Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Lugares imperdibles que sí o sí tienes que visitar en el Centro Histórico de Lima

El Centro Histórico de Lima alberga casonas, iglesias y museos con mucha historia y que son toda una joya arquitectónica.
1/6
Lugares imperdibles que sí o sí tienes que visitar en el Centro Histórico de Lima
El Centro Histórico de Lima cuenta con calles y monumentos con mucha historia y bella arquitectura. Sus iglesias, casonas y teatros logran transportar a sus visitantes a la época virreinal. En la siguiente galería, te compartimos los lugares imperdibles que sí o sí tienes que visitar. (Foto: Visita Lima)
2/6
Santuario de Santa Rosa de Lima
El Santuario de Santa Rosa de Lima es el lugar donde nació y vivió Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima, quien dedicó su vida a las personas más necesitadas. Esta casa museo es uno de los lugares más visitados del Centro Histórico de Lima, sobre todo, cada 30 de agosto, ya que las personas acuden para dejar su carta en el pozo de los deseos. Este conjunto religioso conformado por un templo y monasterio fue considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991. (Foto: Visita Lima)
3/6
Casa Fernandini
La casa Fernandini le perteneció a Eulogio Fernandini, un reconocido empresario peruano, quien vivió con su familia en este establecimiento que es todo na joya arquitectónica. La casa fue construida hace más de 100 años y cuenta con un diseño Art Nouveau, el cual surgió en Francia a finales del siglo XIX. Los vitrales son alemanes, los pisos belgas, el ascensor fue traído de Estados Unidos y los murales de los salones fueron pintados por artistas franceses. La mayoría de piezas de la casa fueron traídos de Europa. ¿Dónde se ubica? Está en el corazón del Centro Histórico de Lima, en el Jr. Ica Cdra. 4 Horario: 10 a.m. a 5 p.m. (Foto: Municipalidad de Lima)
4/6
Teatro Municipal de Lima
¡Un lugar mágico e imperdible del Centro Histórico es el Teatro Municipal de Lima! En el escenario de este teatro se presentaron artistas nacionales e internacionales, quienes llegaron desde Hollywood a actuar y cantar. Incluso, Pablo Neruda recitó Machu Picchu. A lo largo de los años pasó por varios cambios. Por ejemplo, se construyó en 1886 y fue conocido como el Teatro Olimpo; en 1815 fue demolido para la construcción de un nuevo teatro y en 1920 se inauguró. En 1928, el teatro pasó a manos de la Municipalidad de Lima. En 1998 ocurrió un incendio que dejó en ruinas este importante establecimiento. Luego de 10 años, en 2008, la Municipalidad inició con su reconstrucción mejorando las instalaciones. En el interior cuenta con un estilo clásico y los colores que destacan son el rojo y el dorado. Puedes visitar el Museo del Teatro Municipal de Lima de forma gratuita y los primeros domingos de cada mes se hacen recorridos por las instalaciones. Ubicación: Jr. Ica 377, Cercado de Lima. (Foto: Visita Lima)
5/6
Museo Municipal de Teatro
El Museo Municipal del Teatro cuenta con objetos personales, vestimentas y fotografías de los artistas nacionales e internacionales que se presentaron en el importante teatro. Aquí podrás conocer la historia y las modificaciones que tuvo. Horario: martes y jueves de 10 a.m. a 3 p.m. Ubicación: Jr. Huancavelica 338, Cercado de Lima. El ingreso es gratuito. (Foto: Municipalidad de Lima)
6/6
Casa de la Cultura de la Cultura Criolla “Rosa Mercedes Ayarza”
En esta casona habitó Rosa Mercedes Ayarza entre 1940 y 1969. Ella fue compositora y la primera mujer que dirigió una orquesta en el país. La casa cuenta con fotografías, documentos y distinciones recibidas por su arte. Además, destaca por tener un estilo de antaño de la época republicana y virreinal. Aquí, se realizaba el gran “choclón”, reuniones donde se escuchaba música criolla. ¿Dónde queda? En el jirón Moquegua 376, Cercado de Lima. Horario: todos los días de 9 a. m. a 5 p. m. El ingreso es gratuito. (Foto: Municipalidad de Lima)

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC