Últimas noticias

Perú

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Machu Picchu cierra indefinidamente debido a las protestas

Al cierre de Machu Picchu se le suma la del camino inca debido a las protestas.
Al cierre de Machu Picchu se le suma la del camino inca debido a las protestas. (Foto: MINECTUR)

Redacción EC

27/1/2023 16H30 - ACTUALIZADO A 27/1/2023 16H30

El ingreso de turistas a la ciudadela de Machu Picchu y a la Red de Caminos Inka fue suspendido desde el pasado sábado 21 de enero hasta nuevo aviso, debido a las protestas que piden la renuncia de Dina Boluarte y para salvaguardar la integridad de los visitantes.

De acuerdo con la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco del Ministerio de Cultura frente a la actual coyuntura social en la que se encuentra su región y el país, se ha dispuesto el cierre de la Red de Caminos Inka y la llaqta de Machupicchu.

Además, en un comunicado Sernanp asegura que se brindarán todas las facilidades a los visitantes nacionales y extranjeros que se vean afectados para el uso de los boletos desde el 21 de enero del 2023 hasta un mes después de concluidas las movilizaciones sociales, o solicitar la devolución del monto del ticket. Y brindó un correo electrónico callcenter@culturacusco.gob.pe para mayor información.

Otro lugar afectado fue Ollantaytambo, provincia de Urubamba, donde se reportaron daños en distintos puntos de la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu, incluso desprendimiento de rocas, debido a las protestas sociales. A causa de esto, la empresa concesionaria Ferrocarril Trasandino S.A. anunció la suspensión “hasta nuevo aviso” de las operaciones ferroviarias entre Cusco y Machu Picchu.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, anunció que se trasladaron a 418 turistas a la ciudad de Cusco desde Machu Picchu. El traslado se realizó por un trabajo coordinado entre la Red de Protección al Turista (Mincetur, la gerencia de Comercio Exterior y Turismo de Cusco (Gercetur), la Policía Nacional, PromPerú, y gremios turísticos de la región Cusco). También se coordinó con la concesionaria Fetransa, y las empresas de ferrocarriles Perurail e IncaRail, que brindaron todas las facilidades para la operación.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Turismo

|protestas

|Machu Picchu

|Cusco

|Paro Nacional

Te puede interesar:

Semana Santa 2023: conoce los mejores destinos para viajar al interior del país

Semana Santa: ¿Cómo está el clima y los accesos hacia los destinos más importantes desde Lima?

3 destinos baratos en México para viajar en Semana Santa

Descubre la ruta Caral: todo lo que debes para visitar la joya arqueológica situada a solo 4 horas de Lima

Más en Perú

¡Atención cinéfilos! Este miércoles las entradas al cine estarán a mitad de precio

Este hotel ubicado en Urubamba fue nominado como el “Más Instagrameable del Mundo”

Mario Vargas Llosa cumple 87 años: todos los destinos en los que ha vivido el Premio Nobel

Descubre la ruta Caral: todo lo que debes para visitar la joya arqueológica situada a solo 4 horas de Lima

¿Qué se necesita para recoger el pasaporte peruano? Dónde hacerlo y requisitos

Ollantaytambo es elegido como uno de los 50 mejores destinos turísticos del mundo

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings