Durante la administración de Torres en el Mininter, Ortiz ejerció el cargo de titular de la Dirección General contra el Crimen Organizado del sector.  (Foto: Archivo GEC)
Durante la administración de Torres en el Mininter, Ortiz ejerció el cargo de titular de la Dirección General contra el Crimen Organizado del sector. (Foto: Archivo GEC)
/ Carla_Pat
Sebastian Ortiz Martínez

El ministro del Interior, , presentó su renuncia al cargo, luego de apenas un mes y medio de dirigir el referido sector, según indicaron fuentes del Ejecutivo a El Comercio.

Las mismas fuentes señalaron que Ortiz debía estar hoy en el Consejo de Estado Regional, que se desarrolla en San Borja, con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y de los integrantes del Gabinete Ministerial, que lidera Gustavo Adrianzén. No obstante, hasta el cierre de esta nota, no había arribado.

Hace una semana, el gobierno de Boluarte desactivó el equipo especial de la Policía Nacional que brindaba apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop). Esto se dio un día antes de la detención preliminar de Nicanor Boluarte y de Mateo Castañeda, hermano y abogado de la mandataria, respectivamente, por el Caso Los Waykis en la Sombra.

El último martes, Ortiz Acosta defendió la decisión de la disolución del equipo que fue liderado por el coronel PNP Harvey Colchado, al sostener que la formación de este fue “ilegal e irregular”.

“Hay congresistas y muchos especialistas que están a favor [de la desactivación]. Esta es una norma, una resolución ministerial [la de la creación del equipo] que nació írrita, es irregular, es ilegal […] simplemente estamos reestructurando para que la Policía no tenga esa injerencia política”, manifestó en La Victoria a los medios de comunicación.

También indicó que él asume la responsabilidad por la desactivación del equipo de la Policía y respondió al pedido del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, quien solicitó la restitución del conjunto de apoyo al Eficcop.

“Asumo la responsabilidad. Hay una denuncia que ha llegado de la Fiscalía de la Nación. Ustedes han visto sus expresiones en la televisión, parece que desconoce que cuando una norma que es netamente policial que administra sus recursos, su administración, su gestión operativa, ninguna autoridad política puede menoscabar sus atribuciones”, apuntó.

El fiscal de la Nación inició el viernes pasado una investigación preliminar en contra de Boluarte y de Ortiz Acosta por la disolución del equipo de la Policía de apoyo al Eficcop. Las pesquisas son por encubrimiento personal y abuso de autoridad.

En el primero, la fiscalía le atribuye el rol de presunta instigadora del delito; mientras que al saliente ministro se lo señala como autor.

El general PNP en retiro juró el 1 de abril al cargo de ministro del Interior, en reemplazo de Víctor Torres Falcón, quien estaba al borde de la censura en el Congreso.

Durante la administración de Torres en el Mininter, Ortiz ejerció el cargo de titular de la Dirección General contra el Crimen Organizado del sector.