Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Inti Raymi: así surgió la fiesta más esperada del Cusco

Considerada como la mayor festividad cultural del país, este importante evento se desarrolla en tres escenarios diferentes de la ciudad de Cusco.
El Inti Raymi es una de las festividades más importantes del Perú. (Foto: Gihan Tubbeh)

Redacción EC

24/5/2022 21H31 - ACTUALIZADO A 24/5/2022 21H31

El Inti Raymi o la fiesta del sol es una ancestral celebración andina que tiene lugar en Cusco y data del año 1430. El inca Pachacútec la instaura con el fin de honrar a la principal divinidad del imperio Inca: el Sol.

TE PUEDE INTERESAR

  • Inti Raymi: dónde hospedarse, cómo adquirir las entradas y qué hacer en Cusco durante esta fiesta
  • Inició la venta de entradas para el Inti Raymi: cómo comprar, cuándo y precios

Con el paso de los años, se convirtió en una de las fiestas más importantes y tradicionales del Perú que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros. Se celebraba el 24 de junio de cada año durante el solsticio de invierno.

La Ciudad Imperial espera la presencia de más de 60,000 turistas de todas partes del mundo. (Foto: Emufec)

Historia de la festividad

Los cronistas Guamán Poma de Ayala y del Inca Garcilaso de la Vega relataban que la festividad del Inti Raymi fue instituida por el inca Pachacútec, en el siglo XV. Los incas denominaban Apu P’unchao o Apu Inti al dios sol, en cuyo honor y culto fue consagrada la fabulosa pleitesía.

Por su parte Garcilaso de la Vega narra que el Inti Raymi era una tradición religioso-cultural, que se celebraba cada solsticio de invierno, el 21 de junio, para rendir culto al sol o Inti en quechua, a fin de que favorezca las cosechas y garantice la alimentación de la población. En ese entonces, la festividad duraba 15 días, en los que había danzas y sacrificios de animales ofrecidos a la máxima divinidad de la civilización inca. Pero, durante la conquista española y el Virreinato, se prohibió esta celebración por ser considerada una ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Aunque, en ciertos lugares alejados se celebraba en secreto.

Desde el siglo pasado, el Inti Raymi se convirtió en una ceremonia de interés turístico y cultural. La propuesta de celebrar la Fiesta del Sol comenzó en 1943, cuando un grupo de intelectuales del Instituto Americano de Arte, liderado por el historiador Humberto Vidal Unda, ideó instituir un día festivo para el Cusco. Es así como, el 8 de enero de 1944 se resolvió celebrar, cada 24 de junio, el Día del Cusco y también la reinstauración de una de las más grandes fiestas del imperio incaico: el Inti Raymi.

En Cusco se llevó a Cabo el Inti Raymi. (Foto: El Comercio)

El 24 de junio de 1944 se escenificó por primera vez la versión contemporánea del Inti Raymi en la fortaleza y actual Parque Arqueológico de Sacsayhuamán y tuvo como invitado de honor al entonces presidente de la República, Manuel Prado Ugarteche.

Tradicionalmente participan alrededor de 800 personas y se desarrolla en tres escenarios: la explanada del templo de Qorikancha, la Plaza de Armas y el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán.

Recordemos que es considerada por muchos como la festividad cultural más representativa del Perú y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación y Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional, el 3 de marzo de 2001, mediante la Ley N° 27431.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Inti Raymi

|fiesta del inti raymi

|Cusco

|Festividad

|cultura

|Perú

|viaje

Te puede interesar:

Inti Raymi: ¿Quién es David Ancca, el profesor encargado de personificar al inca en la fiesta del sol?

Inti Raymi: todo lo que dejó la sagrada Fiesta del Sol tras dos años de ausencia | FOTOS

Así fue el primer Inti Raymi en 1944 según Agustín Espinoza, quien personificó al poderoso inca

Inti Raymi: David Ancca, el inca a prueba de adversidades

Más en Perú

Atlas vs. Cruz Azul EN VIVO por el Campeón de Campeones: quién lo transmite

TUDN ONLINE, Cruz Azul vs. Atlas EN VIVO por el Campeón de Campeones

Argentina vs. Perú EN VIVO: a qué hora y quién transmite el vóley femenino

Powerball: revisa los números ganadores del sábado 25 de junio

Nacional vs. Tolima EN VIVO por final vuelta: horario del partido

Cueva, el líder para mañana con Gareca y, sobre todo, sin él

Ver más de Perú