Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Fiestas Patrias: Conoce los cinco lugares más fotogénicos de Áncash

Áncash, la región norteña de Perú, es un destino repleto de maravillas naturales y tesoros arqueológicos que cautivan a los turistas ávidos de capturar la esencia de la belleza en fotografías. En esta ocasión, te llevamos a un emocionante recorrido por los cinco lugares más fotogénicos de Áncash, donde la naturaleza y la historia se entrelazan para brindar panoramas sorprendentes.
1/6
¿Cuáles son los lugares más fotogénicos de Áncash?
Áncash esconde una riqueza natural y cultural que merece ser inmortalizada en imágenes. Estos cinco lugares fotogénicos son solo una muestra de la maravilla que aguarda en esta tierra llena de encanto. ¡Prepara tu cámara y déjate sorprender por la magia de Fiestas Patrias en Áncash! (Foto: RedBus y Sky Perú).
2/6
La mágica Laguna 69:
Escondida en la provincia de Yungay, la Laguna 69 se alza como un paraíso turquesa entre las majestuosas montañas de la Cordillera Blanca. Descansando a una impresionante altitud de 4604 m s. n. m. a los pies de la montaña Chacraraju, esta maravilla natural es un destino imperdible para los amantes de la fotografía. Para llegar, se debe emprender una emocionante caminata acompañado de un guía experto que te conducirá por senderos seguros. ¡No olvides estar preparado para la altitud y llevar contigo tu cámara para capturar cada momento mágico! (Foto: Perú Hop).
3/6
Hatun Machay: El bosque de piedras encantado
Si buscas una inspiración fotográfica sin igual, Hatun Machay te espera con sus paisajes naturales de otro mundo. Situado en la imponente Cordillera Negra, este bosque de piedras te dejará sin aliento y te brindará oportunidades únicas para tomar fotografías espectaculares. Además de admirar las enigmáticas pinturas rupestres, podrás sumergirte en emocionantes deportes de aventura como la escalada en roca y el ciclismo. Un lugar donde la fotografía se convierte en arte y la naturaleza se convierte en tu musa. (Foto: RedBus).
4/6
Monumento Arqueológico de Chavín: El legado ancestral
A 109 km al sureste de Huaraz, se erige majestuoso Chavín de Huantar, un centro ceremonial que se yergue como una obra maestra del pasado arqueológico del país. Construido entre 1500 y 500 a. C., este sitio histórico alberga templos, galerías y canales de drenaje, destacando entre sus tesoros la impresionante escultura en piedra, el Lanzón Monolítico. Adentrarse en la Plaza Mayor, explorar la Escalinata Blanca y Negra, y maravillarse con la Plaza Circular es una oportunidad única para conectarse con las raíces del Perú ancestral. Cada rincón cuenta una historia, y cada fotografía captura la grandeza de una civilización perdida. (Foto: Cátedra Unesco).
5/6
Las Encantadoras Lagunas de Llanganuco:
En la encantadora quebrada de Llanganuco, a 3850 m s. n. m., se encuentran las espléndidas lagunas Chinancocha y Orconcocha. Estos espejos celestiales, ubicados en el corazón del Parque Nacional Huascarán, son parada obligatoria para los viajeros en busca de asombrosa belleza natural. Su serenidad y magnificencia te robarán más de un suspiro mientras inmortalizas su esplendor en fotografías inolvidables. (Foto: Sky Perú).
6/6
El espectáculo visual de la Laguna Churup:
Para aquellos que aman el trekking, la Laguna Churup es un destino que no puede faltar en tu lista. Desde el pintoresco poblado de Pítec, esta hermosa laguna con aguas cristalinas te maravillará con su deslumbrante paleta de colores. En días despejados, la Laguna de los 7 colores, como se le conoce cariñosamente, exhibe una gama impresionante de tonos azules y verdes que la convierten en un escenario perfecto para capturar la belleza en cada disparo fotográfico. (Foto: RedBus).

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC