Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Perú ante los ojos del mundo: Inti Raymi se lanzará en Nueva York

Dispuestos a reactivar la economía, las autoridades de Cusco confirman el lanzamiento internacional de la fiesta del sol
Inti Raymi en la ciudad de Cusco (Foto: Schutterstock)

Redacción EC

23/3/2023 18H0 - ACTUALIZADO A 23/3/2023 18H0

La fiesta más importante de Cusco, la escenificación del Inti Raymi, será lanzada al mundo desde Nueva York. Recientemente, autoridades de Cusco confirmaron el evento y algunas otras estrategias para reactivar el turismo de la región. La ceremonia ancestral Inca, en Estados Unidos, se realizará en junio.

Con el deseo de volver a estar en el ojo del mundo, la fiesta más importante de Cusco será lanzada, este año, desde Nueva York, donde se transmitirá la invitación para que los turistas extranjeros visiten la tierra de los antiguos incas. Según Luis Pantoja, el alcalde de Cusco, “a diferencia de otros años, este año la municipalidad de Cusco no gastará un sol en dicha ceremonia, ya que todo partirá desde PromPerú, como debe de ser. Pondremos a Cusco en el sitio que le corresponde”, mencionó en entrevista.

Celebración de la fiesta del sol, Inti Raymi (Foto: Schutterstock)

Asimismo, Claricia Tirado, directora de promoción de turismo de PromPerú, confirmó que antes del lanzamiento en Estados Unidos, también habrá una ceremonia simbólica en la capital limeña, la cual se realizará en el mes de abril en la Huaca Pucllana, distrito de Miraflores. “Esperamos convocar a los medios para que diferentes mercados puedan tener información sobre este lanzamiento. Estamos en todo el tema de producción del evento porque son activaciones que se van hacer para justamente poner en el ojo del mundo a Cusco”, dijo Tirado.

Celebración de Inti Raymi en 2018, en la ciudad de Cusco (Foto: Shutterstock)

Por otro lado, la región Cusco, afectada por la crisis social y política en su afán de reactivar el turismo, también puso en marcha el plan “Cusco a tu estilo”, el cual se trata de un conjunto de promociones para atraer a los turistas, tanto internos como extranjeros para visitar las maravillas de la ciudad. Asimismo, Abel Matto, gerente regional de comercio exterior, turismo y artesanía de Cusco, comentó que el precio del boleto turístico, que anteriormente tenía un costo de 70 soles, pasará a tener una tarifa plana de 40 soles, para el turista nacional adulto. A través de este el turista nacional podrá conocer 16 atractivos en la ciudad de Cusco, entre parques como: Tipón, Sacsayhuamán, Maras, Pisac, Pikillaqta, Ollantaytambo y algunos museos dentro de la ciudad.

El trabajo en conjunto, que involucra las autoridades regionales y organismos vinculados al sector de turismo, tanto público como privado esperan mejorar este sector. Abel Matto, también afirmó que se espera reactivar el turismo en la ciudad, a través de este nuevo proyecto “tenemos indicadores que desde diciembre de 2022 hasta este marzo, hemos recaudado, por concepto de boleto turístico, apenas el 35% en relación al año pasado. Sin embargo, este año esperamos llegar al 65% o 70%, lo que significa doblar la llegada de turistas”, mencionó. PromPerú también se suma a esta campaña de reactivar el turismo en Cusco y en él todo el Perú, " estamos promoviendo diferentes destinos. A fin de año esperamos llegar a los 34 millones de viajes a nivel de turismo nacional y a 2.5 millones de turistas extranjeros”, añadió Claricia Tirado.

La celebración Inti Raymi

Inti Raymi o la fiesta del sol, se basa en la antigua ceremonia inca conocida como el Wawa Inti Raymi y revalora la tradición incaica en las regiones de los Andes. El ritual fue instaurado por Pachacutec. Una de las principales festividades del Perú, celebrado en la ciudad de Cusco desde el año 1944, reúne todos los años a miles de turistas nacionales y extranjeros. Además de motivar a los turistas a visitar el Perú, la festividad tiene el objetivo de revalorar la cultura inca, a través de concursos de danza, música, alegorías y desfiles coronados con la escenificación del Inti Raymi. Motivos suficientes para visitar esta hermosa región.

La celebración de Inti Raymi ocurre todos los años en el mes de junio (Foto: Schutterstock)

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Inti Raymi

|celebración

|Cusco

|Nueva York

|Fiesta del Sol

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

MAG.

Por qué EE.UU. está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

MAG.

Todos los beneficios de criar a un gato en el hogar

MAG.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos responden

MAG.

Cómo saber si WhatsApp te espía

MAG.

Estos 36 celulares ya no tendrán más WhatsApp desde hoy

Diario Depor

Te puede interesar:

Inti Raymi: 10 datos interesantes de esta celebración ancestral

Estamos bien: Llega la primera película peruana a Star Plus y las 5 noticias positivas de la semana

Anuncian que la fiesta del Inti Raymi 2023 se lanzará en escenario internacional

Más en Perú

Hotel peruano La Confianza es uno de los hoteles más inusuales del mundo, según premios Traveller’s Choice 2023

48 horas en Huancaya: cómo llegar, cuánto cuesta y qué hacer

Lima: 10 rincones que todo turista debe conocer en su primera visita

Conoce la historia de tres amigos que recorren el Perú montando bicicleta

Picnics, tardes en bicicletas y otros planes para este nuevo mes en Lima

Conoce los parques más grandes de Lima

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings