La mercancía ilícita fue hallada oculta en cinco bolsas de rafia, ocultas en la ‘caleta’ de un inmueble en la región Amazonas. (Foto referencial: Luis Centurión)
La mercancía ilícita fue hallada oculta en cinco bolsas de rafia, ocultas en la ‘caleta’ de un inmueble en la región Amazonas. (Foto referencial: Luis Centurión)
/ LUIS CENTURION
Redacción EC

El ministro del Interior, , presentó hoy en la comisaría sectorial Utcubamba, en Bagua Grande, los 203 kilos de alcaloide de cocaína hallados por la Policía durante un operativo ejecutado en el distrito de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, región .

MIRA | ‘Los Chapos del Norte’: PNP captura a miembros de peligrosa banda dedicada al narcotráfico, extorsión y sicariato

El titular del Mininter felicitó la labor de las unidades especializadas antidrogas de la PNP que participaron en la intervención, pues tomaron conocimiento que en la zona de Condorcanqui, especialmente en Nieva, viene realizándose tráfico ilícito de drogas.

“En esta oportunidad, nuestro personal especializado de la Dirandro ha ingresado a esa zona con el factor sorpresa y ha decomisado 203 kilos de alcaloide de cocaína”, destacó.

Por su parte, el director Antidrogas de la PNP, general PNP Deny Rodríguez, señaló que este hallazgo es el resultado de un trabajo de inteligencia previo, donde se pudo determinar la existencia de la droga en una vivienda rústica, ubicada en el centro poblado de Puente Nieva.

SEPA MÁS | Cusco: agentes incautaron 251 paquetes de pasta básica de cocaína en operativo contra ‘mochileros’

Agregó que, con esta información, se planificó el operativo con agentes de los departamentos de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) de Huánuco y Tarapoto, quienes incursionaron en el lugar y hallaron la mercancía ilícita en cinco bolsas de rafia, ocultas en una ‘caleta’ de este inmueble.

Precisó que las autoridades policiales también encontraron dos armas de largo alcance, municiones y documentos personales, que permitirán identificar a las personas.

Formación policial a hijos de comunidades nativas

En otro momento, el ministro del Interior aseguró que su gestión brindará facilidades a las jóvenes de las comunidades nativas de la zona de Condorcanqui para que ingresen a estudiar a las escuelas de la Policía Nacional.

“Vamos a dar facilidades porque a nosotros nos conviene tener en nuestras filas a esos jóvenes nativos que conocen la problemática de su sector, conocen su jurisdicción, conocen el dialecto, van a ser interlocutores de la Policía con sus comunidades”, indicó.

Finalmente, el titular del Mininter adelantó que está en proyecto la creación de una División Policial del Norte de Amazonas, la cual integrará a las provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui en una gran base que albergará a unidades especializadas de la PNP, y que favorecerá a la seguridad de toda la población.

VIDEO RECOMENDADO

Gobierno prorrogó el estado de emergencia por COVID-19 hasta el 30 de abril
El gobierno decretó la ampliación del estado de emergencia en todo el país hasta el próximo 30 de abril por la pandemia sanitaria del COVID-19. Según la norma publicada en el Diario oficial El Peruano el día de hoy se añade nueva medidas en el marco de la tercera ola. (Fuente: TV Perú)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC