Mundo

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal

Esta fecha se creó para crear consciencia sobre el impacto del calentamiento global en el hábitat del Oso Polar.
Shutterstock
1/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Cada 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar, una fecha que nació para crear consciencia sobre el impacto del calentamiento global en el hábitat de este animal. Recordemos que a pesar de su popularidad, su estado de conservación es vulnerable. Ahora te presentamos algunas imágenes de este tierno animal. (Foto: Shutterstock)
2/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Los osos polares llegan a vivir entre 20 y 25 años, aunque se han registrado casos de un espécimen salvaje que alcanzó los 32 años y una hembra en cautiverio que llegó a los 43. Sobre su tamaño, los machos suelen medir alrededor de 2.66 metros de la nariz a la cola, y las hembras alrededor de dos metros. (Foto: Scott Schliebe, CC 2.0)
3/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Los osos polares habitan un territorio limitado alrededor del Círculo Ártico, que incluye a 5 países: Dinamarca (Groenlandia), Noruega (Svalbard), Rusia, Estados Unidos (Alaska) y Canadá. El hielo marino es su principal fuente de alimento, donde pueden descansar y reproducirse. (Foto: George Powell)
4/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Los osos polares nacen en la tierra, pero pasan la mayor parte de su vida en el mar, de ahí que su nombre científico, Ursus maritimus, signifique “oso marino”. (Foto: © Daniel J. Cox/NaturalExposures.com. Más en Explore.org)
5/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Sobre la gestación de los oso polares pueden llegar a tener una duración de entre seis y nueve meses, pudiendo llegar a parir una o dos crías en cada camada. Aunque no hibernan, si se resguardan del frío en cuevas o refugios. (Foto: Rhett A. Butler)
6/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Osos polares comiendo el cadáver de una ballena en Svalbard, Noruega. Esta especie es la más carnívora de los úrsidos. Sus principales presas son las focas. (Foto: © Daniel J. Cox/NaturalExposures.com. Más en Explore.org)
7/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Para conocer más sobre el Oso Polar se ha implementado el uso de cámaras a control remoto o drones, de esta forma se espera aprender más sobre su vida y qué se puede hacer para cuidar a este animal. (Foto: John Downer)
8/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Los Osos Polares recién nacidos son ciegos, poseen poco pelo y son totalmente dependientes de la madre, con quien se mantendrán refugiados en la madriguera hasta marzo o abril, fecha en la que finalmente saldrán de la madriguera. Amamantan hasta los dos años, momento en que son abandonados o expulsados por la madre. (Foto: Susanne Miller/USFWS)
9/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Los osos polares suelen ser solitarios, pero no es difícil verlos jugar entre ellos. Suelen recorrer el ártico en soledad y hasta recorren grandes distancias para aparearse. (Foto: © Daniel J. Cox/NaturalExposures.com. Más en Explore.org)
10/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Un oso polar en Svalbard, Noruega. Esta especie puede alcanzar hasta los 700 kilos. En el archipiélago de Svalbard habitan alrededor de 300 osos polares todo el año. Algunos se han reubicado en la parte occidental del territorio, donde también hay asentamientos humanos. (Foto: Daniel J. Cox/NaturalExposures.com. Más en Explore.org.)
11/11
Día Internacional del Oso Polar: 10 fotografías famosas de este increíble animal
Las madres osos polares generalmente dan a luz cachorros que se quedan cerca de ellas durante aproximadamente dos años, para aprender las habilidades de supervivencia necesarias en climas fríos. Las osas tienen un gran instinto maternal, llegando a «adoptar» crías que no son suyas. (Foto: © Daniel J. Cox/NaturalExposures.com. Más en Explore.org)

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC