Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

489 años de la fundación de Cusco: 10 postales para recorrer la ciudad sin viajar

Fue un 23 de marzo de 1534 que Francisco Pizarro tomó el control del Incanato y la llamó la Gran Ciudad. En la siguiente galería, conoce las mejores postales de Cusco, conocido como el “Ombligo del mundo”.
1/11
489 años de la fundación de Cusco: 10 postales para recorrer la ciudad sin viajar
La Ciudad de Cusco es una de las más importante del Perú, ya que cuenta con mucha historia y fue la capital política, administrativa y religiosa del Tahuantinsuyo. Fue un 23 de marzo de 1534 que Francisco Pizarro tomó el control del Incanato y la llamó la "Gran Ciudad". Este año se cumple 489 años de su fundación, en la siguiente galería, conoce las mejores postales de la ciudad. (Foto: Shutterstock)
2/11
489 años de la fundación de Cusco
Cusco se encuentra a 3,400 m.s.n.m. y está en medio de los Andes peruanos. Al llegar a la Ciudad Inca encontrarás templos coloniales, iglesias barrocas y mercados, donde encontrarás la mejor gastronomía del lugar. (Foto: Shutterstock)
3/11
489 años de la fundación de Cusco
En Cusco, durante el virreinato se trató de consolidar la cultura del dominio español, pero ello no se pudo hacer en su totalidad, por lo que se pueden apreciar la mezcla de dos culturas. Ello se ve tanto en las edificaciones y en las costumbres. (Foto: Shutterstock)
4/11
489 años de la fundación de Cusco
Los turistas llegan de todo el mundo para visitar Machu Picchu y conocer su impresionante arquitectura. También, para visitar el Valle Sagrado y perderse en medio de la naturaleza. Las paradas imperdibles del Valle es Pisac, Ollantaytambo y Chichero. (Foto: Shutterstock)
5/11
489 años de la fundación de Cusco
La ciudad de Cusco envuelve con su magia y misticismo a todo turista. La Plaza de Cusco es la primera parada de muchos a la hora de llegar. Los lugares turísticos imperdibles por visitar cerca a ella son: el Barrio San Blas, Calle siete Borreguitos, piedra de los 12 ángulo, el mirados de San Cristóbal, Qoricancha y el Mercado De San Pedro. (Foto: Shutterstock)
6/11
489 años de la fundación de Cusco
Qoricancha es uno de los templos más visitados de la ciudad. Fue construido con piedras perfectamente unidas y por la noche se ve hermoso. Antiguamente, las personas entraban al templo para rendir culto y tributo a sus dioses. En Qoricancha puedes visitar el Templo del sol, el Templo de la Luna, el Templo de Venus y las estrellas y el Recinto del Rayo, trueno y relámpago. (Foto: Shutterstock)
7/11
489 años de la fundación de Cusco
Otro destino de los más visitados es el Convento de Santo Domingo, el cual está ubicado encima de los cimientos del Qoricancha. La orden de los Dominicos se encargó de su construcción en 1530. (Foto: Shutterstock)
8/11
489 años de la fundación de Cusco
Calle San Blas es uno de los barrios más famosos de Cusco. Antiguamente, en épocas pre hispánicas vivían personas adineradas, por lo que presenta casas muy hermosas. También, puedes visitar la piedra de 12 ángulos, plazoleta de San Blas, la Iglesia de San Blas, mirador de San Blas, Puente Colonial, Huaca de Sapantiana y otros más. (Foto: Shutterstock)
9/11
489 años de la fundación de Cusco
Cabe resaltar que la ciudad de Cusco fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1972 y Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco. (Foto: Shutterstock)
10/11
489 años de la fundación de Cusco
Según la leyenda, se dice que el inca Manco Cápac fue quien fundó la ciudad en el siglo XII en las afueras de lo que hoy es la Plaza de Armas. Esa no es la única leyenda, la otra es que Cusco habría sido fundado por los hermanos Ayar: Ayar Manco, Ayar Cachi, Ayar Auca y Ayar Uchu. (Foto: Shutterstock)
11/11
489 años de la fundación de Cusco
Esta galería no debe acabar sin una imagen de la Ciudadela Inca, Machu Picchu. Este mágico lugar es una de las siete maravillas del mundo y encanta por su gran misticismo, arquitectura y por estar rodeado de montañas y valles. (Foto: Shutterstock)

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC