Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Orgullo peruano: Machu Picchu, Líneas de Nazca, Lago Titicaca, y otros íconos turísticos de nuestro país

Las Fiestas Patrias constituyen una ocasión propicia para viajar por las diversas regiones de nuestro país y conocer o volver a visitar lugares de ensueño que albergan notables atractivos turísticos pletóricos en belleza natural, paisajística y biodiversidad; riqueza cultural, arqueológica y monumental, así como una vasta, variada y sabrosa gastronomía que conquista paladares en todo el mundo. A continuación, conoce emblemáticos atractivos turísticos que nos enorgullecen diariamente como peruanos.
1/18
¿Qué íconos peruanos son los que más nos enorgullecen?
Los siguientes tesoros turísticos del Perú representan una combinación perfecta de historia, cultura, naturaleza y gastronomía, haciendo que viajar dentro de nuestro país sea una experiencia única e inolvidable. ¡No pierdas la oportunidad de explorar estos lugares llenos de magia y maravillas! (Foto: Wikipedia, Shutterstock y Expedia).
2/18
Machu Picchu:
El Santuario Histórico de Machu Picchu, situado en la región de Cusco, es el ícono turístico más famoso de Perú y una de las maravillas arqueológicas del mundo. Esta impresionante ciudadela inca, construida en el siglo XV, se encuentra en la cima de una montaña rodeada de imponentes paisajes montañosos y bosques tropicales. Los visitantes pueden explorar sus impresionantes construcciones, plazas ceremoniales y templos, mientras se maravillan con la ingeniería y arquitectura incaica. (Foto: Shutterstock).
3/18
Ciudad de Cusco:
Conocida como la "Ciudad Imperial", Cusco es una combinación fascinante de cultura inca y arquitectura colonial española. Sus calles empedradas, edificaciones históricas y muros de piedra incas atraen a miles de visitantes cada año. Entre sus principales atractivos se encuentran la Catedral de Cusco, el Templo de Qoricancha y los cercanos complejos arqueológicos de Sacsayhuamán, Q'enqo, Puka Pukara y Tambomachay. (Foto: Archivo El Comercio).
4/18
Sitio Arqueológico Chavín:
Ubicado en la región de Áncash, Chavín de Huántar es uno de los sitios arqueológicos más antiguos de América del Sur. Esta antigua civilización, que floreció entre 1200 y 200 a.C., dejó un legado impresionante de esculturas, obeliscos y construcciones con intrincados relieves. El templo principal, construido con piedra y adobe, es una muestra magnífica del desarrollo arquitectónico y cultural de la época. (Foto: Infobae).
5/18
Parque Nacional Huascarán:
Situado en la Cordillera Blanca, este parque nacional es una verdadera joya natural. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 debido a su excepcional belleza escénica y rica biodiversidad. El Huascarán, la montaña más alta de Perú, domina el paisaje, mientras que valles, lagunas y glaciares impresionan a los visitantes. El parque es el hogar de diversas especies de flora y fauna, incluyendo la majestuosa vicuña. (Foto: Perú Travel).
6/18
Chan Chan:
Localizada cerca de Trujillo, en la región de La Libertad, Chan Chan fue la capital del antiguo Reino Chimú. Esta antigua ciudad de barro, construida en el siglo XIV, es la más grande de América precolombina. Sus muros decorados con intrincados diseños geométricos y figuras representan la habilidad y el esplendor artístico de la cultura Chimú. Desafortunadamente, la fragilidad de las construcciones requiere esfuerzos de conservación continuos. (Foto: South America Exploor).
7/18
Parque Nacional del Manu:
Este parque es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad. Situado en la región de Madre de Dios, el Parque Nacional del Manu es uno de los lugares más biodiversos del planeta, albergando miles de especies de plantas, animales y aves. Aquí, los visitantes pueden adentrarse en la selva amazónica, conocer comunidades indígenas y observar especies emblemáticas como el jaguar y el oso hormiguero gigante. (Foto: Wikipedia).
8/18
Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa:
En el árido desierto de Nasca y Palpa se encuentran misteriosos diseños que datan de hace más de 2,000 años. Las famosas "Líneas de Nasca" incluyen figuras de animales, plantas y formas geométricas gigantes, algunas de las cuales son visibles solo desde el aire. Aún se desconoce el propósito exacto de estas enigmáticas líneas, lo que las convierte en un enigma arqueológico fascinante. (Foto: Andina).
Shutterstock
9/18
Centro Histórico de Arequipa:
Arequipa, conocida como la "Ciudad Blanca", debe su apodo a sus edificaciones coloniales construidas con piedra volcánica blanca, el sillar. El centro histórico de Arequipa ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su arquitectura única y bien conservada. La majestuosa Catedral de Arequipa, el Monasterio de Santa Catalina y la Plaza de Armas son algunos de los lugares imperdibles. (Foto: Shutterstock).
10/18
Ciudad Sagrada de Caral:
Esta antigua ciudad, situada en el valle de Supe, al norte de Lima, es considerada la civilización más antigua de América. Con aproximadamente 5,000 años de antigüedad, Caral es un importante sitio arqueológico que destaca por sus pirámides escalonadas y complejos rituales. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009. (Foto: Culturandes).
11/18
Río Amazonas:
El majestuoso río Amazonas es el río más caudaloso del mundo y uno de los principales tesoros naturales de Perú. Navegar sus aguas permite a los visitantes adentrarse en la exuberante selva amazónica, donde la vida silvestre, la flora y fauna sorprenden a cada paso. (Foto: UNESCO).
12/18
Lago Titicaca:
Situado en la región de Puno, el lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo. Con una belleza inigualable, el lago es sagrado para las culturas quechua y aimara. Sus islas flotantes, construidas por los Uros con totora, son una maravilla arquitectónica única. (Foto: Shutterstock).
13/18
Valle del Colca:
Este impresionante valle se encuentra en la región de Arequipa y es famoso por ser uno de los cañones más profundos del mundo, llegando a alcanzar una profundidad de más de 3,000 metros. El valle es un lugar de gran belleza natural, hogar del majestuoso cóndor andino y de terrazas agrícolas construidas por las culturas preincaicas. (Foto: Perú Travel).
14/18
Ayacucho:
Conocida como la "Ciudad de las Iglesias", Ayacucho es un destino cultural y religioso en Perú. Su impresionante arquitectura colonial y sus iglesias barrocas, como la Catedral de Ayacucho y la Iglesia de Santo Domingo, reflejan su rico pasado histórico. Además, la Pampa de Quinua es un lugar emblemático donde tuvo lugar la decisiva Batalla de Ayacucho, que selló la independencia de Perú. (Foto: Denomades).
15/18
Ica:
La región de Ica es famosa por sus paisajes contrastantes. Desde las dunas del desierto de Huacachina hasta las extensas áreas de cultivo de viñedos, esta región ofrece una experiencia única. Además, el Museo Regional de Ica alberga impresionantes momias y artefactos de las antiguas culturas que habitaron la región. (Foto: Perú Travel).
16/18
Tacna:
Tacna es una región rica en historia y cultura, con una mezcla de influencias indígenas y españolas. Sus encantadoras ciudades y pueblos coloniales como Tacna y Tarata, así como su rica gastronomía, hacen de este lugar un destino atractivo para los amantes de la cultura y la tradición. (Foto: Radio Uno).
17/18
Lambayeque:
En la región de Lambayeque, se encuentran importantes vestigios de las culturas precolombinas Mochica y Sicán. Destacan el Museo Tumbas Reales de Sipán, donde se exhiben tesoros y restos de antiguos gobernantes, y el complejo arqueológico de Huaca Rajada, donde se descubrieron las tumbas de personajes nobles de la época. (Foto: Expedia).
18/18
Gastronomía:
La rica y variada gastronomía peruana es un atractivo en sí misma. Desde el famoso ceviche, elaborado con pescado fresco y marinado en limón, hasta el delicioso lomo saltado y el pollo a la brasa, la comida peruana es una fusión de sabores que deleita a los comensales de todo el mundo. Además, la cocina peruana ha recibido numerosos reconocimientos internacionales y es considerada una de las mejores del mundo. (Foto: Agencia de Viajes a Perú).

Conforme a los criterios de

Saber más

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC