la historia del país, ya que se ha usado a lo largo del tiempo. En Bolivia, la hoja de coca es considerada como un patrimonio cultural. (Foto: Shutterstock)
10/11
Descender la Carretera de la Muerte
Une la ciudad de La Paz con el municipio de Coroico, en la región de Los Yungas. Es conocida como la Carretera de la Muerte, ya que hubo muchos accidentes fatales y, también es considerado como el más peligroso del mundo. Este destino es perfecto para realizar tours en bicicleta, pues la ruta es de mucha adrenalina. Foto: Shutterstock)
11/11
Copacabana, la playa boliviana
Po último, si te quieres escapar de la ciudad, la playa Copacabana es la mejor opción. Se puede ir en auto de La Paz a la playa Copacabana, ya que se encuentra a 4 horas. En el viaje podrás admirar hermosos lugares como San Roque, Huarina, Huatajata, el Lago Titicaca y paisajes increíbles del altiplano boliviano. Se pueden hacer actividades como paseos en bote, barcos a remo, kayak, bicicleta y cabalgatas. (Foto: Shutterstock)

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC